UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 5, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Senasa aprobó el primer lote de vacunas contra la encefalomielitis equina y se espera que esté disponible en las próximas horas

Bichos de campo por Bichos de campo
11 diciembre, 2023

En horas de la tarde de hoy lunes el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, SENASA, aprobó el primer lote de vacunas para prevenir la encefalomielitis equina, una enfermedad zoonótica que pone en alerta a todo el sector productivo.

Bichos de Campo había adelantado en horas de la mañana de hoy, que desde el laboratorio Tecnovax, fabricante de las vacunas, se encontraban esperando la aprobación definitiva del Senasa, para comenzar la comercialización de las mismas.

El primer lote de vacunas contra la encefalomielitis espera el visto bueno de Senasa para entrar al mercado: “Sacaremos 80 mil dosis diarias hasta completar lo prometido”, afirman desde Tecnovax

De acuerdo a lo que confirmó el laboratorio, este primer lote parcial de producto que fue tiene el visto bueno sanitario, consta de 67.830 dosis, que serán distribuidas conforme los lineamientos establecidos por SENASA para el control de la enfermedad.

“Las dosis serán inicialmente destinadas a las denominadas zonas epidemiológicamente calientes, luego a las tibias y por último a las zonas frías con menor presencia de la enfermedad. Por esta razón, se alienta al público a denunciar los casos, ya que es fundamental para poder identificar el avance de la enfermedad y especies afectadas entre otras cuestiones de índole epidemiológica. Las zonas calientes se ubican en las provincias de Formosa, Chaco, Santa Fe, Corrientes, Entre Ríos, Salta y norte de Buenos Aires conforme los reportes oficiales, que se estiman largamente sub-notificados”, detallaron desde Tecnovax.

La distribución del producto será realizada exclusivamente por Tecnovax y sus distribuidores a través de su red de veterinarias directas e indirectas, que se encuentran capilarmente distribuidas en todo el territorio nacional. Las veterinarias serán el único canal autorizado para adquirir la vacuna. Desde el laboratorio informaron que el precio de venta sugerido al público será de pesos 3,906 más arancel + IVA, “que es el mismo valor que tenía el producto antes del inicio del brote epidémico”.

Encefalomielitis equina: Carrera contra reloj para establecer una estrategia nacional que incluya la vacunación masiva de caballos

Los dueños de caballos que requieran las vacunas, podrán solicitarlas en su veterinaria y realizar la reserva en Tecnovax accediendo a este enlace, en el apartado de vacuna contra encefalomielitis “Contendor Encéfalo”. Por otro lado se están habilitando canales de reserva a través de la Asociación Argentina de Criadores de Angus, Caballos Criollos y Unica (Unión de la Industria Cárnica Argentina), entre otras organizaciones.

“Reconocemos el enorme esfuerzo realizado por SENASA y por el INTA, quienes trabajando codo a codo lograron identificar y aislar el virus. A partir de este trabajo desde Tecnovax pusimos en marcha nuestra capacidad productiva para elaborar en tiempo record el primer lote de vacunas para el control de esta enfermedad”, mencionó Diego La Torre, CEO de la compañía.

Encefalomielitis Equina: ¿Con cuántas vacunas contaría el país en las próximas semanas y qué precio tendrían?

“Seguiremos aprobando lotes en forma diaria, hasta que logremos satisfacer el 100% de las necesidades del público. Todo esto es un trabajo titánico de nuestro personal en estrecha colaboración con las autoridades”, resaltó La Torre.

 

Etiquetas: caballosencefalomielitis equinasenasatecnovaxvacuna encefalomielitis equinavacunas equinas
Compartir1109Tweet693EnviarEnviarCompartir194
Publicación anterior

Fuerte suba de la soja en Chicago ante problemas climáticos en Brasil y falta de precisiones sobre la crisis argentina

Siguiente publicación

Se acabó el festival de declaraciones de embarques de maíz (¡advertido por Bichos de Campo!) con el cierre del registro de DJVE

Noticias relacionadas

Actualidad

Nuevo revés para el gobierno: La justicia de Tierra del Fuego le dio la razón a los productores ganaderos y suspendió la resolución del Senasa que flexibiliza la barrera sanitaria patagónica

por Bichos de campo
3 septiembre, 2025
Actualidad

La influenza aviar llegó a Entre Ríos: Confirmaron un caso en aves de traspatio y refuerzan controles para que no alcance al epicentro de la producción de pollos y huevos

por Bichos de campo
2 septiembre, 2025
Actualidad

La faena vacuna siguió elevada en agosto: Sin señales macroeconómicas ni tasas razonables no se producirá la retención de vientres y el stock bovino seguirá en riesgo

por Nicolas Razzetti
1 septiembre, 2025
Actualidad

Entre apoyos a la nueva dirigencia del Senasa y reclamos por el RIMI, el Consejo Agroindustrial trabaja con el foco puesto en las exportaciones

por Bichos de campo
28 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Edua5do says:
    2 años hace

    Debería investigarse si el virus no ha sido fabricado con intenciones similares a las del Covid-19. En Entre Ríos se denunciaron casos pocos días después de que aviones pasaron fumigando a baja altura.

Valor soja

Los fondos agrícolas siguen preparándose para aprovechar un eventual impulso alcista del maíz

5 septiembre, 2025
Destacados

Gracias a la rebelión fiscal de los productores, un mandatario terminó tras las rejas: La historia que comenzó con un reclamo por las tasas y derivó en una mega investigación por enriquecimiento ilícito

5 septiembre, 2025
Actualidad

Santiago del Estero ya tiene su segundo centro de almacenamiento para envases vacíos de agroquímicos

5 septiembre, 2025
Valor soja

China mantiene el bloqueo de la colza canadiense hasta el 2026 y el gobierno sale a rescatar al agro potenciando la producción de biodiésel

5 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .