UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 5, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Si el vino sube, viene la vida: Las bodegas también piden salir del programa de precios cuidados

Bichos de campo por Bichos de campo
23 enero, 2021

La industria del vino pidió al Gobierno nacional que sus productos dejen de estar en la listas del programa Precios Máximos. Bodegas de Argentina, la entidad que nuclea a más de 200 bodegas, dijo que desde que rige el citado programa el sector “asumió el compromiso como actividad esencial de acompañar al Gobierno nacional”, pero que ahora necesita que los precios de esos productos queden liberados.

En base a la información suministrada por el Gobierno en la página oficial de Precios Máximos, en la provincia de Buenos Aires la cantidad de productos vitivinícolas incluidos en el cepo a los precios suma alrededor de 40. La entidad señaló que desde que empezó el plan a fines de marzo pasado, el Gobierno “solo autorizó dos aumentos de 4 y 6%”.

Al argumentar el pedido para que estos productos salgan de la lista, los empresarios dijeron que las bodegas sufrieron “un incremento de costos sideral que ya resulta imposible no trasladar gradual y prudentemente a precio en góndola”. Y todo, según esta visión, “agravado también por la acumulación de cinco años consecutivos de pérdida de ingreso real debida a la incapacidad de nuestra industria de incrementar precios lo suficiente para compensar la inflación acumulada”.

En su análisis, Bodegas de Argentina apuntó que los insumos secos (envases, cajas, cartón, corchos, cápsulas, etiquetas) aumentaron hasta 40% desde marzo 2020 y el vino como insumo para embotellar más de 250%, entre otras cuestiones.

“El incremento del costo del vino, que es verificable en las estadísticas de la Bolsa de Comercio de Mendoza, se debe a razones ajenas a nuestras bodegas, como las contingencias climáticas que han causado mermas importantes en la producción, y hace particularmente difícil continuar acompañando la política de control de precios”, señalaron los bodegueros.

Bodegas de Argentina manifestó el compromiso de sus socios de “aumentar los precios gradualmente, especialmente de los vinos más económicos”, en el caso de que las autoridades tomen en cuenta la solicitud realizada.

El vicepresidente de Bodegas de Argentina, Francisco Do Pico, dijo a la agencia Télam que alrededor del 98% de los vinos que formaron parte del programa a fines de marzo pasado, permanecen aún en la lista. “Solo deslistaron en noviembre y enero 80 vinos que cuestan mas de 600 pesos, y no son representativos del consumo de la gente. Los vinos genéricos que representan el consumo masivo, y los varietales jóvenes que en marzo tenían un valor de alrededor de 300 pesos siguen congelados”, indicó.

Etiquetas: bodegas de argentinacomercio interiorcontrol de preciosprecios cuidadosvinosvitivinicultura
Compartir16Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

La ganadería regenerativa está prendiendo rápido en el norte de Córdoba

Siguiente publicación

La agroindustrial brasileña Amaggi consiguió 750 millones de dólares a una tasa del 5,2% gracias a un “bono verde”

Noticias relacionadas

Actualidad

El sur del Jujuy ahora tiene su propia indicación geográfica para vinos: Valles templados

por Bichos de campo
2 septiembre, 2025
xr:d:DAF0_x6ts00:32,j:8095631671300915465,t:23120512
Actualidad

Antes de desaparecer como tal, el Instituto Nacional de Vitivinicultura permitió usar citrato de cobre y bicarbonato de potasio para la elaboración de vinos

por Bichos de campo
18 agosto, 2025
Actualidad

La motosierra también tocó al Instituto Nacional de Vitivinicultura, que dejaría de controlar las etapas de cosecha, elaboración y fraccionamiento del vino, y se enfocará “solo en la góndola”

por Sofia Selasco
8 julio, 2025
Actualidad

La Coviar está de brindis: El gobierno redujo aranceles para la importación de insumos vitivinícolas y la medida fue celebrada por la industria

por Bichos de campo
2 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Gracias a la rebelión fiscal de los productores, un mandatario terminó tras las rejas: La historia que comenzó con un reclamo por las tasas y derivó en una mega investigación por enriquecimiento ilícito

5 septiembre, 2025
Actualidad

Santiago del Estero ya tiene su segundo centro de almacenamiento para envases vacíos de agroquímicos

5 septiembre, 2025
Valor soja

China mantiene el bloqueo de la colza canadiense hasta el 2026 y el gobierno sale a rescatar al agro potenciando la producción de biodiésel

5 septiembre, 2025
Actualidad

Penoso: En el marco de un acuerdo entre bloques cercanos al oficialismo, la Comisión de Agricultura del Senado, presidida por un ícono del ruralismo, no se reunió ni una sola vez en lo que va del año

5 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .