UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 19, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 19, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Sembrá tranquilo: Alberto Fernández dijo que “tenemos que hacer algo para buscar que los precios internos se desacoplen de los internacionales y el modo son las retenciones”

Bichos de campo por Bichos de campo
20 mayo, 2022

El presidente Alberto Fernández señaló que el conflicto ruso-ucraniano generó un alza del valor internacional de los cereales y que el reciente viaje que realizó a Europa fue porque quiso “llamar la atención a los líderes de la Unión Europea al decirles que están haciendo un daño incalculable en el sur del mundo, en África, en América latina, nos encaminamos a tiempos de grandes hambrunas si ustedes amparan esto”.

“En el mundo central están diciendo que esta guerra no es entre Ucrania y Rusia, o entre Rusia y la OTAN; esta guerra está afectando absolutamente a todo el mundo”, precisó hoy en declaraciones radiales.

Fernández remarcó que “este conflicto en particular va a llevar a una suba generalizada de precios (de los productos agroindustriales) por faltante” de oferta y añadió que el “problema repercute en la Argentina porque el precio del trigo sube mucho y tenemos un serio problema para desacoplar el precio interno del precio internacional” del cereal.

Fernández insistió en mencionar que el agro recibió una “renta inesperada” por la suba de precios internacionales de los granos y que “gran parte de la producción en la Argentina se hace en pesos y me van a decir que los fertilizantes subieron, pero no subieron lo que subió el precio internacional del trigo”.

“El instrumento con el cual se desacoplan más fácilmente los precios internos de los internacionales son las retenciones; objetivamente funciona así. Ahora, las retenciones (por los derechos de exportación) son un tema legislativo y necesito que el Congreso entienda el problema y acompañe”, expresó el presidente.

“Tenemos que hacer algo para buscar que los precios internos se desacoplen de los internacionales y el modo son las retenciones”, resaltó. “Yo puedo mandar mañana un aumento de retenciones al Congreso y lo voy a perder (en referencia a que no logaría ser aprobado por el Poder Legislativo) y, ¿qué me van a decir? Tu gobierno falló, y claro, si tengo a la oposición haciendo tractorazos”, finalizó el presidente.

Etiquetas: derecho exportacionDerechos de exportaciónrenta inesperadaretenciones
Compartir112Tweet70EnviarEnviarCompartir20
Publicación anterior

Argentina Villa Miseria: Alerta por una ola de robos de cilindros de bronce de molinos en zonas rurales

Siguiente publicación

Coherencia por favor: Domínguez contradice a Fernández y asegura que “de ninguna manera se van aumentar las retenciones”

Noticias relacionadas

Actualidad

En una asamblea de Carbap en 9 de Julio se escuchó clarito el malestar del productor: “Necesitamos medidas concretas, tiene que ser con el campo y con más producción”

por Diego Mañas
17 julio, 2025
Actualidad

El campo parece estar dispuesto a ejercitar la paciencia en su reclamo por las retenciones: “Hay que darle el tiempo que el gobierno necesita”, afirmó Pino en la apertura de la Rural

por Lucas Torsiglieri
17 julio, 2025
Actualidad

¿Y la rentabilidad de la soja cómo anda? Un informe muestra que cayó a “niveles preocupantes”, lo que plantea un desafío para su sostenibilidad

por Bichos de campo
16 julio, 2025
Actualidad

Milei se reunió por primera vez con todas las entidades de la Mesa de Enlace, que reafirmaron algo que ya sabían: Las retenciones, al menos por ahora, no bajarán

por Sofia Selasco
15 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

Los fondos comenzaron a “pegar la vuelta” en maíz al entender que ya se llegó al piso de precios (pero no así en el caso de la soja)

19 julio, 2025
Valor soja

Trump nos jodió: Indonesia se compromete a comprar más trigo de EE.UU. para poder tener un arancel más razonable

18 julio, 2025
Destacados

Renunció Claudio Dunan a la presidencia del Instituto Nacional de Semillas, que será degradado a Dirección Nacional pese a que tenía 24.000 millones de pesos de superávit

18 julio, 2025
Actualidad

Improvisación a la Sturzenegger: Luego de su degradación, el INTA se quedó sin CUIT para facturar y está dando de baja cientos de teléfonos celulares que lo comunicaban con los productores

18 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .