Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Sequía histórica: Primeros números de la “piña” que recibirán las empresas agrícolas de la zona núcleo pampeana

Valor Soja por Valor Soja
31 diciembre, 2022

La región zona núcleo pampeana, donde se concentran los campos más productivos de la Argentina –y por ende donde se abonan los arrendamientos más caros– va camino a experimentar una “piña” histórica por los bajos (y a veces nulos) rendimientos de soja y maíz que logrará en esta campaña 2022/23.

Los técnicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) realizaron una primera aproximación al resultado económico esperable de la soja de primera en la zona núcleo y los números son preocupantes.

Vale remarcar que, si bien tradicionalmente se hace el análisis económico del negocio “con y sin campo propio”, en todos los casos el cálculo debe hacerse considerando el costo de oportunidad de la tierra, ya sea que la empresa opere en campo propio o alquilado.

Las últimas dos campañas, en general, no fueron por demás destacadas en la región núcleo pampeana porque la fase “Niña” recortó buena parte del régimen de precipitaciones. Sin embargo, el desastre ocurrido en el presente ciclo supera con creces lo experimentado en 2020/21 y 2021/22.

Un aspecto importante es que, debido a muchos factores –uno de los cuales es la situación argentina–, los precios internacionales de la soja están muy elevados, pero eso no es visible para los productores argentinos debido al impacto del derecho de exportación del 33% aplicado sobre el valor FOB de la oleaginosa.

Sin esa apropiación estatal, los números del negocio serían otros. Por cierto, no excepcionales, pero seguramente permitirían preservar el capital para poder buscar la “revancha” en el ciclo 2023/24.

El impacto del quebranto que viene en camino obligará a las empresas agrícolas afectadas por la sequía a recurrir a mecanismos más complejos y sofisticados de financiación en el año 2023.

La sequía se está llevando el 70% de la producción agrícola. De lo que quede, el Estado todavía se llevará el 33%. Un socio que nunca pierde.

— Carlos Garetto (@CarlosGaretto) December 30, 2022

Etiquetas: bcrbolsa comercio rosariodrought argentinasequia argentinasoja argentina
Compartir40Tweet25EnviarEnviarCompartir7
Publicación anterior

La Peña del Colorado: Despedimos el año viejo con un poema reo del poeta -y agrónomo- Daniel Giribaldi

Siguiente publicación

Se nos fue el 2022 y te mostraron la situación más insólita, ridícula y triste que pasó en el año

Noticias relacionadas

Valor soja

El peor momento para vender en el disponible: Los precios de la soja argentina se caen por el precipicio

por Valor Soja
8 mayo, 2025
Agricultura

Elsztain afirmó que el negocio de la soja con 270 u$s/tonelada tiene márgenes positivos: “Viene una época muy productivista”

por Bichos de campo
1 mayo, 2025
Valor soja

Los agroexportadores perdieron un montón de dinero por la jugada de Milei y pararon la pelota hasta entender cómo funcionará el mercado cambiario

por Valor Soja
27 abril, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas siguen apostando por una recuperación del precio de la soja estadounidense

por Valor Soja
25 abril, 2025
Cargar más

Comentarios 4

  1. Ing. y Lic. René Horacio Oreggione says:
    2 años hace

    Nunca, ningún productor de granos propietario o arrendatario promovió proyectos de riego. Infinitas posibilidades de desarrollar fuentes de agua pura (R.Paraná). Todo proyecto mayor, debe intervenir
    el estado como inversor. No se puede apreciar emprendimientos privado alguno. La capacidad de manejo regional, solo está a cargo de cooperativas de comercialización o de exportadores. El clima es poderoso en su mandato, pero invirtiendo se lo puede controlar. Siempre y ya jubilado he realizado grandes proyectos de riego en arroz. Conozco y domino el manejo del agua y su potencia. Complementario o suplementario, hay que invertir en riego. ING. del Instituto de Hidrología de Madrid, España

  2. Mario Bezzato says:
    2 años hace

    Tengo 61 años y trabajo desde muy joven jamás viví una situación como está

  3. Carlos Ruiz R says:
    2 años hace

    La pampa argentina y otras fueron praderas naturales, ahora convertidas en tierras agrícolas, con monocultivos expuestos a una serie de factores ambientales que afectan a los productores y a la economía del país. Que hacer?, aplicar criterios de conservación y manejo de suelos y agua. La agroecologia, la agroforesteria, los cultivos consorciados y otros, son tecnologías que pueden mitigar el cambio climático. Ing agroforestal

  4. Lwandro says:
    2 años hace

    Puedo hacer llover que cada tormenta no pase dejando poco o nada de milímetros, lo plantie en algunos acopio de cereales pero ninguno confío y la zona núcleo para la agricultura sigue perdiendo rendimiento día tras día

Valor soja

Lunes mágico: Con el informe del USDA apareció otro factor alcista para la soja estadounidense

12 mayo, 2025
Destacados

Postales de la Puna: Honoria Ramos vive en un pueblo con volcanes, enormes desiertos de sal, diezmado por el frío y gobernado por caciques, que sin embargo logra producir su propia comida y medicina

12 mayo, 2025
Actualidad

Los feedlot se llenan y esta vez no es por la sequía: Gracias a la buena renta ganadera, los criadores incrementan 20% sus ventas de terneros y casi la mitad ingresa al corral

12 mayo, 2025
Actualidad

Foto de familia: El productor cordobés Sebastián López y la semillera Nidera chochos con haber ayudado a introducir el girasol en zonas no exploradas de Córdoba

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .