UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, noviembre 24, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, noviembre 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Semillas: Se publicó el listado de multas aplicadas por el Inase y aparece hasta la estatal YPF

Valor Soja por Valor Soja
24 noviembre, 2025

Las autoridades del Inase difundieron el listado de empresas sancionadas en los últimos tres años por incumplir la normativa relativa a semillas (Ley N° 20.247), donde aparecen empresas tanto pequeñas como medidas y grandes.

En lo que respecta al año 2024, el primero de la gestión del presidente Javier Milei, el organismo llevó a cabo 62 procedimientos, entre los cuales figura la empresa petrolera estatal YPF con una sanción de 340.430 pesos por una partida de soja.

La mayor multa, por 182,8 millones de pesos, correspondió a la empresa Productora del Noroeste S.A. por semilla de maní, seguida por otra de 51,3 millones por cultivares de trigo para Adalberto Omar Barrueco.

También se realizaron ocho multas por 15,0 millones de pesos cada una a Lartirigoyen y Cía, Prosapia SRL, Agriseed, Guiseppe Semillas, OM Comercializadora, Salta Legumbres-Cofrusud, Bio Orange SRL y Fernando Gabriel Vallejos.

listadosanciones

El total de las multas aplicadas en 2024 por el Inase –que no todas fueron abonadas a la fecha– suma 758,7 millones de pesos. El cultivo que lidera el ranking es la soja con 252,8 M/$s, seguido por el trigo con 198,8 M/$, el maní con 182,8 M/$ y el maíz con 66,0 M/$, entre otros.

La mayor parte de las infracciones detectadas por agentes del Inase corresponden a los artículos 35 y 38 de la Ley de Semillas. El artículo 35 de la norma determina la obligación de comercializar semilla con la especificación en el rótulo del envase del nombre y dirección del identificador de la semilla y su número de registro, porcentaje de pureza físico-botánica, porcentaje de germinación, contenido neto y año de cosecha, entre otros ítems. El artículo 38, en tanto, establece el marco de comercialización de semillas de las diferentes especies en lo que respecta a criterios para asegurar la calidad de la simiente.

El Inase tiene la facultad de aplicar sanciones como apercibimientos, multas, decomiso de la mercadería, suspensión o inhabilitación y, en situaciones graves, incluso proceder a la clausura del establecimiento.

La reglamentación establece como parámetro para graduar las sanciones de multa que el monto sea vinculado al valor de la semilla detectada en infracción, lo que refleja un parámetro objetivo de ponderación; además, se considera la gravedad de la infracción cometida y los antecedentes del responsable. La regularización de la mercadería puede ser tenida en cuenta como atenuante de la sanción.

Etiquetas: inaseinase infraccionesinase multasley de semillassemillas inaseypf
Compartir33Tweet21EnviarEnviarCompartir6
Publicación anterior

¿Cuáles son los errores más comunes en el cultivo de pecán? “Hacerlo solo y no buscar apoyo”, dice el productor Federico Calleri, para quien el trabajo colaborativo es la clave del éxito

Noticias relacionadas

Actualidad

En un mercado donde 75% de la semilla no tiene propiedad, el gobierno comenzó a mandar multas de hasta 130 millones de pesos a productores del norte que siembran garbanzos

por Bichos de campo
14 noviembre, 2025
Actualidad

En una tradicional feria de semillas en el Parque Pereyra Iraola, el ministro bonaerense del agro anticipó que resistirán los reclamos de Estados Unidos para “patentar” los vegetales

por Bichos de campo
20 octubre, 2025
Actualidad

Un hombre de la SRA será el nuevo vicepresidente del INTA, que deberá seguir al mando de Bronzovich

por Bichos de campo
23 septiembre, 2025
Actualidad

El gobierno terminó de dar marcha atrás con su avanzada sobre los organismos públicos y anuló de forma oficial los despidos en el INTA, el INASE y el INV

por Lucas Torsiglieri
12 septiembre, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Valor soja

Semillas: Se publicó el listado de multas aplicadas por el Inase y aparece hasta la estatal YPF

24 noviembre, 2025
Destacados

¿Cuáles son los errores más comunes en el cultivo de pecán? “Hacerlo solo y no buscar apoyo”, dice el productor Federico Calleri, para quien el trabajo colaborativo es la clave del éxito

24 noviembre, 2025
Valor soja

Realidad versus expectativa: Se desinfla la estrategia de EE.UU. de impulsar los precios de la soja en base a declaraciones

24 noviembre, 2025
Valor soja

Bandas cambiarias, reservas e inversión: qué dejó el discurso de Caputo en la UIA para el agro argentino

24 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .