UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, septiembre 18, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Según Leo de Benedictis, habrá buena humedad para encarar la siembra de trigo

Bichos de campo por Bichos de campo
17 abril, 2019

Hace poco la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) emitió sus proyecciones para la Campaña de granos Finos 2019/20, augurando un crecimiento del área triguera a 6,4 millones de hectáreas con una producción de 20,6 millones de toneladas y un rinde promedio de 32,8 quintales por hectárea.

El meteorólogo Leonardo De Benedicti, dijo a Bichos de Campo que el clima ayudará a conseguir ese objetivo, porque “las condiciones de humedad presentes en el suelo, que trajeron algunas complicaciones para la (campaña) gruesa, beneficiarán el comienzo de la (campaña) fina”.

Escuchá lo que nos decía Leonardo De Benedictis:

De Benedictis dijo que la proyección es positiva para la zona central del país, “debido a que allí se espera que esas condiciones de humedad se mantengan durante todo el otoño e invierno”.

En cuanto a la magnitud de precipitaciones para la zona pampeana (Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y norte de Buenos Aires), De Benedictis dijo que “no se esperan lluvias en abundancia durante este invierno, pero tengamos en cuenta que al ser distintas las temperaturas, la pérdida de humedad será mas lenta, con lo cual no habría complicaciones”.

La zona, que puede llegar a tener excesos de lluvias a partir de fines de julio y comienzos de agosto es, según los pronósticos de De Benedcitis, “el norte del país, especialmente la zona del NEA y del NOA, porque son áreas que ya vienen copadas. Pero en la zona núcleo triguera, salvo eventos puntuales, en general las precipitaciones se ubicarán dentro de los promedios”.

En cuanto al invierno, el meteorólogo espera que sea “un poco más moderado que el pasado, sobre todo la segunda quincena de julio y agosto, donde se espera que las temperaturas se ubiquen dentro del promedio o incluso por encima de lo normal”.

Etiquetas: climaLeo de Benedictislluviasmeteorologíatrigo
Compartir23Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Diego Cifarelli: “No va a faltar trigo este año, pero lo que no sé es el precio al que se negociará”

Siguiente publicación

ARBA y AFIP se vuelven a cortar solas y amenazan dinamitar la Mesa de las Carnes

Noticias relacionadas

Valor soja

El sábado será un día para rezar porque están pronosticadas lluvias extraordinarias en zonas afectadas por excesos hídricos

por Valor Soja
17 septiembre, 2025
Actualidad

Pasados por agua: “Repetimos crisis porque no le damos importancia al problema”, lamenta Jorge Médica, productor de 9 de Julio y titular de la fábrica de maquinaria Yomel

por Bichos de campo
17 septiembre, 2025
Actualidad

“Somos primicia de trigo en el país”, celebra el chaqueño Roberto Polentarruty, que arrancó a cosechar el cereal antes de la llegada de la primavera y fue felicitado por el gobernador

por Sofia Selasco
16 septiembre, 2025
Actualidad

Pasados por agua: “Uno está cansado y harto”, dice la productora de 9 de Julio Susana Vio, a quien le preocupa más el estado de los caminos que tener su campo inundado

por Bichos de campo
16 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

¡Muchas gracias Trump! Una agencia estatal de EE.UU. otorgó a Metalfor un crédito de 50 millones de dólares en el momento justo

18 septiembre, 2025
Valor soja

Al final la soja terminó siendo una efectiva cobertura cambiaria para proteger el capital de la inestabilidad macroeconómica

17 septiembre, 2025
Valor soja

El sábado será un día para rezar porque están pronosticadas lluvias extraordinarias en zonas afectadas por excesos hídricos

17 septiembre, 2025
Actualidad

El 45% de las manzanas comercializadas en lo que va del año terminaron volcadas en la industria, que paga apenas un cuarto de lo que podría obtenerse en la exportación

17 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .