Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Si invertiste en “carne vegetal” más que un alimento basado en plantas te comiste una “piña”: Beyond Meat perdió más del 80% este año

Valor Soja por Valor Soja
28 diciembre, 2022

Salieron tantos artículos publicados sobre el tema. Tantos comentarios favorables en redes sociales. Tanta expectativa. Qué la “carne vegetal” se venía a comer el mercado. Qué es el futuro de la alimentación. Que los consumidores cambiaron hábitos.

Así fue como muchos inversores decidieron que no podían quedarse afuera de la tendencia de moda y salieron a comprar en el Nasdaq acciones de la empresa Beyond Meat –famosa por su hamburguesa Beyond Meat elaborada con aislado proteico de arveja–, pero, lamentablemente, perdieron buena parte de su capital.

En lo que va del año el valor de la acción de Beyond Meat cayó más de un 81% y no parece que la cosa vaya a mejorar, porque los números de ventas de los productos vegetales de la empresa no lucen bien.

Los alimentos vegetales que imitan productos cárnicos elaborados por Beyond Meat, además de afrontar una gran competencia de genéricos más económicos, no terminan de resultar atractivos para aquellos que quieren seguir dietas libres de componentes animales, quienes prefieren, por lo general, productos naturales no intervenidos.

La caída brutal de la acción de Beyond Meat contrasta con la baja del 33,8% registrada en lo que va del año por el índice compuesto del Nasdaq, que incluye a todas las acciones que cotizan en ese mercado bursátil estadounidense.

Quizás, alguien podría decir, se trata de un problema generalizado de las empresas de alimentos, pero no es el caso, porque las acciones de las compañías que elaboran productos cárnicos experimentaron un comportamiento sustancialmente diferente.

La acción de la compañía cárnica estadounidense Sanderson Farms fue deslistada del Nasdaq el pasado 22 de julio al ser adquirida en su totalidad por Cargill y Continental Grain Company. Los inversores recibieron 203 dólares por acción antes de retirar a la empresa del mercado, lo que implica que, si habían adquirido el activo a comienzos de año, lograron hasta ese momento generar una ganancia nominal del 7,9%.

En lo que va del año, en tanto, la acción de Tyson Foods  registró una caída del 29,2%, mientras que la de Pilgrim’s Pride Corporation descendió un 14% y la de Hormel Foods un 6,0%.

Pilgrim’s Pride Corporation, dedicada a elaborar alimentos en base a carne aviar, y Hormel Foods, que se dedica a procesar proteínas tanto aviares como porcinas y vacunas, tuvieron un muy buen primer semestre, pero en el segundo tramo del 2022 acompañaron la tendencia general bajista del mercado bursátil.

2022 was a year to remember & for a company that has been celebrating a long and steady string of successes since opening its doors in 1891, that’s saying something. As we peek around the corner to 2023, hold on to your hat. You haven’t seen anything yet! https://t.co/UpRRE704Xs pic.twitter.com/pEtZsBnrLf

— Hormel Foods (@HormelFoods) December 24, 2022

Si se considera el impacto inflacionario, en todos los casos se trató de una mala idea invertir en todas esas acciones. Sin embargo, en términos relativos las compañías cárnicas registraron pérdidas mucho menores que el promedio del mercado.

Este año las acciones más destacadas en los mercados bursátiles de EE.UU. correspondieron a los sectores energéticos y armamentístico, los cuales parecen blindados frente a la recesión que global que viene en camino.

Bonus track. Esta semana, a través de un intermediario (SPAC), la biotecológica Moolec, controlada por Bioceres y dirigida por el argentino Gastón Paladini, comenzó a cotizar en el Nasdaq. Se trata de una propuesta innovadora, pues la firma –con sede en Gran Bretaña– está dedicada a desarrollos de “agricultura molecular”, lo que implica diseñar plantas modificadas genéticamente con el propósito de emplearlas como “fábricas” biológicas de proteínas a partir de las cuales elaborar sustitutos cárnicos, lácteos y de ovoproductos.

El mundo cambió: Gastón Paladini diseña plantas que funcionarán como “fábricas moleculares” de proteínas alternativas

Etiquetas: alimentos basados en plantasBeyond MeatBiocerescarnevegetalgaston paladiniHormel FoodsmoolecnasdaqPilgrim’s PrideSanderson Farmstyson foods
Compartir57Tweet36EnviarEnviarCompartir10
Publicación anterior

Pobreza: Hace seis meses que el maíz “billete” argentino no lograr superar los 150 u$s/tonelada

Siguiente publicación

Feliz día de los inocentes: Salieron las compensaciones a pequeños productores de soja y maíz y son apenas un 10% de las que se habían prometido

Noticias relacionadas

Actualidad

Desde GDM, Laura Lázara asegura que la nueva marca de maíz, Supra, mantendrá los estándares de KWS y desde ahora buscarán liderazgo de mercado también con el cereal

por Diego Mañas
8 abril, 2025
Actualidad

Bioceres logró que Estados Unidos le otorgue una patente para su novedoso trigo HB4

por Bichos de campo
5 marzo, 2025
Agricultura

Bioceres, empresa insignia del agro argentino, recorta sus números debido a “las difíciles condiciones” del negocio, aunque asegura el pago de sus obligaciones negociables

por Bichos de campo
7 febrero, 2025
Valor soja

Rizobacter saca la billetera y compra ON propias para hacer una demostración de salud financiera en un entorno enrarecido por los defaulteadores

por Valor Soja
14 enero, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. german says:
    2 años hace

    Sucede que este tipo de comidas “veganas” no pueden (,por simple matemática) tener éxito, pues los “veganos” no son más que un puñado muy reducido de “personas” que hacen mucho ruido aparentando ser multitud.
    Son un par de nabos que quieren imponer su “moda” , al igual que el puñado de nabos que quiere todo “orgánico”…
    Pd. No conozco seres vivos inorgánicos ni tampoco vi código genético alguno en la tabla periódica química.
    Solo por mencionar….

Destacados

Así estamos: El negocio agrícola de Cresud registró una pérdida de 4341 millones de pesos por culpa de la Argentina

14 mayo, 2025
Valor soja

ALZ Semillas recompró pagarés propios por 1,25 M/u$s para hacer una demostración de salud financiera

14 mayo, 2025
Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

14 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .