UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, septiembre 29, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 29, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿Senasa sigue “cajoneando” las aprobaciones de productos veterinarios? Un empresario perjudicado asegura que hay expedientes que se mueven diez veces más rápido que el promedio

Bichos de campo por Bichos de campo
9 septiembre, 2025

Un laboratorio veterinario Pyme tarda en promedio dos años y medio (o 30 meses) para poder obtener la autorización del Senasa para poder comercializar uno de sus productos en el mercado. Mientras tanto, las empresas que más insumos han logrado inscribir en el vademecum oficial reducen significativamente esos plazos. Lo denunció un empresario que desde hace años se queja del favoritismo de los filtros oficiales para ciertas empresas, en perjuicio de otras.

En rigor, desde hace mucho tiempo que Maximiliano Bruzzone comenzó a denunciar a viva voz que había sido víctima de la corrupción en el Senasa y que los funcionarios de este organismos habían demorado durante varios años la aprobación de sus registros, de modo de favorecer a ciertas empresas por sobre otras.

El empresario que denunció “corrupción” en Senasa para la aprobación de nuevos registros veterinarios ahora se ilusiona con el cambio de sistema y una respuesta de Sturzenegger

Ahora, lo que hizo el empresario es estudiar -en base a los registros ya concedidos- cual ha sido el ritmo de aprobación del Senasa en los diferentes casos. Según esta aproximación, mientras el promedio de mercado Pyme tardó 30 meses en obtener los permisos oficiales, las empresas que más registros tienen gozan de plazos muy inferiores, de solo tres meses por cada nuevo registro.

Esto, obviamente, marcaría una línea hacia la concentración del negocio.

Bruzzone, que luego de denunciar por mucho tiempo cierta corrupción en los cuerpos técnicos de Senasa logró destrabar solo algunos de sus productos, citó dos casos concretos de laboratorios grandes que tendrían mucha mejor suerte que la de los chicos ente el organismo que regula el mercado veterinario: El laboratorio Over, según remarcó, logró una autorización cada 1,6 meses. Mientras que el laboratorio Zoovet obtiene sus permisos con una frecuencia de 1,2 meses.

Con este tipo de comparaciones, Bruzzone sigue reclamando mejoras en el régimen de aprobaciones del Senasa, a pesar de que en su caso el organismo se puso al día con sus solicitudes. “Ya me reintegraron los productos que tenía aprobados. Para los demás, tenía cuarenta cajoneados que era por la denuncia que no me los querían aprobar, me los hicieron ingresar de nuevo y los van a analizar sin pagar arancel, porque teníamos 25 millones de pesos en aranceles que me los habían cajoneado”, relató el empresario a Bichos de Campo.

Aunque el empresario considera que las cosas han mejorado bastante a partir de sus denuncias y quejas, especialmente a partir de la llegada del nuevo gobierno, cree que todavía hay mucho margen de mejora, y por eso realizó este informe. Las conclusiones son que mientras el resto del mercado demora 2/3 años por producto, hay empresa con 80 a 100 productos aprobados en 25/30 años”.

El Senasa promete publicar en los próximos meses un vademécum completo de los productos veterinarios

“Over y Zoovet superan toda lógica administrativa, llegando a aprobaciones 18 a 55 veces más rápidas”, se quejó Bruzzone, para quien “el efecto es directo, pues las empresas con más velocidad acumulan mayor cuota de
mercado, más capacidad económica y crecimiento acelerado”.

Etiquetas: insumos veterinarios maximiliano bruzzonelaboratorio overlaboratorio zoovetregistros veterinariossenasavademecum veterinario
Compartir617Tweet386EnviarEnviarCompartir108
Publicación anterior

CRA reconoció la crisis yerbatera y pidió defender al productor, aunque sin reflotar los precios regulados: “Habría que buscar otro sistema, como en los granos o la carne”

Siguiente publicación

“Rompí el estereotipo del gaucho aburrido”, asegura Bryan Petaccio, uno de los primeros influencers del agro que, a pesar de su fama, dice que jamás va a abandonar el trabajo en el campo

Noticias relacionadas

Actualidad

El Senasa habilitó un aprovechamiento más racional de los bovinos que lleguen muertos o caídos al mercado ganadero de Cañuelas

por Bichos de campo
26 septiembre, 2025
Actualidad

Investigadores del INTA vuelven a llamar la atención sobre el jopo, una maleza que ataca al girasol y que ya se encuentra presente en la región

por Bichos de campo
26 septiembre, 2025
Actualidad

Efecto Sturzenegger: La Cámara de la Industria Veterinaria rechazó los ataques del ministro a la empresa Biogénesis Bagó

por Bichos de campo
19 septiembre, 2025
Actualidad

Nueva actualización de la normativa para el transporte de animales vivos: Senasa habilitó el traslado “multiespecie” e incorporó a los camiones “bitrenes”

por Bichos de campo
19 septiembre, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Valor soja

Los que entregaron soja a fijar se perdieron gran parte de la suba de precios promovida por el régimen de suspensión de retenciones

29 septiembre, 2025
Destacados

¿Volvió la obra pública? El gobierno le contó a la Mesa de Enlace que retomó las obras de dragado de la Cuenca del Río Salado

29 septiembre, 2025
Actualidad

Córdoba lanzó una mesa público-privada para fortalecer las cadenas de producción de la carne bovina y bubalina

29 septiembre, 2025
Actualidad

De Entre Ríos al mundo: Una cooperativa lidera la producción de nuez pecán y amplía los mercados internacionales

29 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .