UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, septiembre 2, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Según el INDEC, los patentamientos de maquinaria agrícola, vial e industrial crecieron durante el primer trimestre del año

Bichos de campo por Bichos de campo
14 abril, 2025

Si se analizan los patentamientos de maquinaria agrícola, vial e industrial del primer trimestre del año, se puede observar un fuerte crecimiento respecto del mismo período del 2024.

El acumulado enero-marzo de 2025 presenta un incremento de 72,8% respecto a igual acumulado del año anterior.

Esos datos surgen del último informe elaborado por el INDEC (Instituto Nacional de Estadística y Censos) en el que se enumeran las unidades patentadas a lo largo de todo el país.

El fuerte crecimiento está dado por una recuperación –o normalización- del comercio de fierros, teniendo en cuenta la catastrófica situación de principios del año pasado. En ese entonces, con una inflación galopante y una incertidumbre total por la nueva gestión nacional y el cambio de timón del plan económico, las ventas de maquinaria agrícola estuvieron casi paralizadas.

Sólo en marzo, de 2025, se registraron 751 patentamientos de MAVI (Maquinaria agrícola, vial e industrial) en el total del país, lo que representa una suba de 61,2% respecto a igual mes del año anterior. De ese total, el 47,8% corresponde a nacionales y el 52,2%, a importados.

Sigue en caída la venta de maquinaria agrícola: En el primer trimestre se renovaron menos de cien cosechadoras

Como referencia, si se toman algunos datos de las operaciones de cosechadoras, tractores y pulverizadoras autopropulsadas, en enero de 2023 se vendieron un total de 331 equipos.

Este informe oficial viene a confirmar lo que aportó ACARA. En los últimos días, un  informe de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina sobre los patentamientos de cosechadoras, tractores y pulverizadoras indicó que en marzo de 2025 alcanzaron las 352 unidades, con una suba del 32,3% interanual. Pero si la comparación es contra el mes de febrero se observó una baja del 12,7%, ya que en ese mes se habían patentado 403 unidades.

¿Síntoma de recuperación? En el primer trimestre se patentó casi 44% más maquinaria agrícola que en igual tramo de 2024

En materia da patentamiento de maquinaria agrícola autopropulsada, el acumulado de los tres primeros meses del año alcanzó las 1.226 unidades, lo que representó -más allá de alguna sidas y vueltas- una firme recuperación del 43,9% respecto de los 852 equipos del mismo período de 2024.

Etiquetas: indecmaquinariamaquinaria agrícolamaquinaria vialpatentamientos
Compartir83Tweet52EnviarEnviarCompartir14
Publicación anterior

Las amenazas nunca caen bien: Amplio repudio de los productores agropecuarios a los dichos de Milei sobre la liquidación de granos

Siguiente publicación

Pablo Colomar, productor y experto en semillas en Nidera, asegura que los márgenes están apretados, pero hay un escenario más cierto: “La agronomía nos va a salvar”

Noticias relacionadas

Actualidad

Del oso bailarín a los tractores autónomos: La historia del Farm Progress Show, la mayor feria agrícola de Estados Unidos

por Bichos de campo
24 agosto, 2025
Actualidad

Las exportaciones de carne revierten la tendencia del inicio de año y crecieron 10% en julio, apalancadas por la suba de precios internacionales y la mejora cambiaria

por Nicolas Razzetti
21 agosto, 2025
Ciencia y Tecnología

De película: John Deere presentó una cosechadora que es capaz de predecir cuánto rendirá el cultivo que tiene delante y adaptarse en 3,6 segundos para sacarle el mejor provecho

por Matias Longoni
20 agosto, 2025
Contenido patrocinado

Robots autónomos, mochilas con marcapasos y autopropulsados de punta: Jacto presenta lo último en pulverización pensando en el productor de cada rincón del país

por Contenido Patrocinado
20 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. José says:
    5 meses hace

    Quienes compran usado no pueden comprar nuevo. Baja el costo argentino. Democratiza el acceso a la tecnología. Por un peso que pierde el fabricante, el productor y el contratista ganan miles.

Actualidad

Antes de gastar más dinero en insumos, el agrónomo Ariel Cortina dice que hay que “ampliar las tuberías”, y por eso lanzó su propio “rejuvenecedor” de los suelos

2 septiembre, 2025
Destacados

No se entiende por qué tanta polémica con el mexicano Ernesto Cruz, si solo dijo que para producir más maíz hay que medir, trabajar en equipo y sobre todo tener la humildad de no creer que sabemos todo

2 septiembre, 2025
Actualidad

¿Tradición o innovación? UPL apuesta por un fertilizante foliar capaz de lograr una mayor absorción de nitrógeno y reducir en 16 veces la cantidad de urea aplicada

2 septiembre, 2025
Actualidad

La influenza aviar llegó a Entre Ríos: Confirmaron un caso en aves de traspatio y refuerzan controles para que no alcance al epicentro de la producción de pollos y huevos

2 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .