Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Según datos de Senasa, en 2021 aumentó en más de seis puntos la inscripción de predios de la agricultura familiar en todo el país

Bichos de campo por Bichos de campo
4 enero, 2022

La inscripción de unidades productivas de la agricultura familiar en el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (Renspa)  no se detiene, y en 2021 aumentó un 6,62% respecto a 2020, según informó el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa). Así, el año pasado se sumaron 4.221 nuevos predios, lo que dio un saldo total de 67.930 en todo el país.

La cantidad de unidades se determinan como resultado del entrecruzamiento de los inscriptos en el Renspa con los acreditados en el Registro Nacional de Agricultura Familiar (Renaf) del Ministerio de Agricultura. A diferencia del Renspa que es obligatorio, el Renaf es gratuito y permite dar cuenta del trabajo de los agricultores familiares de todo el país.

De las más de 67 mil unidades productivas familiares, la mayor cantidad se encuentran en la provincia de Mendoza con 8.025, a la que le sigue Buenos Aires con 7.851, Chaco con 6.408, Corrientes con 5.581 y Misiones con 4.894.

De ese total, un 61,5% (41.782) corresponde a un tipo de establecimiento ganadero; un 29,08% (19.752) se dedica a la agricultura y un 9,42% (6.396) realizan ambas actividades por lo que fueron declarados como mixtos.

“El crecimiento del registro de productoras y productores familiares en el Renspa fue producto de las jornadas que se realizaron en todo el territorio durante el año pasado, organizadas por los referentes de agricultura familiar del Senasa y agentes de los equipos territoriales, junto a otras instituciones”, sostuvo Lucía González Espinoza, coordinadora de Agricultura Familiar del Senasa.

Etiquetas: agricultura familiarcrecimientoinscripcionReNAFrenspasenasa
Compartir16Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Ariel Goitea inició un apiario durante la pandemia y ya tiene su propia marca de miel de monte: “La idea es ir creciendo y llegar a formar una cooperativa”, afirma

Siguiente publicación

Este sábado se realiza la primera asamblea del año de autoconvocados en un ambiente enrarecido por las divisiones internas

Noticias relacionadas

Actualidad

Todo terreno: María Eugenia Barbieri, la dura interventora de Juan Pazo en Senasa, pasaría a Transporte, aunque seguirá manejando los hilos del organismo sanitario

por Bichos de campo
10 mayo, 2025
Actualidad

Para proteger a las palmeras argentinas del ingreso del temible picudo rojo que asola Uruguay, Senasa publicó una serie de recomendaciones

por Bichos de campo
5 mayo, 2025
Actualidad

Concentración lechera: En el último año se perdieron casi 500 tambos, el 5,5% del total, pero la cantidad de vacas en ordeño aumentó 4,4%

por Nicolas Razzetti
5 mayo, 2025
Actualidad

El 2025 empezó con buenos niveles de exportación de caballos, un negocio de 20 millones de dólares anuales

por Lucas Torsiglieri
30 abril, 2025
Cargar más
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Actualidad

La plaza de Carlos Casares se llenó de bronca y desesperanza: Productores y vecinos reclamaron soluciones por el calamitoso estado de los caminos, que los deja aislados

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .