UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, noviembre 17, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, noviembre 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Semillas: Diputados opositores reclaman que el proyecto de regalías se discuta en el Congreso

Diego Mañas por Diego Mañas
25 julio, 2022

Bichos de Campo adelantó la semana pasada que el Gobierno Nacional se encuentra preparando un proyecto para cobrar regalías por el uso de semillas. El mismo se llama “Compensación a la Innovación Tecnológica” y ya generó que diputados nacionales opositores salgan al cruce del gobierno y de Julián Domínguez.

En las últimas horas una decena de diputados y diputadas emitieron un comunicado expresando la exigencia de que ese proyecto pase por el Congreso, y ahí sea debatido y aprobado, mientras que el tema hace años duerme la siesta en los alrededores del recinto.

“Exigimos que cualquier decisión sustantiva relativa al uso de semillas y a los necesarios incentivos para el desarrollo de conocimiento aplicado a la producción, se adopte en el marco de una nueva Ley de Semillas debatida y aprobada por el Congreso de la Nación” explicaron, entre otros, Ricardo Buryaile, Alejandro “Topo” Rodríguez, José Luis Espert, Carlos Gutiérrez, Ricardo López Murphy y Pablo Torello.

Exclusivo: El proyecto de “compensación tecnológica” del gobierno comprende una retención del 1,5% que será destinada en un 10% al INTA

En este sentido, los legisladores manifestaron su reclamo aduciendo: “No es sano que el gobierno nacional alimente trascendidos y brinde información privilegiada a intermediarios interesados sobre una supuesta Resolución Ministerial para aplicar una retención global del 1,5%, cuando el compromiso explícito del ministro de Agricultura de la Nación, en un reciente encuentro de trabajo con la Comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara de Diputados, fue que trabajaríamos juntos para tener una Ley de Semillas actualizada a las necesidades del campo”.

Los firmantes aclaran finalmente: “El resultado de esa construcción conjunta, con rigor profesional y criterio productivo, debe plasmarse en una Ley del Congreso de la Nación”.

Argentina debe tener una #LeyDeSemillas que resguarde los intereses de toda la cadena: obtentores, multiplicadores y productores. La tecnología se debe impulsar y reconocer. Para ello, la única autoridad competente para legislar en esta materia es el Congreso de la Nación. pic.twitter.com/Bc1G4TGPIo

— Ricardo Buryaile (@BuryaileRicardo) July 25, 2022

La lista de los diputados reclamantes la completan, además de los anteriormente citados,  Alfredo Schiavoni, Claudio Poggi, Carlos Zapata, Ignacio García Aresca, Jorge Vara, Gabriela Brouwer De Koning, Roberto Sánchez, José Uñez, Martín Maquieyra, Paula Omodeo, Victoria Borrego, Pablo Cervi, Germana Figueroa Casas, Gustavo Hein, Marilú Quiroz y Juan Carlos Polini.

Esta puja se da en la previa de la reunión que tendrán mañana los integrantes de la Comisión Nacional de Semillas (Conase) con el ministro de Agricultura, Julián Domínguez, para analizar el proyecto que pretende crear una contribución obligatoria a la producción para retribuir las inversiones realizadas por la industria semillera.

“Aún no contamos con el borrador de la propuesta y, por lo tanto, no conocemos los detalles de la misma”, indicó a Bichos de Campo Andrea Sarnari, integrante de la Conase en representación de Federación Agraria (FAA).

Alejandro Rodríguez, el “topo”, diputado nacional por Consenso Federal, había manifestado días atrás la necesidad de tener más información sobre el proyecto en danza, exigiendo a Julián Domínguez “información detallada acerca de los planes inmediatos de su cartera en lo relativo al uso de semillas e incentivos para el desarrollo del conocimiento aplicado a la producción”.

La queja del legislador en parte es por esta publicación de Antonio Aracre, CEO de Syngenta:

https://twitter.com/tonyaracre/status/1549427947836248065

En este sentido, Rodríguez añadió: “Es importante que el Congreso, los productores argentinos y la opinión pública en general cuenten con la misma información que el gobierno nacional pone a disposición de representantes de empresas en temas de interés común. No es sano alimentar trascendidos extraoficiales de intermediarios interesados con información privilegiada”.

Etiquetas: aracreBuryailecompensación tecnológicadiputadosespertintaley de semillaslopez murphyregalíassemillassemillas de sojasemillas de trigo
Compartir13Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Alberto Garibaldi explicó que el uso del biodiesel en Argentina no prosperó por intereses comerciales y políticos: “A los petroleros nunca les agradó”

Siguiente publicación

“El campo liquidó más que nunca”, afirmó un especialista de la Universidad Austral

Noticias relacionadas

Actualidad

Un proyecto de la UBA y el INTA, junto a productores forestales y ganaderos, busca restaurar el “monte blanco”, un bosque nativo ribereño del Delta del Paraná

por Bichos de campo
15 noviembre, 2025
Actualidad

En un mercado donde 75% de la semilla no tiene propiedad, el gobierno comenzó a mandar multas de hasta 130 millones de pesos a productores del norte que siembran garbanzos

por Bichos de campo
14 noviembre, 2025
Actualidad

La Federación Agraria se acordó de su rica historia, reaccionó y trabajará para evitar el cierre del área de agricultura familiar dentro del INTA

por Matias Longoni
14 noviembre, 2025
Actualidad

Bajo el tinglado: La agroecología argentina realizó su IV Congreso Nacional en Jujuy y volvió a mostrarse como una alternativa al modelo productivo (y alimenticio) dominante

por Bichos de campo
14 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

¡Volvieron las retenciones 0% para los aceites! ¿Para el de soja? ¿El de girasol? No gil, para los aceites y lubricantes del sector petrolero

17 noviembre, 2025
Actualidad

Una tormenta intensa provocó daños devastadores en la localidad cordobesa de Etruria

16 noviembre, 2025
Valor soja

Todavía no comenzó oficialmente la campaña argentina de trigo 2025/26 y ya se armó un mercado de partidas de alta calidad panadera

16 noviembre, 2025
Actualidad

Entre jaspes, ágatas y viudas negras vive Rulican, el taller patagónico donde las piedras tienen historias

16 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .