Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, julio 13, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, julio 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿Señales de impaciencia? Eduardo Colmegna, secretario de AFA, cree que lo que falta para que los productores liquiden sus granos es mayor estabilidad

Bichos de campo por Bichos de campo
12 junio, 2024

A seis meses del inicio de la gestión de Javier Milei, la última edición de Agroactiva sirvió para medir el humor de productores, dirigentes y empresarios del sector agropecuario, quienes empiezan por momentos a mostrar algunas señales de impaciencia.

“Si al gobierno le va bien, vamos camino a una estabilidad”, dijo Eduardo Colmegna, productor agropecuario de la localidad santafecina de Totoras, y secretario de Agricultores Federados Argentinos (AFA), a Bichos de Campo.

“Sabemos que la estabilidad para los productores agropecuarios es buena, pero al ser un negocio muy chico hay que ajustar números. Ya nos pasó en la década del 90, pero estamos esperanzados. Si bien hoy los precios internacionales no son tan malos, estamos un poco caros en dólares y eso nos está perjudicando. Sabemos que el productor no está liquidando sus granos por esta misma incertidumbre. Si vamos a un camino de mayor estabilidad y previsibilidad, el productor agropecuario, que reinvierte todo en el país, en maquinaria, en tecnología, puede empezar a liquidar los granos”, señaló el santafecino a continuación.

Mirá la nota completa acá:

A esto sumó la posibilidad de vender forward, algo que muchos no están haciendo ante el temor de no saber a qué dólar se tomará la cotización.

En paralelo destacó la aparición de nuevas líneas de crédito, que podrán ayudar al productor a embarcarse en la compra de maquinarias y otros insumos clave, que hasta ahora no podía adquirir.

¿Señales de impaciencia? Federación Agraria salió a exigirle medidas concretas a Milei: “Necesitamos señales a corto plazo para tener oxígeno”

-Venimos de un año bravo por la sequía, donde muchos productores quedaron endeudados y las cooperativas tuvieron que salir al rescate. ¿Cómo notas que quedó eso? ¿El tejido quedó intacto o la caída fue muy dolorosa?

-En nuestro caso, de venir de una cosecha muy mala nos agarró con una cooperativa en una situación económica y financiera muy buena, por lo que con nuestros recursos pudimos asistir a nuestros asociados. El productor ha pagado, nos ha respondido con el acopio, liquidó todas sus deudas y hoy no tiene una muy buena liquidez. Entonces tenemos que volver a asistirlo para la nueva campaña con insumos, con buenas tasas para que pueda llegar a una cosecha fina en diciembre. Ojalá tengamos una buena cosecha fina y del productor tenga un poco más de oxígeno para llegar a la gruesa.

-Cruzamos los dedos y esperamos señales entonces.

-Exactamente. De hecho el presidente habló en la muestra. No sé si trasladará alguna nueva medida. La expectativa sobre el gobierno está en el sector. Estamos esperando.

¿Señales de impaciencia? En su doble rol de chacarero y senador provincial por Santa Fe, Esteban Motta cree que a la Ley Bases “le faltan las bases para el desarrollo productivo”

Etiquetas: afaagricultores federados argentinosEconomíaEduardo Colmegnaestabilidad}gobiernogranosJavier Mileiproductores
Compartir66Tweet41EnviarEnviarCompartir11
Publicación anterior

Mientras se debate la “Ley Bases”, un informe alerta que la “base” de la economía argentina está en riesgo de implosionar

Siguiente publicación

“Es un año muy bueno para el trigo, pero hay que gestionar el riesgo y cubrir márgenes”, dijo la analista Sol Arcidiácono, que espera una cosecha de 20 millones de toneladas

Noticias relacionadas

Actualidad

Radiografía de una producción que parece no saber de crisis: Con altos índices de calidad y mucha tecnología aplicada, los kiwis del sudeste bonaerense mantienen una rentabilidad constante

por Sofia Selasco
11 julio, 2025
Actualidad

Con la disolución del INASE y la degradación del INTA se confirmó una gran derrota para la Mesa de Enlace: Desde ahora los productores no tendrán casi injerencia en la conducción de esas áreas

por Sofia Selasco
8 julio, 2025
Actualidad

La vaca del futuro: Experto de la Universidad de Ohio, Gustavo Schuenemann aconseja conocer a los consumidores antes de pensar en un proyecto a largo plazo en lechería

por Bichos de campo
6 julio, 2025
Actualidad

Con las retenciones en el centro de la escena, vuelve a caer el índice de confianza del agro, que enfría las expectativas de inversión y aguarda definiciones

por Lucas Torsiglieri
4 julio, 2025
Cargar más
Actualidad

“AAPRESID nunca hubiera existido sin el INTA”, recuerda el economista Germán Linzer, que avisa que la degradación de ese organismo impulsada por Milei ni siquiera será útil para la “elite ilustrada” nucleada en esa entidad

13 julio, 2025
Destacados

El mate tiene su ciencia: Un libro hace “justicia científica” con la infusión nacional y rescata el “eslabón perdido” dejado por Bernardo Houssay en los años 40

13 julio, 2025
Notas

Empezó cortando bifes con un serrucho prestado y terminó construyendo una marca con el consejo de su maestra en el corazón: La historia de Juan Carlos de La Franqueza

13 julio, 2025
Actualidad

Sin margen para seguir haciéndose el opa, el presidente Milei recibirá el martes a todas las entidades de la Mesa de Enlace

13 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .