UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, noviembre 3, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, noviembre 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Sequía: Se registró un volumen enorme de negocios de Maíz Rosario Abril 2025 por operadores que buscan salir de la posición

Valor Soja por Valor Soja
6 enero, 2025

Este lunes se registró un volumen enorme de negocios del contrato Maíz Rosario Abril 2025 del Matba Rofex –correspondiente a la cosecha temprana del cereal argentino– ante la posibilidad de que problemas climáticos afecten la producción esperada.

Se negociaron 118.900 toneladas de esa posición, que finalizó la jornada con un alza intradiaria de 1,40 u$s/tonelada para terminar en un promedio ponderado de 180,5 u$s/tonelada.

El dato es que el interés abierto de Maíz Rosario Abril 2025 –es decir, la cantidad de operaciones abiertas– se redujo en 30.100 toneladas, lo que indica que algunos participantes del mercado están saliendo de esa posición ante la perspectiva de un alza importante del precio por recorrer en las próximas semanas.

Los negocios del contrato de Maíz Rosario Julio 2025 (tardío) también fueron importantes con 47.800 toneladas operadas, aunque en este caso la variación del interés abierto resultó positiva en 15.000 toneladas.

El maíz tardío tiene alguna probabilidad de recuperación en las zonas argentinas afectadas por déficits hídricos, lo que no sucede con el maíz temprano, que se encuentra atravesando el período crítico de floración y cada día que pasa sin lluvias promueve una pérdida de rendimiento potencial.

ProRindes anticipa que en muchas regiones clave los cultivos de maíz y soja ya no lograrán alcanzar el potencial productivo

Las regiones más comprometidas por la falta de lluvias son Entre Ríos, zona núcleo pampeana, La Pampa, centro, norte, oeste y sudoeste de Buenos Aires. Se trata de regiones en las cuales se produce gran parte del maíz temprano, el cual se requiere para abastecer a sectores elaboradores de proteínas cárnicas y leche.

La zona central pampeana argentina y Uruguay siguen sin recibir buenas noticias con pronósticos meteorológicos desfavorables, mientras que la perspectiva para La Pampa y el sudoeste bonaerense es más auspiciosa.

Algunas zonas productivas tienen chances de recibir lluvias importantes, pero la zona central argentina tendrá que seguir esperando

Etiquetas: corn argentinamaiz abril 2025maiz argentinamaiz preciomaiz rosariomaiza matba rofexsequíasequia 2025
Compartir3474Tweet2171EnviarEnviarCompartir608
Publicación anterior

Con la finalización del aporte financiero, el negocio agrícola argentino pasa a depender cada vez más de la gestión comercial y de costos

Siguiente publicación

La transformación de Gustavo Picolla ¿Qué es lo que debe suceder para que uno de los mayores expertos en coberturas agrícolas lo deje todo para ayudar a los demás?

Noticias relacionadas

Actualidad

“Bilardismo” agronómico: En el sur cordobés, una zona compleja para producir, Carlos Giorgis asesora a establecimientos ganaderos al estilo del técnico mundialista, sin arriesgar demasiado y cuidando el resultado

por Bichos de campo
1 noviembre, 2025
Valor soja

Se diluye el impacto del régimen de suspensión de retenciones en maíz (pero no se nota)

por Valor Soja
29 octubre, 2025
Actualidad

En el sur cordobés, una zona compleja, el agrónomo Adrián Milanesio asesora a los mismos productores desde hace 30 años: Nota que lo único que no ha cambiado es la lucha por subsistir

por Bichos de campo
29 octubre, 2025
Valor soja

La fortaleza competitiva de los “consumos” cambió la dinámica comercial del maíz argentino ¿Fenómeno estructural o circunstancial?

por Valor Soja
24 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Héctor says:
    10 meses hace

    Es todo neutro muchachxs!!!!!!!!!!!!
    Quien se raja vendiendo, lo puede hacer x q hay otro q entra a la milonga comorando

Valor soja

Locura: En septiembre el adelanto extraordinario del agro por 7000 millones de dólares se usó íntegramente para comprar dólares a “precios cuidados”

3 noviembre, 2025
Actualidad

Santa Fe prohibió la exportación de pescados de río por un año para buscar evitar “la depredación” del Paraná

3 noviembre, 2025
Valor soja

Fuerte suba de los precios de la soja en EE.UU. ante la expectativa de una medida de Trump que impulsará el consumo interno de biodiésel

3 noviembre, 2025
Actualidad

La postal de las inundaciones bonaerenses tuvo una leve mejoría, pero aún quedan regiones bajo agua

3 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .