UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, octubre 17, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, octubre 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Segmentación al cuadrado: Dos iniciativas piden distinguir al pequeño productor del resto

Bichos de campo por Bichos de campo
21 mayo, 2020

Todavía no hay noticias de la tan meneada segmentación de las retenciones a la soja, prometidas para devolver al menos una pequeña parte del tributo a los productores de hasta 1.000 toneladas o unas 300 hectáreas. Algunos creen que sucederá y que el Ministerio de Agricultura cumplirá su promesa. Otros descreen por completo de la palabra nacional. En esta dulce espera, se ensayan otras iniciativas para comenzar a diferenciar a los chacareros más pequeños del resto de las empresas agrícolas.

La Filial Regional Sur de Federación Agraria y la Asociación de Productores del Sur de Santa Fe, por un lado, solicitaron al presidente del Banco Central, Miguel Pesce, que contemple la situación de los pequeños y medianos productores cuando vaya a aplicar la reciente comunicación A7018, que es la que restringiría el acceso al crédito a tasas subsidiadas para los productores que decidan conservar más del 5% de su cosecha de soja o de trigo.

Este grupo de productores díscolos de la conducción nacional de la FAA, que ya habían promovido la segmentación de las retenciones, cree que esa exigencia no puede aplicarse “a quienes este año cosecharon hasta 600 toneladas de soja”.

“Es una resolución que carece de equidad: el 5% de Cresud o Adecoagro no es lo mismo en cuanto capacidad económica que ese mismo porcentaje en un chacarero arrendatario de nuestra zona, que para colmo debido a la sequía; tuvo rindes que no alcanzaron a cubrir los costos de producción y necesita financiamiento para encarar la siembra de cultivos de invierno”, expreso Marcelo Mariani de la Filial Regional.

Retenciones bajo la lupa: ‘Tato’ Roca, chacarero y arrendatario, defiende los reintegros porque “no todo el campo es lo mismo”

“Reconocemos que hay actores que a medida que se agranda la brecha cambiaria especulan con retención de granos y se resisten a vender su soja a  68 pesos por dólar. Son los mismos sujetos, que los gerentes de Bancos iban a buscar para ofrecerles créditos subsidiados, para que cuenten con liquidez de efectivo y apuesten a la especulación. Pero podemos asegurar que esos actores no somos los chacareros”, coincidió Cristian Tato Roca, dirigente local de la FAA disidente.

Por otro lado, también en Santa Fe, el jefe del bloque Justicialista de la Cámara de Diputados provincial, Leandro Busatto, informó que está impulsando una reducción de impuestos especial para los pequeños productores

El proyecto de ley presentado por ese legislador establece la desgravación del 50% del Impuesto Inmobiliario rural para “las chacras mixtas y los agricultores familiares”, a la vez que se propone un recargo adicional para los propietarios de grandes extensiones. De este modo, la alícuota del impuesto provincial se incrementaría de manera progresiva, según el tamaño del inmueble.

“No es justo que pague la misma alícuota alguien que tiene 300 hectáreas que alguien que tiene 10.000. Mucho menos en una provincia en la que el 60% de las tierras están en manos del 0,06% de la población”, expresó el legislador.

Etiquetas: federacion agrarialeandro busattoreintegrosretencionessanta fesegmentacióntato roca
Compartir18Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Sobre el desmarque de la Argentina con el Mercosur, Ricardo Rozemberg tiene una doble lectura: “No tiene sentido apurar negociaciones, pero no hacía falta una declaración tan fuerte”

Siguiente publicación

¿Hay trabajo en el campo? Mónica Moretto intenta consolidar una escuela para tamberos en Villa María

Noticias relacionadas

Valor soja

Caso de estudio ¿Por qué razón el maíz argentino está inmunizado contra la inestabilidad macroeconómica y política?

por Valor Soja
16 octubre, 2025
Valor soja

Tic Tac: La nueva campaña de soja 2025/26 podría empalmar con un stock remanente enorme de poroto del presente ciclo

por Valor Soja
13 octubre, 2025
Valor soja

Se acaba (¡se acaba!) la “promo” de la suspensión de retenciones en la soja 2025/26, pero no se nota tanto por la “prima” geopolítica

por Valor Soja
9 octubre, 2025
Actualidad

¿Quién dijo que lo viejo no funciona? La cooperativa AUT cumple 100 años y refuerza el objetivo de seguir mejorando su eficiencia

por Elida Thiery
9 octubre, 2025
Cargar más
Valor soja

Geopolítica al palo: Argentina va camino a agotar sus reservas internas de soja para atender la frenética demanda china

16 octubre, 2025
Valor soja

Se desdibuja el negocio: El margen bruto proyectado del cultivo de soja en Brasil caería un 37%

16 octubre, 2025
Destacados

Cientos de cajones de fruta y verdura irrumpieron hoy en Plaza de Mayo: Pequeños productores de todo el país realizaron un “alimentazo” bajo la consigna “basta de hambre”

16 octubre, 2025
Actualidad

Gonzalo Aguirre se animó a romper el molde boliviano: A contramano de sus vecinos, produce carne en el bosque, sin desmontarlo y ya exporta a exigentes mercados

16 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .