UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 27, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Sembrando sospechas sobre el manejo de fondos y el apoyo a las usurpaciones, Milei concretó la intervención del Instituto de Agricultura Familiar y puso allí a una militante macrista

Bichos de campo por Bichos de campo
3 abril, 2024

El Decreto 285/2024, que fue publicado este miércoles en el Boletín Oficial, terminó por confirmar la intervención de Instituto de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena (INAFCI) y no la eliminación total de ese organismo, como había anunciado primero el gobierno de Javier Milei. De todos modos, fuentes sindicales adelantaron que allí ya se produjeron cerca de 800 despidos, sobre una planta de poco más de mil personas.

La interventora será una abogada que ha sido militante y candidata de Mauricio Macri en Salta, y que conduce un programa de televisión llamado “La Hora de Inés”. De todos modos, en los últimos tiempos la dirigente política ha manifestado su admiración por el rumbo de la gestión de Javier Milei.

Uno de los argumentos para la intervención, que durará por lo menos 90 días prorrogables por otros tres meses, es que “en relación con los programas y acciones desarrolladas, es el propio personal del Instituto quien busca y detecta al potencial beneficiario, lo asesora, lo guía e impulsa la tramitación”, y que ese accionar “da lugar a beneficiar discrecionalmente a determinadas personas u organizaciones vinculadas a los agentes que intervendrían en los procesos de asignación”.

También se sugiere en los considerandos del decreto que el INAFCI ha beneficiado las usurpaciones de tierras. “La instancia con competencia en la materia ha informado sobre situaciones de ocupación de tierras fiscales provinciales o municipales o tierras privadas, ya sea con permiso o sin él, en adjudicación de venta; campos comuneros; aparcerías precarias; comunidades indígenas; sucesiones indivisas, entre otros casos. Dicha autoridad también ha informado otros casos especiales como la ocupación de Áreas Naturales Protegidas, con la gravedad institucional que conlleva”.

Por eso considera el gobierno que “corresponde realizar un análisis minucioso sobre los programas con financiamiento externo como así también con relación a su nivel de ejecución, estado de avance de las obras y prestaciones otorgadas de transferencias de aportes no reintegrables (ANR)” en los que ha tenido intervención del INAFCSI. También se promete reclamar una “rendición de cuentas para cada proyecto”.

El gobierno de Milei anunció que eliminará el Instituto de Agricultura Familiar y despediría a 900 personas, acusándolas de ser militantes políticos

Como sea, sembrando estas sospechas sobre el organismo, que últimamente dependía de la Jefatura de Gabinete, donde dominaban los funcionarios provenientes del Movimiento Evita, es que el decreto firmado por Milei y por su ministro de Economía, Luis Caputo, decidieron avanzar con la intervención del Instituto, que fue creado en 2022 pero que proviene de la histórica subsecretaría de Agricultura Familiar y del Programa Social Agropecuario, que dependían de la Secretaría de Agricultura.

“Dispónese la intervención del INAFCI por el plazo de 90 días. Dicho período podrá ser prorrogado por idéntico plazo y por única vez mediante resolución fundada del titular del citado Ministerio”, dice el primer artículo del decreto presidencial.

“Sería un error”: Federación Agraria expresó que el cierre del Instituto de Agricultura Familiar significaría un retroceso como país

A renglón seguido, Milei designó a una abogada especializada en derecho administratico que milita en las filas del PRO de Salta, llamada Inés Liendo, como la flamante interventora. Luego le asigna múltiples poderes para diseñar un nuevo instituto acorde a la visión de este nuevo gobierno. Liendo deberá o podrá:

  •  Elaborar y elevar a Economía un informe de estado de situación del citado organismo.
  • Realizar todas las acciones necesarias destinadas al ordenamiento del régimen del Personal del referido Instituto Nacional en cuanto a su condición de revista.
  • Relevar la dotación del organismo, pudiendo disponer las medidas tendientes a la racionalización de su planta de Personal, incluyendo la facultad de disponer cesantías, pases a disponibilidad, suspensiones y revisión de designaciones efectuadas.
  • Designar y remover a funcionarios de dicho organismo.
  • Relevar la totalidad de los procesos judiciales y procedimientos administrativos en los cuales el aludido Instituto Nacional participe o esté involucrado.
  • Examinar la actual estructura de ese Instituto Nacional y proponer las modificaciones que considere pertinentes.
  • Revisar la administración y los procesos de compras, contrataciones y transferencias realizadas por el Instituto.
  • Revisar y disponer todas las acciones tendientes a la regularización y reordenamiento de programas y proyectos gestionados con financiamiento externo.
  • Disponer una auditoría integral sobre el estado de las instalaciones, bienes muebles e inmuebles que se recepcionan, del estado de los mismos y su eventual destino.

“En el caso de detectarse anomalías o irregularidades, la Interventora informará al Ministerio de Economía al detalle del impacto económico y el menoscabo que ocasiona o ha ocasionado sobre la gestión, acompañando la información o documentación respectiva y asesorando sobre las acciones y medidas que corresponda adoptar, como así también sobre la oportunidad o necesidad de la continuidad del mentado Instituto Nacional como organismo descentralizado”, define luego el decreto presidencial.

Etiquetas: agricultura familiarcampesinosinafcsiines liendointervención del inafcimovimiento evita
Compartir464Tweet290EnviarEnviarCompartir81
Publicación anterior

Sigue desbarrancándose el precio internacional del maíz a pesar de las dudas existentes sobre la oferta sudamericana

Siguiente publicación

Sin una pizca de ganas de investigar lo que sucedió con los 55 mil millones de pesos, Caputo ordenó “revocar” el escandaloso fideicomiso triguero

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Qué hacía el ex director nacional del INTA, Héctor Espina, entregando verdura en Plaza de Mayo? “La agricultura familiar que rodea a la ciudad ya no está representada”, reflexionó

por Sofia Selasco
17 octubre, 2025
Actualidad

Cientos de cajones de fruta y verdura irrumpieron hoy en Plaza de Mayo: Pequeños productores de todo el país realizaron un “alimentazo” bajo la consigna “basta de hambre”

por Bichos de campo
16 octubre, 2025
De Raíz

DeRaíz: la historia de Juanita Guimarey y cómo transformó la huerta familiar en un proyecto de vida

por Mercedes Gonzalez Prieto
13 septiembre, 2025
Actualidad

Lula festeja haber sacado otra vez a su país del mapa del hambre: En Brasil 2,5% de la población sufrió inseguridad alimentaria en 2024, contra el 3,4% de la Argentina

por Lucas Torsiglieri
30 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

Fuerte suba del precio de la soja en EE.UU. ante un “combo” de noticias alcistas procedentes de Asia

27 octubre, 2025
Actualidad

El consultor Marcos Snyder dice que hay que definir qué lechería queremos: “Si se la deja librada al mercado, será una actividad todavía más concentrada, intensiva y altamente tecnificada”

27 octubre, 2025
Actualidad

Mientras los ruralistas esperan un nuevo Congreso capaz de impulsar reformas, Barbechando analiza si hay chances reales o se trata solo de una ilusión sin asidero

27 octubre, 2025
Destacados

En la localidad neuquina de Senillosa, Marcial Peretó se ha especializado en la producción de fardos: “Siempre dije que no quiero tener patrones”, recuerda, orgulloso de la maquinaria que ha comprado

27 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .