Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Sentarse arriba del silobolsa a esperar que suba el precio de los granos puede representar una acción especulativa de alto riesgo en la actual coyuntura

Valor Soja por Valor Soja
7 agosto, 2024

Mantener una posición al 100% en granos sin cobertura de precios representa una estrategia altamente especulativa, dado que la alternativa conservadora consiste en distribuir el capital disponible en diferentes activos.

“La diversificación del riesgo por medio del uso de distintos activos financieros es la opción más segura en entornos muy volátiles tanto a nivel internacional como local”, apuntó Mariano Romero, Senior Financial Advisor del Grupo IEB, durante el “Espacio Empresario CREA” realizado este miércoles en formato virtual por el área de Economía de CREA.

El especialista indicó que en la actual coyuntura una de las alternativas más atractivas para gestionar la liquidez de corto plazo son las Letras del Tesoro Capitalizables (Lecaps), que son títulos en pesos que ofrecen una tasa fija.

Las Lecaps ofrecen actualmente una tasa efectiva anual del 51% al 61% –dependiendo del horizonte temporal de cada una–, lo que representa una diferencial enorme respecto de los plazos fijos y fondos comunes de inversión money market, que no superan el 40% anual.

“El hecho de poder reconocer las opciones más atractivas en un momento en particular implica una gran diferencia para aquellas empresas agropecuarias que llevan a cabo una gestión profesional de la liquidez”, comentó Mariano en un artículo publicado hoy por Contenidos CREA.

Se trata, considerando la expectativa de inflación contenida en el último Relevamiento de Expectativas de Mercado del Banco Central (REM-BCRA), de una herramienta clave para proteger el capital de las empresas.

Por otra parte, el asesor financiero explicó que las Lecaps, al tratarse de títulos que se negocian en el mercado bursátil, pueden eventualmente subir de precio, de manera tal que, si se liquidan en el momento adecuado, podrían generar un rendimiento mayor al nominal antes del vencimiento.

“Vale remarcar que, en un contexto tan cambiante, la alternativa más atractiva en la actual coyuntura puede dejar de serlo en algún momento, por lo que resulta indispensable contar con asesoramiento de profesionales que estén constantemente siguiendo las tendencias presentes en el mercado”, resaltó.

En lo que respecta a la gestión comercial, actualmente existen en el Matba Rofex oportunidades tanto en soja como en maíz en los pases del disponible a posiciones futuras. La mayor diferencia en ese sentido puede en la actualidad apreciarse en el caso del maíz.

“El pase resultante de la venta de Maíz Rosario Septiembre 2024, con un plazo de 48 días y un precio pesificado final de 175.500 $/tonelada, luego podemos transformarlo en liquidez inmediata por medio de un cheque de pago diferido avalado a una tasa efectiva del 34% anual para aprovechar el diferencial de tasas. Y el resultado de esa operación luego se puede colocar en Lecaps para obtener una utilidad adicional”, explicó Germán Díaz, Senior Financial Advisor del Grupo IEB.

Etiquetas: comercializacion agricolafinanciamiento agricolagestion comercial agricolagestion financieraGrupo IEBlecapsrem bcrarem bcra inflacion
Compartir6690Tweet4182EnviarEnviarCompartir1171
Publicación anterior

En la Rural de Rosario están cansados de los impuestos: Ahora reclaman por uno provincial, al que llamaron “engendro tributario”

Siguiente publicación

El agro volvió a conectarse con la ciudad en la edición 32 del Congreso Aapresid: “Podemos ser referentes de una producción sustentable, moderna y dinámica”, afirmó Marcelo Torres

Noticias relacionadas

Valor soja

En abril creció más del 90% el volumen operado en futuros de soja y los que aprovecharon el “combo” completo hoy duermen tranquilos

por Valor Soja
6 mayo, 2025
Valor soja

Dante Romano: “No deberíamos convalidar estos niveles de precios de soja”

por Valor Soja
5 mayo, 2025
Valor soja

Al final, ¿conviene o no vender la soja en el marco del nuevo esquema cambiario?

por Valor Soja
28 abril, 2025
Valor soja

La variable cambiaria ahora debe ser parte de la planificación comercial agrícola. Pero, ¿cómo?

por Valor Soja
25 abril, 2025
Cargar más

Comentarios 3

  1. hector says:
    9 meses hace

    Este señor no conoce al agricultor, jugador que produce para ganar plata, pero no corre hacia tasas, bonos, acciones, ni ningun titulo financiero especulativo.
    ¿ Se siente sobre los bolsones ??? ¡¡ ES SU ZONA DE CONFORT !!!!!!!!!! ¡ ES SU PROPIA CAJA FUERTE BANCARIA !!!!!!!!
    Es errado pensar que ése productor especula pensando en una suba de precios internacionales. Ni siquiera en quita de retenciones o devaluación fuerte del dolar oficial.
    Por supuesto que se alegraría si subiese el precio internacional o bajasen aqui las retenciones. Pero su comportamiento no cambiará. Venderá para cubrir compromisos y el resto seguira dentro de la bolsa. La única manera de apurarlo a que liquide, es quitarle retenciones por un espacio corto, tal lo hiciera Massa

  2. Patricio Dayenoff says:
    9 meses hace

    Es muy fácil jugar a la perinola con plata ajena y si hay una característica del productor agropecuario es que nos es especulador, simplemente juega al juego que sabe jugar y toma los menos riesgos posibles. Por otra parte, este país está como está desgraciadamente por esos financistas que tienen TODAS las respuestas pero este país esta en la lona. No es cuestión de ganar dinero con bonos que son papel pintado, es cuestión de mover laeconomía de real y en este pais, el motor por ahora es el campo

  3. Carlos says:
    9 meses hace

    Tras que no es la inversión más arriesgada, heladas. Sequía. Inundaciones. Y de vez en cuando normalidad. Te quieren convencer que te hagas especulador bursátil!!! Más fácil ir al casino!!!

Destacados

Así estamos: El negocio agrícola de Cresud registró una pérdida de 4341 millones de pesos por culpa de la Argentina

14 mayo, 2025
Valor soja

ALZ Semillas recompró pagarés propios por 1,25 M/u$s para hacer una demostración de salud financiera

14 mayo, 2025
Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

14 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .