Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, mayo 25, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, mayo 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Sequía: Ya son varios los que piden que el gobierno apele a la caja de las retenciones

Matias Longoni por Matias Longoni
26 marzo, 2018

De a poco, con el avance de las trilladoras, la dimensión del daño provocado por la sequía va tomando formas dramáticas.

Más rápidamente crece la percepción de que los anuncios efectuados en la Expoagro por el presidente Mauricio Macri son casi nada respecto del daño.

De a poco algunas voces se animan a decir que hará falta mucho más si el Gobierno pretende que los productores afectados por la seca logren sobrevivir y vuelvan a sembrar.

https://twitter.com/julianimhoff/status/977307792670412801

Incluso algunos se animan a sugerir que hay que tocar la caja de las retenciones para acudir en socorro de los chacareros. Hoy ese tributo se lleva el 28,5% del ingreso bruto de los productores, ya que la alícuota viene bajando a razón de 0,5% cada mes, desde el 30% vigente hasta diciembre de 2017.

La Federació Agraria Argentina (FAA) fue la primera en decir que había que tocar las retenciones. El martes 20, desde Rosario, el Consejo Directivo de esa entidad solicitó una audiencia con Marcos Peña, el jefe de Gabinete, “a los fines de transmitirles las principales urgencias de los pequeños y medianos productores”.

Rápido de reflejos, el Gobierno aceptó el convite y esa reunión se realizará mañana. Estará Peña y el ministro de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere.

“Si no hay una ayuda extraordinaria, el productor que ya venía complicado antes del inicio de la campaña, no va a poder seguir produciendo ni hacer frente al costo de vida”, dijo FAA en un comunicado en el que adelantó que pedirán a Peña que se aplique una “devolución de retenciones a los pequeños productores”, además de otras medidas de urgencia como “ayuda financiera extraordinaria y refinanciar deudas a productores que no son sujeto de crédito”.

A la Federación Agraria se sumó ahora la Sociedad Rural de Rosario.Esa entidad ligada a CRA propuso “adelantar el cronograma de reducción de las retenciones a la soja”.

Este medida posibilitaría que, al momento de vender su soja, al productor se le descuente sólo 24% en concepto de retenciones, ya que ese debería ser el nivel del tributo a fines de 2018.

#Soja #Cosecha18 cerrando un año complicado, con solo 30mm de enero a hoy. #LasRosas #SantaFe pic.twitter.com/YA3oEivgdf

— Pablo Fontana (@fpablo82) March 23, 2018

“Es mucha la inversión que se necesita para encarar la nueva campaña. No pedimos que el Estado resigne nada, pedimos sólo un alivio”, indicó la entidad ruralista en un comunicado, en el que reafirma que las medidas propuestas “no tienen costo fiscal para el Gobierno Nacional, sólo algo de costo financiero”.

Los ruralistas rosarinos, en el epicentro de la región núcleo agrícola, también pidieron al Gobierno “suprimir el pago de anticipos del impuesto a las Ganancias del 2018”, y que “implemente con rapidez el otorgamiento de las financiaciones y refinanciaciones que hoy en día están vigentes en el Banco Nación”, así como “obtener de los bancos privados mayores plazos en la prórroga de vencimientos bancarios o nuevos créditos, acordes con los ciclos agrícolas, además de flexibilidad en la ampliación de márgenes”.

Etiquetas: emergencia agropecuariafederacion agrariaretencionessequíasociedad rural de rosariosoja
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

La maquinaria agrícola importada ya ocupa casi 25% del mercado

Siguiente publicación

Le roban las ovejas y filmó al ladrón. Consecuencia: le roban más ovejas

Noticias relacionadas

Actualidad

“Todo muy lindo con el equilibrio fiscal, pero la plata la siguen poniendo los productores”: El entrerriano Nicasio Tito pidió por un plan para bajar retenciones en todos los cereales

por Lucas Torsiglieri
23 mayo, 2025
Valor soja

Ya ingresaron al mercado argentino más de 40 millones de toneladas de soja 2024/25

por Valor Soja
22 mayo, 2025
Actualidad

En San Antonio de Areco, una de las ciudades más afectadas por el temporal, los productores no saben qué será de su futuro, mientras manejan gomones y hacen ollas populares

por Lucas Torsiglieri
21 mayo, 2025
Actualidad

“Es un pasito, nos escucharon”: Desde Argentrigo, Martín Biscaisaque celebró la medida respecto a las retenciones, pero pidió ir por más

por Bichos de campo
20 mayo, 2025
Cargar más
Valor soja

Sigue subiendo el precio de los fertilizantes fosfatados y todo indica que habrá un repunte en los valores de la urea

25 mayo, 2025
Valor soja

Alerta meteorológico: Se proyectan tormentas intensas con la irrupción de una ola polar que promovería heladas fuertes generalizadas

25 mayo, 2025
Destacados

El presidente del Senasa admitió que recibió “sugerencias” del poder político para relajar las exigencias sobre los productos veterinarios importados, y permitir así el ingreso de una vacuna más barata contra la fiebre aftosa

25 mayo, 2025
Actualidad

Los productores agropecuarios son un problema para el “laboratorio social” llamado Argentina

24 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .