Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Se viene una nueva Amarok: Volkswagen anunció que ya está fabricando el nuevo modelo que se venderá en Argentina y Latinoamérica

Bichos de campo por Bichos de campo
4 julio, 2024

Volkswagen anunció que comenzó formalmente el proceso de fabricación de la tercera generación de la popular pickup Amarok en su planta industrial de Pacheco, en la provincia de Buenos Aires.

Esta nueva generación de la exitosa pick-up de la marca alemana nació en 2009 y desde entonces, se ha convertido en un referente logrando en 2023 casi un 29% de mercado en el país, en un segmento sumamente competitivo.

Desde su primer lanzamiento se han fabricado más de 740.000 unidades, de las cuales el 65% se han destinado a mercados de exportación, según informaron desde la compañía automotriz.

“Es una gran alegría para nosotros dar inicio a la producción de la nueva generación de Amarok en nuestro Centro Industrial Pacheco”, señaló Marcellus Puig, presidente y CEO de Volkswagen Group Argentina.  A su vez, el directivo aseveró: “Amarok se reinventa para seguir siendo un producto robusto, potente, seguro, y un aliado del campo argentino”, finalizó.

La icónica pick-up de Volkswagen comenzó a producirse en 2009 en el Centro Industrial Pacheco, que fue seleccionado entre las 122 plantas productivas en el mundo para fabricar la primera MSPU del Grupo a nivel global.

Desde entonces, se produjeron versiones con diversas configuraciones, que incluyeron cabina simple y cabina doble, motorizaciones de 2.0 y 3.0 litros, transmisiones manuales y automáticas, y decenas de versiones de equipamiento adaptadas a todas las necesidades. También se han fabricado más de 120.000 unidades con volante a la derecha, que han sido destinadas a mercados en Oceanía, África y América Central.

En 2016 se presentó la segunda generación de Amarok que profundizó el éxito de su antecesora. Esa versión introdujo las variantes V6, la motorización más potente en comercializarse en el mercado local (en pick-ups medianas) y que colocó a la Volkswagen Amarok en un lugar de privilegio.

La llegada de la Nueva Amarok, 15 años después del lanzamiento de su primera generación, representa todo un hito para la historia de la pick-up.

Etiquetas: Amarokcamionetacamionetas de agrochatasnueva amarokpickupvolkswagenVolkswagen Amarok
Compartir1597Tweet998EnviarEnviarCompartir280
Publicación anterior

En la selva misionera o los bosques de pino, Agustín Ortíz se especializó en la recolección de hongos y ahora comparte conocimientos en el festival de la funga

Siguiente publicación

A contarlas: El INTA publicó un mapa nacional para medir la evolución poblacional de la chicharrita del maíz y evaluar estrategias

Noticias relacionadas

Empresas

La Amarok se va, pero dejará herencia: Volkswagen invertirá 580 millones de dólares para fabricar una nueva pick-up en su planta de Pacheco

por Bichos de campo
3 abril, 2025
Contenido patrocinado

Expoagro 2025: Volkswagen vuelve a decir presente con la Amarok como líder de una amplia oferta de autos, camiones y hasta bicicletas

por Contenido Patrocinado
13 marzo, 2025
Actualidad

Renault anunció una inversión de 350 millones de dólares para fabricar en Córdoba una nueva pickup mediana

por Bichos de campo
17 septiembre, 2024
Actualidad

Volkswagen lanzó oficialmente la nueva versión de su popular Amarok

por Bichos de campo
7 agosto, 2024
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .