UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 18, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Según el INDEC, los patentamientos de maquinaria agrícola, vial e industrial crecieron durante el primer trimestre del año

Bichos de campo por Bichos de campo
14 abril, 2025

Si se analizan los patentamientos de maquinaria agrícola, vial e industrial del primer trimestre del año, se puede observar un fuerte crecimiento respecto del mismo período del 2024.

El acumulado enero-marzo de 2025 presenta un incremento de 72,8% respecto a igual acumulado del año anterior.

Esos datos surgen del último informe elaborado por el INDEC (Instituto Nacional de Estadística y Censos) en el que se enumeran las unidades patentadas a lo largo de todo el país.

El fuerte crecimiento está dado por una recuperación –o normalización- del comercio de fierros, teniendo en cuenta la catastrófica situación de principios del año pasado. En ese entonces, con una inflación galopante y una incertidumbre total por la nueva gestión nacional y el cambio de timón del plan económico, las ventas de maquinaria agrícola estuvieron casi paralizadas.

Sólo en marzo, de 2025, se registraron 751 patentamientos de MAVI (Maquinaria agrícola, vial e industrial) en el total del país, lo que representa una suba de 61,2% respecto a igual mes del año anterior. De ese total, el 47,8% corresponde a nacionales y el 52,2%, a importados.

Sigue en caída la venta de maquinaria agrícola: En el primer trimestre se renovaron menos de cien cosechadoras

Como referencia, si se toman algunos datos de las operaciones de cosechadoras, tractores y pulverizadoras autopropulsadas, en enero de 2023 se vendieron un total de 331 equipos.

Este informe oficial viene a confirmar lo que aportó ACARA. En los últimos días, un  informe de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina sobre los patentamientos de cosechadoras, tractores y pulverizadoras indicó que en marzo de 2025 alcanzaron las 352 unidades, con una suba del 32,3% interanual. Pero si la comparación es contra el mes de febrero se observó una baja del 12,7%, ya que en ese mes se habían patentado 403 unidades.

¿Síntoma de recuperación? En el primer trimestre se patentó casi 44% más maquinaria agrícola que en igual tramo de 2024

En materia da patentamiento de maquinaria agrícola autopropulsada, el acumulado de los tres primeros meses del año alcanzó las 1.226 unidades, lo que representó -más allá de alguna sidas y vueltas- una firme recuperación del 43,9% respecto de los 852 equipos del mismo período de 2024.

Etiquetas: indecmaquinariamaquinaria agrícolamaquinaria vialpatentamientos
Compartir84Tweet53EnviarEnviarCompartir15
Publicación anterior

Las amenazas nunca caen bien: Amplio repudio de los productores agropecuarios a los dichos de Milei sobre la liquidación de granos

Siguiente publicación

Pablo Colomar, productor y experto en semillas en Nidera, asegura que los márgenes están apretados, pero hay un escenario más cierto: “La agronomía nos va a salvar”

Noticias relacionadas

Especial Agritechnica 2025

Reynaldo Postacchini, el argentino que nunca faltó de Agritechnica y vio evolucionar el negocio de la maquinaria agrícola durante las últimas tres décadas

por Diego Mañas
18 noviembre, 2025
Especial Agritechnica 2025

Agritechnica 2025, en fotos: Un repaso de lo que dejó una nueva edición de la feria tecnológica más importante del agro global

por Diego Mañas
17 noviembre, 2025
Especial Agritechnica 2025

Lentamente comienza a ganar terreno la extraña máquina alemana que siembra, cosecha, pulveriza y fertiliza: “Ya funciona en 3 continentes”, nos dice el director de Nexat, su fabricante

por Diego Mañas
16 noviembre, 2025
Especial Agritechnica 2025

Si hay algo que dejó claro la reciente Agritechnica, es que la siembra directa avanza en el mundo: El experto en maquinaria y mercados Fernando Porcel lo explicó bien clarito desde Alemania

por Diego Mañas
15 noviembre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. José says:
    7 meses hace

    Quienes compran usado no pueden comprar nuevo. Baja el costo argentino. Democratiza el acceso a la tecnología. Por un peso que pierde el fabricante, el productor y el contratista ganan miles.

Destacados

¿Para eso cerraron el INTA AMBA? Acusando un “procedimiento de rutina”, el gobierno comenzó a realizar mediciones en los campos más codiciados del organismo y sospechan que se busca rematarlos

18 noviembre, 2025
Actualidad

Las cooperativas de AFA encaran dos exploraciones a partir de un novedoso acuerdo: Los combustibles y el mundo árabe

18 noviembre, 2025
Actualidad

El gobernador de Misiones criticó que le quiten las funciones originales al Instituto de la Yerba Mate, pero seguro que se le pasa rápido…

18 noviembre, 2025
Actualidad

Marino López tiene 75 años pero no deja de trabajar su chacra de Colonia Monteagudo, donde se habla “portuñol” y la Argentina llega a su fin: Vivencias de un hombre que hizo de todo y aprendió cómo se es feliz

18 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .