UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, septiembre 27, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, septiembre 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Segundo caso de Peste Porcina Africana en América: La peligrosa enfermedad saltó de República Dominicana a Haití

Bichos de campo por Bichos de campo
20 septiembre, 2021

El gobierno de Haití informó en las últimas horas a la Organización veterinaria Internacional (la OIE) el hallazgo de un brote de la Peste Porcina Africana (PPA) en una granja de cerdos de la Ciudad de Anse-à-Pitre. Se trata del segundo caso de esa peligrosa zoonosis en territorio americano, luego de que a fines de julio se detectaran dos brotes en la vecina República Dominicana.

El informe enviado por Haití a la OIE no ofrece muchos datos. Apenas dice que el brote de PPA se detectó el 17 de septiembre en una granja porcina que tenía 2.500 animales. Por el momento solo se detectó un ejemplar enfermo, pero se sacrificaron preventivamente otros 234 cerdos y 750 cabezas fueron enviadas al circuito comercial.

IN_151732_20092021

 

El 27 de julio pasado, el Ministerio de Agricultura de República Dominicana, que es limítrofe a Haití,  informó sobre la presencia de la temible PPA por primera vez en territorio americano, tras conocer los resultados de 389 muestras tomadas de cerdos enfermos en dos granjas porcinas de ese país, en dos zonas diferentes. Eso puso en situación de emergencia a todos los países del continente americano, incluida la Argentina: La fiebre porcina africana es una enfermedad que no tiene cura, y que obligó a China desde 2018 a sacrificar al menos un 30% de su stock de porcinos.

El Gobierno dominicano comunicó que hubo un brote en una provincia llamada Sánchez Ramírez, donde hubo unos 15 cerdos sacrificados. Y otro en Montecristi.  En el primer lugar hubo, entre muertos y sacrificados, 842 animales involucrados. Los síntomas comenzaron el 30 de junio pasado, pero recién la enfermedad fue confirmada clínicamente el las últimas horas.

Ahora, el caso en Haití se ubica muy cerca de la frontera.

A fines de junio, el gobierno de Haití había prohibido temporalmente la entrada de cerdos vivos procedentes de República Dominicana y de otros países, porque supuestamente estaban afectados por la diarrea epidémica viral porcina. Luego se confirmó que era PPA.

En Dominicana, país que comunicó el primer caso de PPA en América , se sacrificaron 60.000 cerdos para tratar de contener el avance de la enfermedad.

Etiquetas: dominicadahaitíoiepeste porcina africanasanidad animalveteruinarias
Compartir14Tweet9EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Sin gran demanda interna y con las exportaciones limitadas, las cámaras frigoríficas comienzan a abarrotarse de carne

Siguiente publicación

La Peña del Colorado: Don Osvaldo Sosa Cordero expresó en sus canciones el alma de sus paisanos del litoral

Noticias relacionadas

Swine 14709 300dpi
Ciencia y Tecnología

Lanzamiento para el sector porcino: De los tres chanchitos a la primera “vacuna triple” para los cerdos

por Bichos de campo
17 septiembre, 2025
Actualidad

Un productor que se anima a hablar del final de la vacunación: Desde el campo profundo de Salta, donde no hay electricidad, Santiago Di Tella lamenta: “Nadie se la quiere jugar porque hay intereses claros”

por Nicolas Razzetti
7 septiembre, 2025
Actualidad

Un congreso de sanidad animal dejó en claro un pedido a las autoridades sobre la aftosa: “Que la política vaya al ritmo de la producción y los productores”

por Bichos de campo
21 agosto, 2025
Actualidad

Bernardo Cané dice que es necesario fortalecer al Senasa, pagar mejor a los empleados y comprometer al sector privado: “Muchas veces los administrados prefieren acercar sobres antes que ser auditados”

por Nicolas Razzetti
6 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

El que no llora no mama: Luego de la queja masiva de los productores se recuperaron los precios de la soja

27 septiembre, 2025
Actualidad

Santoro presentó un proyecto para cobrar un aporte extraordinario a las agroexportadoras, pero está tan mal redactado que es inviable

26 septiembre, 2025
Contenido patrocinado

El Socorro: 40 años de innovación, eficiencia y compromiso socioambiental

26 septiembre, 2025
Valor soja

El gobierno habilitó un cepo cambiario cruzado para intentar evitar que el aluvión de liquidación de granos termine presionando al dólar oficial

26 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .