UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, noviembre 3, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, noviembre 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Semana de la miel: Desde la Sociedad de Apicultores reclaman la prohibición de agroquímicos que causan “mortandad directa” de las abejas

Sofia Selasco por Sofia Selasco
21 mayo, 2021

En medio de la semana de la miel, con la Argentina posicionada como la segunda productora mundial de ese producto, y cuenta con más de 15.000 productores apícolas y 3.5 millones de colmenas, la Sociedad Argentina de Apicultores (SADA) aprovechó para reiterar el pedido de prohibición de algunos productos que provocan la mortandad en abejas.

“Hacemos años que venimos pidiendo esto a Senasa y al Ministerio de Agroindustria. Se lo dije a Luis Basterra a tres meses de haber asumido. Entendemos que no es apicultura versus agricultura sino que todos somos parte de la agricultura y tenemos que entender cómo producimos alimento”, dijo a Bichos de Campo Lucas Martínez, presidente de SADA.

La abeja forma parte de los 40.000 polinizadores que existen en el mundo y colabora en la polinización de cultivos y en la floración natural. De esta forma su presencia se constituye como un indicador natural de salud ambiental.

Sin embargo hay determinados compuestos que afectan de forma directa a este insecto.

“Le pedimos que el Fipronil, una droga utilizada para matar hormigas y pulgones muy usado sobre todo en primavera en cebada y trigo, sea prohibido por causar mortandad directa. Vos lees el marbete y dice que en el caso de que haya abejas hay que movilizarlas y no volver al lugar por lo menos hasta que pasen 45 días de la aplicación”, explicó Martínez.

Esta petición se reitera luego de que en 2020, la Sociedad Argentina de Apicultores junto a más de 200 organizaciones, colectivos y asambleas de América Latina y el Caribe en red, realizaran una acción colectiva solicitando a la Relatoría Especial de los Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (REDESCA) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que se tomen medidas urgentes en defensa de las abejas, de la Biodiversidad y de la Naturaleza.

Ver Las denuncias por la desaparición de las abejas llegaron hasta la Comisión Internacional de Derechos Humanos

“Para muchos es un commoditie que se va en un barco a China y poco interesa, pero en realidad en toda la cadena producimos alimentos. Hoy importa más la cantidad que producimos que la calidad y cómo está quedando nuestro ambiente”, agregó el presidente.

La decisión aún no ha sido tomada por el Ministerio de Agricultura.

Etiquetas: Abejasagroquímicosfriponillucas martinezluis basterraministerio de agriculturamortandad de abejasproduccion apícolasada
Compartir23Tweet11EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Para Juan Eiras, cerrar las exportaciones de carne ha sido un error: “Más del 70% de la carne que se exporta en Argentina proviene de la vaca manufactura, que los argentinos no comemos”

Siguiente publicación

Alarma en las cadenas de valor de la soja y del maíz por el componente intervencionista del proyecto oficialista de ley de biocombustibles

Noticias relacionadas

Notas

“Con la siembra directa, el mundo apícola cambió para mal”, afirma Javier Cersosimo, que se inició con las abejas en “la época de oro” del sur cordobés y ahora lamenta la pérdida de floración a manos de la agricultura

por Bichos de campo
28 octubre, 2025
Actualidad

¡La pucha, ya ni se puede acopiar y vender los bidones vacíos de agroquímicos! En Ramallo decomisaron 1.000 envases que eran trasladados sin permisos

por Bichos de campo
24 octubre, 2025
Actualidad

El agro desde el aire: Para el piloto Marcelo Velich, el riesgo no son los agroquímicos sino las condiciones de vuelo, ya que “muchas veces quien se equivoca es lo último que hace”

por Lucas Torsiglieri
15 octubre, 2025
Actualidad

Comenzó el debate legislativo sobre el proyecto de ley que estandariza las buenas prácticas agrícolas, y el Consejo Agroindustrial salió a bancar la iniciativa

por Bichos de campo
14 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Benito says:
    4 años hace

    Bien ahí Sofia por darle voz y visibilidad a las otras ruralidades.

Destacados

Desde el campo de cría al frigorífico: Salió la norma que explica cómo se deberán aplicar los dispositivos de identificación individual electrónica

3 noviembre, 2025
Actualidad

Desde su chacra en Misiones, Silvia Kapelinski produce, entrena y responde con trabajo a los comentarios maliciosos de los que no tienen nada mejor que hacer

2 noviembre, 2025
Valor soja

¿Por qué motivo la recuperación de los valores FOB de la soja argentina apenas se reflejó en el mercado interno?

2 noviembre, 2025
Actualidad

Otra nota imprescindible de Roberto Casas para quienes todavía se sienten agrónomos y productores más que mineros: ¿Cuánto nos cuesta el proceso de erosión y degradación de los suelos?

2 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .