UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, agosto 4, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, agosto 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Senasa inició un plan de emergencia por un brote de Mosca del Mediterráneo en Río Negro: Adelantaron que no peligra el estatus de área libre

Bichos de campo por Bichos de campo
22 marzo, 2023

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa)  informó que dio inicio a un plan de emergencia fitosanitaria tras detectar la presencia de ejemplares adultos de la Mosca el Mediterráneo (Ceratitis capitata), en la ciudad de Cinco Saltos, provincia de Río Negro.

Las acciones implementadas contemplan el establecimiento de un área reglamentada comprendida por un círculo de 7,2 km de radio desde el sitio donde se detectó la plaga, con el objetivo de evitar su dispersión.

Además, según se informó, se incluye la intensificación de las acciones de vigilancia, a través de la instalación de dispositivos de trampeo y el muestreo de frutos, la recolección y destrucción de los frutos hospedantes de la plaga, la remoción del suelo bajo la proyección de la copa de los árboles, la inmovilización de la fruta del área reglamentada, la realización de tratamientos fitosanitarios en caso de ser necesario, y la aplicación de medidas de resguardo y trazabilidad para la movilización de frutos hospedantes.

Mediterránea, sudamericana y japonesa: No hay una única mosca de la fruta en el país y la agrónoma Valeria Viana se encarga de estudiar sus diferencias

“Lo importante es que no se pierde el estatus de área libre que tiene en este caso la Patagonia reconocida por países como EE.UU, China y Chile, y que esto se está dando en muchos países debido al impacto del clima. No ocurre solo en Argentina sino que también ocurre en otros países productores de fruta. Ahora debemos trabajar fuertemente con la provincias de la región patagónica y con los productores para erradicar el brote como ya lo hemos hecho en otras oportunidades”, indicó el director nacional de Protección Vegetal del Senasa, Diego Quiroga.

En cuanto a la exportación de frutos originarios de esa zona a países con restricciones, quedará prohibida hasta que se realicé el correspondiente tratamiento cuarentenario. Cabe destacar que los productos vegetales hospedantes ingresados a los establecimientos de empaque o frigoríficos hasta el 20 de marzo inclusive no estarán afectados por las medidas cuarentenarias.

En cuanto a los transporten que ingresen, egresen y transiten por esta área regulada, tienen la obligatoriedad de cubrir sus cargas en forma total con lona o malla de 80% de densidad, hasta tanto se verifique la erradicación del foco y se lo dé por finalizado.

Etiquetas: controlcuarentenaemergencia fitosanitariaExportacionmosca de la frutamosca del mediterráneorio negrosenasatrampeotratamiento cuarentenariovigilancia
Compartir55Tweet35EnviarEnviarCompartir10
Publicación anterior

En febrero volvieron a crecer las exportaciones de carne y las ventas a China, pero a costa de la pérdida de ingresos y competitividad de los criadores

Siguiente publicación

La sequía acelera la concentración lechera: El 10% de los tambos más grandes ya aporta el 40% de la producción, mientras los chicos pelean para no caerse del mapa

Noticias relacionadas

Actualidad

Capitales alemanes, fruta rionegrina: Así se obtiene el aguardiente de pera, un destilado de la variedad Williams muy demandado en el Viejo Continente

por Bichos de campo
4 agosto, 2025
Actualidad

Se fue julio y la industria frigorífica faenó menos bovinos, metiendo presión a los precios de vacas y novillos

por Nicolas Razzetti
1 agosto, 2025
Actualidad

Gracias a la inversión en riego, Juan Manuel Sosa agregó recría y engorde a su campo de cría en Río Negro, donde también despunta la agricultura y produce cebollas

por Nicolas Razzetti
31 julio, 2025
Actualidad

Tensión entre ganaderos de Río Negro por el regreso de dos animales desde el norte de la Barrera Sanitaria, tras asistir a la Rural de Palermo: “Había un acuerdo para que esto no sucediera”

por Sofia Selasco
31 julio, 2025
Cargar más
Actualidad

Tucumán avanza hacia al 15% de corte de la nafta antes que la Nación, en busca de fortificar los precios del azúcar para los pequeños cañeros

4 agosto, 2025
Actualidad

Capitales alemanes, fruta rionegrina: Así se obtiene el aguardiente de pera, un destilado de la variedad Williams muy demandado en el Viejo Continente

4 agosto, 2025
Ciencia y Tecnología

¿Un chiste cordobés? El maní argentino despegó hacia el espacio exterior, pero regresa en una semana

4 agosto, 2025
Ciencia y Tecnología

Investigación sobre insectos que se extinguen: En el universo de las polillas, también pagan justas por pecadoras

4 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .