UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, noviembre 14, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Semillas: La posición de CREA sobre UPOV-91 es imposible de resumir en un título (vas a tener que leer la nota)

Bichos de campo por Bichos de campo
5 febrero, 2024

La propuesta de adhesión a UPOV-91, contenida en el proyecto de “Ley Ómnibus” que se está debatiendo en la Cámara de Diputados, tiene como fundamento el reconocimiento del valor de la mejora genética a los obtentores y se propone como un mecanismo que asegure al productor el acceso a mejores variedades.

Así lo indica un documento elaborado por el área de Agricultura de la Unidad de Investigación y Desarrollo de CREA, el cual aclara que, en caso de implementarse el nuevo sistema en reemplazo del vigente (UPOV-78), es importante tener en cuenta la reglamentación e implementación del mismo.

Eso porque el consenso presente en la red CREA es que la implementación debe permitir el uso propio gratuito en la superficie de compra de semilla original y oneroso para el área incremental, y que el reconocimiento de la propiedad intelectual debe implementarse en la compra de semilla (por bolsa) o mediante el pago de regalías (por superficie), evitando mecanismos que impliquen el pago ajustado en función de la producción obtenida.

Al respecto, CREA estima que, para contemplar los intereses de todos los actores de la cadena, es necesario aclarar cuál es el mecanismo legal propuesto por el Estado, en el marco del sistema UPOV-91, para reglamentar el uso propio y las condiciones de pago.

CREA_SobreadhesionUPOV91

“La red CREA abarca muchas opiniones y realidades diversas, pero el criterio de consenso es que se debe valorizar la mejora genética y la biotecnología aplicadas en semillas, respetando los intereses de los usuarios”, comentó Ricardo Bergmann, integrante del CREA Monte Buey Inriville y representante de CREA en AcSoja.

El empresario indica que, más allá del caso particular de la soja, la ausencia de incentivos económicos genera situaciones similares en la mayoría de los cultivos, como las presentes en el caso de las legumbres y hortalizas, en el cual el desarrollo genético es muy limitado a pesar de tratarse de importantes producciones en diferentes regiones del país.

“La falta de acuerdo entre obtentores y productores en lo que respecta al reconocimiento de la propiedad intelectual en semillas ha llevado a que aparezca un tercero –el Estado– para intentar resolver la cuestión, lo que no resulta lo más apropiado porque eso puede terminar generando inequidades”, manifiestó Bergmann en un artículo publicado en Contenidos CREA.

Al respecto, el empresario indicó que en Brasil y Uruguay, donde rige UPOV-78, los productores y obtentores llegaron a acuerdos que permiten valorizar y monetizar el trabajo del desarrollo genético en un marco de armonía de intereses entre las partes.

“Es evidente que en la Argentina se requiere un nuevo acuerdo entre usuarios y obtentores para tener acceso a mejores variedades en especies autógamas, pero lo deseable es que el mismo llegue a través de un consenso entre las partes”, resumió.

Se aprobó en general el proyecto de “Ley Ómnibus”: Incluye UPOV-91 y cuotas de emisión de gases de efecto invernadero por sector

Etiquetas: ricardo bergmannsemillasupov 78upov 91
Compartir834Tweet521EnviarEnviarCompartir146
Publicación anterior

Brasil: El gobernador de Mato Grosso avisó que podría recortar hasta el 30% del presupuesto 2024 a causa del desastre productivo

Siguiente publicación

De eso no se habla: ¿Preparados para presenciar la masacre de miles de empresas agropecuarias argentinas?

Noticias relacionadas

Destacados

En un mercado donde 75% de la semilla no tiene propiedad, el gobierno comenzó a mandar multas de hasta 130 millones de pesos a productores del norte que siembran garbanzos

por Bichos de campo
14 noviembre, 2025
Actualidad

Por lo que anunció la Casa Blanca, es muchísimo más “generosa” la Argentina en su alineamiento y apertura a productos de Estados Unidos que la ampliación de la cuota de carne vacuna para ese país

por Bichos de campo
13 noviembre, 2025
Actualidad

Crónicas Robadas: El día en que el debate por los altos costos de los insumos (en manos de empresas cada vez más grandes) llegó al Senado de los Estados Unidos

por Bichos de campo
31 octubre, 2025
Actualidad

En una tradicional feria de semillas en el Parque Pereyra Iraola, el ministro bonaerense del agro anticipó que resistirán los reclamos de Estados Unidos para “patentar” los vegetales

por Bichos de campo
20 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Waldemar Rios says:
    2 años hace

    Como siempre y en todos los casos, los Argentinos garcas quieren la chancha, los veinte y la maquina de hacer chorizos.
    Para sacarles un mango hay que operarlos a los hdp estos.

Actualidad

Brindemos con un liso: Los santafesinos Carlos Castagnani y Lucas Magnano renovaron mandato en CRA y Coninagro

14 noviembre, 2025
Destacados

En un mercado donde 75% de la semilla no tiene propiedad, el gobierno comenzó a mandar multas de hasta 130 millones de pesos a productores del norte que siembran garbanzos

14 noviembre, 2025
Actualidad

El sector ganadero sacó cucarda y mostró que por año invierte todavía más plata que la actividad agrícola: Para producir carne se desembolsaron 20.322 millones de dólares en 2025

14 noviembre, 2025
Actualidad

“La zona está pasando un muy buen momento”, asegura el productor de Tres Arroyos José Cadenas, que prevé una gran campaña para la cebada cervecera

14 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .