UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 8, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Severas irregularidades: Una inspección a un campo citrícola de Salta derivó en una denuncia penal de AFIP por indicios de trata de personas con fines de explotación laboral

Bichos de campo por Bichos de campo
13 junio, 2024

En el marco de las tareas de control para combatir el trabajo informal en el sector agropecuario, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), conducida por Florencia Misrahi, realizó un operativo en un campo citrícola de Salta, a través de la Dirección General de Recursos de la Seguridad Social, que detectó severas irregularidades en las condiciones laborales y habitacionales de los empleados, y derivó en una denuncia penal por indicios de trata de personas con fines de explotación laboral.

Durante el procedimiento realizado en una finca ubicada en la localidad de Río Piedras, se relevaron 64 trabajadores dedicados a la cosecha de limones, de los cuales solo dos se encontraban registrados debidamente.

Según informó el organismo, allí se pudo constatar que las jornadas laborales se extendían de lunes a sábados, de 9 a 18 horas, y los salarios semanales no superaban los 40 mil pesos, ubicándose debajo del mínimo, vital y móvil establecido por ley.

Por otro lado, a los peones se les descontaban 2.500 pesos por día por los alimentos consumidos, además de no cobrar en días de lluvia o en momentos en que las plantas no estaban aptas para la cosecha, ya que no podían cumplir con sus tareas.

 

1 por 2
- +

1.

2.

Como si eso fuera poco, los empleadores no proporcionaban ropa de trabajo ni elementos de protección, y el alojamiento consistía en un hotel en construcción sin condiciones adecuadas, que carecía de baños y agua potable.

“Las severas irregularidades que mostraron las condiciones reveladas dieron lugar a la presentación de una denuncia penal ante la Unidad Fiscal Federal de Salta por indicios de trata de personas con fines de explotación laboral. Las autoridades judiciales y de la AFIP continuarán investigando para asegurar la protección de los trabajadores y determinar las responsabilidades correspondientes”, indicaron desde el organismo.

Etiquetas: afipcondiciones laboralescosecherosdenunciaexplotación laboralfinca citricolaproducciónsalariosaltatrabajadorestrabajo informaltrata de personas
Compartir263Tweet165EnviarEnviarCompartir46
Publicación anterior

Seis meses después, Vilella consiguió nombrar al nuevo director de la ex ONCCA, que promete reanudar los controles aunque está rodeado de los mismos funcionarios que trababan las exportaciones

Siguiente publicación

El vino rosado se niega a salir de la carta: Aunque sus exportaciones cayeron un 41% en 2023, su presencia en el mercado interno se incrementó en un 9%

Noticias relacionadas

Actualidad

Al igual que lo hizo a comienzos de siglo por la crisis, una empresa maderera de Misiones frenó su producción y suspendió a sus empleados: “Nos comentaron que cerrarían sus puertas”

por Sofia Selasco
7 octubre, 2025
Notas

“Producimos para alimentarnos, deseamos vivir dignamente y progresar cuidando nuestra tierra”, dice Alicia Gerónimo desde la Quebrada del Toro, recorrido del famoso Tren de las Nubes

por Bichos de campo
1 octubre, 2025
Actualidad

¿Para qué sirve una cooperativa? “Para darle a los productores lo que su tamaño no les permite: escala, poder de negociación y crédito”, define el economista David Miazzo

por Sofia Selasco
29 septiembre, 2025
Actualidad

“No me siento un bicho raro”, dice el geólogo Matías Godino, que desde el área de Conservación de Suelos y Manejo del Agua de Córdoba trabaja para unir a esa ciencia con la agricultura

por Sofia Selasco
24 septiembre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Martin says:
    1 año hace

    Siempre se conocen estas noticias, pero nadie les da seguimeinto.
    Tiene que hbaer presos, tanto los dueños del campo, como el captaz y encargado, y tambien confiscacion de bienes y pagos de indemnizacion.

Destacados

Lamb Weston: Se inauguró en Mar del Plata la industria por la que muchos productores se tiraron a la pileta (para descubrir que no había agua)

8 octubre, 2025
Valor soja

Desastre agropecuario: Se viene otra tanda de lluvias con acumulados superiores a los 100 milímetros en las zonas inundadas

7 octubre, 2025
Valor soja

Se viene un ajuste del tipo de cambio de cambio luego de las elecciones, pero ¿a qué valor se va el dólar?

7 octubre, 2025
Actualidad

Obras que no arrancan, campos que no se siembran: En Roque Pérez, Ignacio Iturriaga muestra cómo el Salado se volvió un dique para la producción, y cree que el “panorama es oscuro”

7 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .