UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, septiembre 14, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, septiembre 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Se vienen dos congresos en Rosario: Aapresid le puso fecha a su evento anual, mientras CREA invita a un encuentro sobre lechería

Bichos de campo por Bichos de campo
14 marzo, 2023

En los últimos días se anunció la realización de dos congresos de relevancia para el sector agropecuario de la mano de organizaciones de productores.

Por un lado Aapresid anunció que su congreso anual será del 9 al 11 de agosto en la ciudad de Rosario, como ya es habitual. Se trata de la edición 31° de este encuentro, que de acuerdo a los organizadores, este año estará pensado en los sistemas biodiversos, incluyendo la ganadería completa. El lema del mismo será “C”, lo que hace pensar que el protagonista será el Carbono. El año pasado la temática fue relativa al suelo.

David Roggero es el presidente actual de la asociación, quien en diálogo con Bichos de Campo explicó los alcances de este congreso partiendo de la base de la actual coyuntura signada por una feroz sequía: “Aplicando la siembra directa y sus características, uno se posiciona mejor que en lugares donde se utiliza la labranza convencional. La siembra directa no hace magia en estos contextos inéditos, pero de alguna manera nos han permitido ver producciones ganaderas y agrícolas que lograron avanzar un poco más en el ciclo”.

Mirá la entrevista completa con David Roggero:

El dirigente argumentó que el congreso será en Rosario ya que esa “es su casa”, pero admitiendo que se trata de un congreso itinerante, por lo que quizá luego de 2023 salga de dicha ciudad. En cuanto a los ejes en que estará sustentado el evento, Roggero explicó: “Tratamos de abordar el abanico de la producción sustentable. Para eso hay que pensar en lo económico productivo, en lo ambiental y lo social”.

El otro de los encuentros que proponen las asociaciones de productores tiene que ver con un cónclave sobre lechería que organiza CREA, también a realizarse en la ciudad de Rosario. La cita es para el próximo 14 y 15 de junio, y el lema del mismo es “Ver, sentir, hacer”.

De acuerdo a lo que informaron desde la asociación, la iniciativa está destinada a la comunidad tambera argentina, y pondrá el foco en las cuestiones clave del sector, además de crear un ámbito de intercambio específico para la actividad.

La propuesta hace foco en que los participantes experimenten buenas prácticas, compartan información, conozcan casos y se lleven herramientas, “para continuar construyendo un sector competitivo”.

En el mismo participarán diversos oradores nacionales e internacionales para compartir su mirada acerca de las brechas existentes (productivas y gerenciales) y el lugar en el que se encuentra el sector hoy, la importancia de los procesos y también de las personas: pilares fundamentales para que toda empresa lechera y/o del sector productivo en general, alcance buenos resultados.

Etiquetas: aapresidAapresid 2023congresocongreso aapresidCongreso aapresid 2023congreso lechero creacreadavid roggerolecheria crea
Compartir142Tweet89EnviarEnviarCompartir25
Publicación anterior

En Rafaela se perdió la oportunidad de una normativa para regular el uso de bioinsumos en el periurbano: “Es una lástima, se pierde el acercamiento a nuevas tecnologías”, afirmó el productor Marcos Delfabro

Siguiente publicación

En Indonesia los humanos y los animales ya pueden consumir trigo HB4

Noticias relacionadas

Actualidad

En 1 de cada 5 hectáreas agrícolas se volvió a recurrir a la labranza ante el avance de las malezas: Aapresid calificó este “retroceso” como “un atajo” peligroso para los suelos

por Bichos de campo
8 septiembre, 2025
Actualidad

Santiago Kenny siembra más de 4 mil hectáreas en el norte de Entre Ríos, decidió incorporar el arroz para diversificar, y ya tiene en mente duplicar el área de ese cultivo

por Diego Mañas
4 septiembre, 2025
Actualidad

El secretario de Agricultura Sergio Iraeta recibirá a la Mesa de Enlace y a los productores de CREA para evaluar los próximos pasos en el INTA

por Bichos de campo
3 septiembre, 2025
Actualidad

Aapresid actualizó su mapa de malezas y la foto es mala: Crece en Argentina el área con “yuyos” resistentes o tolerantes

por Bichos de campo
2 septiembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Cuando la guerra comercial se te vuelve en contra: China puede prescindir de la soja de EE.UU. y abastecerse sólo en el Mercosur

13 septiembre, 2025
Destacados

¿Quién es FMC? Una multinacional que es muy fuerte en insecticidas y tiene a Latinoamérica como su motor de ventas

13 septiembre, 2025
Valor soja

Siguen cayendo los precios internacionales de los fertilizantes ante una demanda agrícola que ya no puede sostener costos elevados

13 septiembre, 2025
Agricultura

En su empresa familiar, el piloto agrícola Guillermo Giordana le dio una “vuelta de tuerca” a una tradicional pieza de los aviones para que, en vez de durar más, se rompa fácilmente

13 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .