Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Sesionaron en San Nicolás los países del Mercosur ampliado y prometieron compatibilizar el modo de medir las emisiones ganaderas

Bichos de campo por Bichos de campo
5 marzo, 2024

Con la presencia de ministros de agricultura de Brasil, Argentina, Paraguay, Uruguay y Chile, se realizó en la primera jornada de Expoagro 2024 un encuentro del Consejo Agropecuario del Sur (CAS). El IICA es quien ejerce la Secretaría técnica del CAS, y en representación estuvo Gabriel Delgado. Luego de esta reunión, el argentino Fernando Vilella asumió la presidencia de este bloque.

Uno de los temas centrales del encuentro fue el traspaso de la presidencia pro tempore del organismo, y se avanzó en la redacción de una declaración sobre las emisiones de gas de efecto invernadero. “Todos los ministros del cono sur vamos a estar trabajando para unificar criterios, como una manera de evaluar nuestras acciones y también de hablar de la forma positiva en que estamos gestionando todos”, resumió el ministro de Agricultura, Ganadería e Industria de Paraguay, Carlos Giménez.

Agenda 2030: El nuevo proyecto de “Ley Ómnibus” de Milei ratifica la intención de establecer cuotas de emisiones de GEI para cada sector económico

Sobre la relación con la nueva administración argentina Giménez afirmó que “Paraguay como miembro pleno del Mercosur, está teniendo una buenísima relación con el gobierno actual y muy esperanzadora con todo lo que implica, no solo por la amistad bilateral, sino también por los negocios”. Esta declaración es importante en el marco del conflicto por el peaje en la hidrovía, que enfrentó a ambas naciones en el anterior gobierno de la Argentina.

En la agenda del día también se planteó la posibilidad de que el CAS pueda acompañar al candidato Luis Barcos, para ser director general de la OMSA (Organización Mundial de Sanidad Animal).

“Queremos que después de cien años la región pueda estar representada, porque desde hace un siglo está en París, bajo su dirección, y todos nosotros creemos que es oportuno y conveniente que nuestra región, y un miembro pleno del Mercosur, pueda estar encabezando este organismo, más aún con todo lo que ocurre hoy con la Unión Europea y sus exigencias unilaterales. La región tiene que estar muy bien representada por una cuestión de equidad”, razonó el ministro paraguayo.

Etiquetas: consejo agropecuario del suremisionesexpoagro 2024fernando vilellaganadería del mercosur
Compartir278Tweet174EnviarEnviarCompartir49
Publicación anterior

Expo-pacto: Tironeado entre su afecto a Patricia Bullrich y su lealtad a Rogelio Frigerio, Willy Bernaudo se ilusiona con una negociación que “sea un momento de aprendizaje para todos”

Siguiente publicación

Se reactivaron fuerte las ventas de soja, aunque la mayor parte de los productores argentinos sigue esperando un milagro

Noticias relacionadas

Actualidad

Arranca otra Expoagro y hay gran expectativa de que al presidente Milei pueda saludar a su nuevo secretario de Agricultura, Sergio Iraeta

por Matias Longoni
10 marzo, 2025
Actualidad

Aniversario: Se cumplió un año desde que Juan Pazo le hizo “pito catalán” a la producción yerbatera e impuso una desregulación de facto que beneficio a pocos y perjudicó a muchos

por Matias Longoni
12 febrero, 2025
Actualidad

El INTA presentó las primeras mediciones de Huella de Carbono en la producción bovina, comenzando a meter ciencia en aquella frase tan manoseada que dice que “la ganadería es parte de la solución”

por Bichos de campo
1 febrero, 2025
Actualidad

¿Cuántas veces se eliminaron las retenciones a las economías regionales? Milei arrancó su gobierno queriendo subirlas, pero ahora dice que desaparecerán por completo

por Bichos de campo
23 enero, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. CARMEN says:
    1 año hace

    Que raro tan libre mercado pero siempre subsidiadosnpor el Estado y sus organizaciones. Pagar nunca no?. Feluces con un gob de Cipayos, desp lloraran. Cuando tb le corten $ y les pidan mas.

Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .