UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, noviembre 24, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, noviembre 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Según datos de Senasa, en 2021 aumentó en más de seis puntos la inscripción de predios de la agricultura familiar en todo el país

Bichos de campo por Bichos de campo
4 enero, 2022

La inscripción de unidades productivas de la agricultura familiar en el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (Renspa)  no se detiene, y en 2021 aumentó un 6,62% respecto a 2020, según informó el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa). Así, el año pasado se sumaron 4.221 nuevos predios, lo que dio un saldo total de 67.930 en todo el país.

La cantidad de unidades se determinan como resultado del entrecruzamiento de los inscriptos en el Renspa con los acreditados en el Registro Nacional de Agricultura Familiar (Renaf) del Ministerio de Agricultura. A diferencia del Renspa que es obligatorio, el Renaf es gratuito y permite dar cuenta del trabajo de los agricultores familiares de todo el país.

De las más de 67 mil unidades productivas familiares, la mayor cantidad se encuentran en la provincia de Mendoza con 8.025, a la que le sigue Buenos Aires con 7.851, Chaco con 6.408, Corrientes con 5.581 y Misiones con 4.894.

De ese total, un 61,5% (41.782) corresponde a un tipo de establecimiento ganadero; un 29,08% (19.752) se dedica a la agricultura y un 9,42% (6.396) realizan ambas actividades por lo que fueron declarados como mixtos.

“El crecimiento del registro de productoras y productores familiares en el Renspa fue producto de las jornadas que se realizaron en todo el territorio durante el año pasado, organizadas por los referentes de agricultura familiar del Senasa y agentes de los equipos territoriales, junto a otras instituciones”, sostuvo Lucía González Espinoza, coordinadora de Agricultura Familiar del Senasa.

Etiquetas: agricultura familiarcrecimientoinscripcionReNAFrenspasenasa
Compartir16Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Ariel Goitea inició un apiario durante la pandemia y ya tiene su propia marca de miel de monte: “La idea es ir creciendo y llegar a formar una cooperativa”, afirma

Siguiente publicación

Este sábado se realiza la primera asamblea del año de autoconvocados en un ambiente enrarecido por las divisiones internas

Noticias relacionadas

Actualidad

Un senador y productor formoseño presentó una denuncia penal contra “los mataderos clandestinos” que proliferan en su provincia

por Bichos de campo
17 noviembre, 2025
Actualidad

La Federación Agraria se acordó de su rica historia, reaccionó y trabajará para evitar el cierre del área de agricultura familiar dentro del INTA

por Matias Longoni
14 noviembre, 2025
Actualidad

Ante el aumento de casos, el Senasa creó una comisión técnica para evaluar la eficacia de productos contra la sarna bovina

por Bichos de campo
14 noviembre, 2025
Agricultura

Al igual que con otras plagas, el control del temible picudo algodonero ya no pasa por Senasa sino por el esfuerzo de los productores, que ya no sueñan con erradicarla

por Sofia Selasco
13 noviembre, 2025
Cargar más
Actualidad

“Cambió la música, hay que cambiar el paso”: Salvador Distéfano dice que arrancó otra etapa del plan económico y que el productor agropecuario es el que mejor leyó esta situación

24 noviembre, 2025
Destacados

A los 91, Ricardo “Cacho” Barrios Arrechea tiene energía suficiente para criticar al gobierno por su política yerbatera: “Milei le está haciendo un gran daño a la periferia del país”, afirma

24 noviembre, 2025
Actualidad

¿Qué significa ser garrapatero? “Acompañar, ordenar, despejar dudas y ser psicólogo en algunos casos”, afirma Ariel Huck, que además de paratécnico es también ganadero

23 noviembre, 2025
De Raíz

De Raíz: Qué es una huerta sintropica y por qué cada vez más gente apuesta por este método

23 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .