UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, noviembre 20, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 20, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Severas irregularidades: Una inspección a un campo citrícola de Salta derivó en una denuncia penal de AFIP por indicios de trata de personas con fines de explotación laboral

Bichos de campo por Bichos de campo
13 junio, 2024

En el marco de las tareas de control para combatir el trabajo informal en el sector agropecuario, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), conducida por Florencia Misrahi, realizó un operativo en un campo citrícola de Salta, a través de la Dirección General de Recursos de la Seguridad Social, que detectó severas irregularidades en las condiciones laborales y habitacionales de los empleados, y derivó en una denuncia penal por indicios de trata de personas con fines de explotación laboral.

Durante el procedimiento realizado en una finca ubicada en la localidad de Río Piedras, se relevaron 64 trabajadores dedicados a la cosecha de limones, de los cuales solo dos se encontraban registrados debidamente.

Según informó el organismo, allí se pudo constatar que las jornadas laborales se extendían de lunes a sábados, de 9 a 18 horas, y los salarios semanales no superaban los 40 mil pesos, ubicándose debajo del mínimo, vital y móvil establecido por ley.

Por otro lado, a los peones se les descontaban 2.500 pesos por día por los alimentos consumidos, además de no cobrar en días de lluvia o en momentos en que las plantas no estaban aptas para la cosecha, ya que no podían cumplir con sus tareas.

 

1 por 2
- +

1.

2.

Como si eso fuera poco, los empleadores no proporcionaban ropa de trabajo ni elementos de protección, y el alojamiento consistía en un hotel en construcción sin condiciones adecuadas, que carecía de baños y agua potable.

“Las severas irregularidades que mostraron las condiciones reveladas dieron lugar a la presentación de una denuncia penal ante la Unidad Fiscal Federal de Salta por indicios de trata de personas con fines de explotación laboral. Las autoridades judiciales y de la AFIP continuarán investigando para asegurar la protección de los trabajadores y determinar las responsabilidades correspondientes”, indicaron desde el organismo.

Etiquetas: afipcondiciones laboralescosecherosdenunciaexplotación laboralfinca citricolaproducciónsalariosaltatrabajadorestrabajo informaltrata de personas
Compartir264Tweet165EnviarEnviarCompartir46
Publicación anterior

Seis meses después, Vilella consiguió nombrar al nuevo director de la ex ONCCA, que promete reanudar los controles aunque está rodeado de los mismos funcionarios que trababan las exportaciones

Siguiente publicación

El vino rosado se niega a salir de la carta: Aunque sus exportaciones cayeron un 41% en 2023, su presencia en el mercado interno se incrementó en un 9%

Noticias relacionadas

Notas

AgroExportados: “Es ver con otros ojos la actividad que uno hace”, dice la agrónoma Sol Carrettoni, que pasó de producir en Buenos Aires a hacerlo junto a farmers del “corn belt” estadounidense

por Juan I. Martínez Dodda
20 noviembre, 2025
Actualidad

Más gráfico imposible: Cerca de 2.000 millones de dólares no ingresarían a las arcas nacionales en 2026 por las inundaciones, según estimaciones de Carbap

por Bichos de campo
17 noviembre, 2025
Actualidad

“Vamos ganando”: En el Congreso del Rosgan, el secretario Sergio Iraeta afirmó que la mejor política ganadera es no decirle a los productores lo que deben hacer

por Bichos de campo
13 noviembre, 2025
Actualidad

Federico Alonso arrancó importando robots para ordeñar vacas lecheras, y hace tres años abrió un tambo propio en Tandil que los incorporó y logra una producción promedio de 29,5 litros por día

por Nicolas Razzetti
11 noviembre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Martin says:
    1 año hace

    Siempre se conocen estas noticias, pero nadie les da seguimeinto.
    Tiene que hbaer presos, tanto los dueños del campo, como el captaz y encargado, y tambien confiscacion de bienes y pagos de indemnizacion.

Actualidad

En el último medio siglo el stock de ovinos de Chubut, la mayor provincia lanera, se redujo a menos de la mitad

20 noviembre, 2025
Destacados

Más de 50 acreedores de Vicentin presentaron impugnaciones contra Grassi al considerar que “no obtuvo las mayorías necesarias”

20 noviembre, 2025
Valor soja

Locura y alegría son las dos palabras más adecuadas para definir los rendimientos de trigo que se están logrando en la Argentina

20 noviembre, 2025
Actualidad

Don Mario busca consolidarse como líder en semillas de trigo y defiende con fuerza el programa Sembrá Evolución: “Da más alternativas a los productores”, aseguran

20 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .