Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿Señales de impaciencia? El productor Federico Di Bernardo confía en Milei y hasta dice que no se necesita eliminar retenciones sino solo bajarlas, porque “esto no se arregla de un día para el otro”

Liudmila Pavot por Liudmila Pavot
18 junio, 2024

Federico Di Bernardo, un simpático productor de la localidad santafesina de Las Parejas, dice amar y “dejar todo por la ganadería”. Por eso, aunque su actividad principal sea la agricultura, también  dedica algunos lotes a la cría de hacienda bovina y los cerdos. Dice que en épocas de sequía y cosechas malogradas, esta lo ha sacado de apuros.

Para Di Bernardo, la cosecha gruesa que recién finalizó fue un éxito total, lo que le da empuje para creer que el próximo año las cosas estarán mejores. A eso le suma su confianza en el gobierno de Javier Milei y la promesa presidencial de sacar las retenciones. Es de los que piensa que con que se reduzca un poco el porcentaje de las alícuotas, sería suficiente.

¿Señales de impaciencia? Gonzalo Salomón es un joven productor convencido que el futuro de la ganadería está en la exportación, y por eso banca a Milei a la espera de medidas concretas

“Mirá, el Presidente decía -no se si lo va hacer- retenciones cero y yo te digo que a las retenciones no creo que haya que sacarlas toda. Yo digo de sacar al menos una parte, para que podamos producir, para que podamos comprar, porque el colono no es de guardarse la plata. El colono cuando tiene plata es de gastarla aquí cerca. Entonces si la agricultura marcha, todo marcha. Como dicen muchos es el eje principal, aunque hay gente que no lo quiere entender porque no está en el rubro”, dijo el productor en diálogo con Bichos de Campo.

Al mismo tiempo agregó: “Yo pienso que si las saca todas ( las retenciones) es mejor para el colono. Pero teniendo más o menos bien el precio, con sacar un poco las retenciones basta. Yo pienso que con achicarlas es un gran paso, porque con los precios que hay ahora de la soja, por ejemplo, estamos más o menos bien”, señaló.

Mirá la entrevista a Federico Di Bernardo acá:

En este sentido, el productor, que anhelaba un cambio de política favorable para el campo, considera que el Presidente Milei ya “ha hecho mucho”, por más que se siga esperando por esas medidas que tanto ansía el sector.

“Yo la verdad quería un cambio sí o sí, porque así como estábamos no podíamos seguir. Le tengo mucha fe (al presidente). En estos seis meses hizo mucho, que ningún gobierno lo hizo, a pesar de las piedras que se le meten en el camino. Hay que tener tolerancia, porque esto no se arregla de un día para el otro. Le tengo mucha confianza, hay que confiar en alguien”, enfatizó. 

¿Señales de impaciencia? Carlos Castagnani de CRA comparte el rumbo del gobierno de Milei en estos 6 meses, pero advierte: “A esas ideas hay que convertirlas en hechos”

A pesar de su optimismo y de que deposita toda su confianza en la figura del presidente, el veterano es consciente que la situación del campo argentino, no va a cambiar de golpe y porrazo. “Creo que las  cosas no se van a mover rápido, como sucedía hace unos años atrás. Todo se va a mover muy lento, me parece a mí. Ojalá cambiara de un día para el otro, pero venimos de dos años o tres de mucha seca, venimos medio endeudados y nos cuesta enderezarnos”, reflexionó el productor. 

-¿Con este panorama, piensa en sembrar trigo en invierno?

–Yo sembré trigo, pero no puedo sembrar mucho porque yo me dedico a la ganadería y a los cerdos. Entonces trigo no puedo sembrar mucho. Tengo que sembrar mucho maíz para consumo propio y por supuesto soja también. Pero pienso que el camino es para adelante y la cosa va a andar. De a poco, pero va a andar.

Etiquetas: agriculturafederico di bernardoganaderíagobierno de mileilas parejasretencionessanta fe
Compartir339Tweet212EnviarEnviarCompartir59
Publicación anterior

Hartazgo: Productores buscan soluciones para terminar con el ingreso de cazadores furtivos en establecimientos agropecuarios

Siguiente publicación

La designación de Nico Bronzovich en Bioeconomía demoró más de seis meses, pero finalmente salió

Noticias relacionadas

Destacados

Entrenador de ciclistas olímpicos, el ganadero Patrick Sassoli brinda consejos para mantener un cuerpo sano y esbelto: “La gente de campo no se da cuenta, pero está haciendo ejercicio todo el tiempo”

por Juan I. Martínez Dodda
15 mayo, 2025
Actualidad

Sorpresa: El primer importador de maquinaria agrícola usada es un industrial del sur de Santa Fe, que también está preocupado por la producción nacional

por Diego Mañas
14 mayo, 2025
Actualidad

Educando a Sturzenegger: La debacle de la producción argentina de soja no tiene nada que ver con la genética (sí con las retenciones)

por Ezequiel Tambornini
13 mayo, 2025
Actualidad

Aprovechando el buen momento del sector, Santa Fe anunció créditos por $ 5.500 millones para productores lecheros

por Bichos de campo
13 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

¡Qué lejos quedó lo de “granero del mundo”! Todavía nos creemos los grandes exportadores, pero Argentina lleva 20 años de estancamiento y aporta solo 0,3% del comercio mundial

15 mayo, 2025
Actualidad

La empresa Cabaña Argentina invirtió 35 millones de dólares para reconstruir un frigorífico que producirá el doble del que se le incendió en 2020

15 mayo, 2025
Destacados

Entrenador de ciclistas olímpicos, el ganadero Patrick Sassoli brinda consejos para mantener un cuerpo sano y esbelto: “La gente de campo no se da cuenta, pero está haciendo ejercicio todo el tiempo”

15 mayo, 2025
Actualidad

Entre los altos costos y la caída del stock ovino, los chubutenses no quieren saber nada de flexibilizar la barrera sanitaria: “Esperamos que las autoridades razonen”, dijo el ruralista Osvaldo Luján

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .