Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, julio 13, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, julio 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Sequía, crisis económica y caída de ventas: Los fabricantes de maquinaria agrícola alertan que podría haber despidos en el sector

Bichos de campo por Bichos de campo
15 mayo, 2023

Sorprendentemente –o quizás no tanto-, luego de un 2022 que fue récord en el sector de la maquinaria agrícola, con ventas que superaron casi en un 10% a las registradas en 2017 como las más altas en las últimas décadas, el 2023 parece no dar tregua.

En medio de una crisis económica que se conjugó con una sequía histórica, la Cámara Argentina Fabricantes de Maquinaria Agrícola (CAFMA) alertó por la preocupación que rige hoy en la industria ante la caída significativa de las ventas y el riesgo que esto supone para los empleos del sector.

“Arrancamos el 2023 con una muy baja cantidad de ventas. Hay quienes hablan de una caída del 50%, otros del 80%. Dentro de este panorama, existe mucha preocupación porque las fábricas han invertido, han tomado gente, han capacitado y la intención es seguir creciendo, y no poner los puestos de trabajo en riesgo”, indicó Eduardo Borri, presidente de CAFMA, en declaraciones a CNN Campo.

En efecto, según datos de esa Cámara, en 2019 se registraron 26.000 puestos de trabajo activos, número que en la actualidad llegó a los 40.000 colaboradores.

“En los últimos años incorporamos alrededor de un 40% de personal. Si uno aplica matemática pura, ante una caída de un 50% en las ventas, si esto se prolonga por mucho tiempo, lo que está en riesgo es eso, todo lo que generamos en los últimos años”, alertó el ingeniero.

Frente a esto, los industriales empujan para que la salida llegue de la mano de la financiación. Por eso anunciaron que esta semana firmarán un convenio con el Banco Nación, para conseguir una línea crediticia específica para el sector.

“En el marco de BNA Conecta, trataremos se conseguir un financiamiento específico para aquellos que dan prueba de que verdaderamente están fabricando aquí en la Argentina”, sostuvo Borri.

Se acabó el auge de ventas de maquinaria agrícola: Agrometal se prepara para “adecuar la estructura de la empresa a un nuevo escenario”

Y agregó: “Entre las medidas fundamentales que habría que tomar con relación al financiamiento, y que es un reclamo que ya viene desde hace tiempo del sector agropecuario, está la eliminación de la comunicación del Banco Central, que le impide al productor de soja o trigo, que tenga más del 5% de su última cosecha en stock, acceder a financiamiento. Acá se trata de acceder a tasas accesibles, para poder llegar al mercado de manera competitiva. Para nosotros esto es clave, ese tipo de normativa debe ser derogada”.

Foto de portada: AgroLatam
Etiquetas: cafmaCámara Argentina Fabricantes de Maquinaria Agrícolacrisis económicadespidoseduardo borriempleofabricantes de maquinaria agricolamaquinariamaquinaria agrícolasequía
Compartir104Tweet65EnviarEnviarCompartir18
Publicación anterior

En Voz Alta: “Argentina tiene el mejor Braford del mundo”, afirma el mexicano John Martínez, que preside la asociación de criadores de esa raza en su país

Siguiente publicación

“Quería producir algo distinto”, recuerda la agrónoma María Eugenia Fuertes: Hace quince años implantó olivos en Villa Arias y hoy elabora aceitunas y aceite muy cerca del mar

Noticias relacionadas

Actualidad

AgroExportados: “Tengo más chances de conseguir laburo de maquinista en Australia que de agrónomo en Argentina”, dice David Thomas, que probó 8 meses en aquel país, ahorró, y tuvo una vuelta con sabor amargo

por Juan I. Martínez Dodda
10 julio, 2025
Actualidad

“Todos tenemos que hacer los deberes”, dice Luciana Piersanti, que considera que para competir con los importados se necesita el esfuerzo mutuo del Gobierno y los industriales

por Lucas Torsiglieri
9 julio, 2025
Actualidad

Por la suba de retenciones y las altas tasas crediticias, se desplomaron las ventas de maquinaria agrícola

por Bichos de campo
7 julio, 2025
Actualidad

Una buena para los productores santiagueños: Por la sequía y la crisis en el sector, serán eximidos del pago de Ingresos Brutos hasta fin de año

por Bichos de campo
7 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

El divorcio del año: Los fertilizantes siguen haciendo su vida sin importar qué sucede con los granos

12 julio, 2025
Destacados

¿Quién es Bunge? El coloso agroindustrial que nació en Europa, creció desde Argentina, y ganaría todavía más fuerza con la fusión con Viterra

12 julio, 2025
Valor soja

Trump sigue empecinado en “incendiar” los mercados agrícolas con nuevas tandas de aranceles a socios comerciales: Ahora le tocó a la Unión Europea

12 julio, 2025
Valor soja

SGR: Advierten que una norma aprobada por el Congreso va camino a dinamitar un instrumento clave para financiar a las Pymes

12 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .