Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, mayo 11, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, mayo 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Se viene la “temporada alta” de créditos agropecuarios con plena vigencia de la norma kirchnerista que discrimina a productores de soja

Valor Soja por Valor Soja
26 febrero, 2024

La semana que viene, con el inicio de Exproagro 2024, las entidades bancarias harán los mayores de los esfuerzos por ofrecer las mejores condiciones crediticias posibles a los empresarios agropecuarios de cara a la campaña 2024/25.

Sin embargo, vale recodar que hasta el próximo 30 de junio sigue vigente la política discriminatoria contra empresarios agrícolas, la cual dispone que aquellos productores que tengan más del 5% de su cosecha de soja abonarán una tasa nominal anual de interés compensatorio de las financiaciones en pesos equivalente al 120% de la última tasa de Política Monetaria publicada.

Eso rige tanto para la cosecha vieja (2022/23) como para la nueva (2023/24, que comenzará a recolectarse en marzo próximo). En ambos casos, la entidad bancaria exige una declaración al productor, con certificación de un contador público, para que indique sus tenencias de soja y así poder categorizarlo como acaparador egoísta de soja (tasa del 120%) o proveedor dócil de divisas (exento de la discriminación financiera).

¿Financiamiento en pesos o en dólares para encarar la campaña 2024/25? ¿Cuál conviene más?

En el caso de la cosecha 2022/23, el Estado, a través de la Afip, tiene herramientas para determinar las tenencias de soja a partir de las declaraciones realizadas al Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA) al 30 de septiembre de 2023 y las ventas declaradas.

En cuanto a la cosecha que viene en camino, es la declaración realizada por el productor –eventualmente avalada por un agrónomo– la única constancia para que el banco determine cómo categorizar al sujeto de crédito en función de la norma discriminatoria.

Al respecto, AcSoja, entidad que representa a la cadena de valor de la oleaginosa, indicó este lunes que “el crédito es fundamental para el desarrollo de la actividad productiva y no facilitar el acceso a esta herramienta impacta negativamente en el potencial de producción, restringiendo la inversión, sumado a un escenario de precios internacionales bajos y el aumento de los costos”.

En ese sentido, AcSoja solicitó al gobierno nacional que desactive la norma discriminatoria implementada por el Banco Central (BCRA) por orden del ministro de Economía Luis Caputo. Se trata de una política instrumentada por el gobierno kirchnerista de Alberto, Cristina y Sergio que fue revalidada por el presidente Javier Milei.

Increíble pero real: En tiempos de Milei el Banco Central volvió a estirar la regulación que castiga con tasas más caras a los productores que guarden un poco de soja

Etiquetas: acsojabcracreditos agricolasexpoagrosoja bcra
Compartir2635Tweet1647EnviarEnviarCompartir461
Publicación anterior

“Íbamos directo a un cosechón, pero ya no” dice desde el corazón de la zona núcleo Augusto González Alzaga, quien define la campaña agrícola en curso, ya alejada del récord

Siguiente publicación

¡Ahora sí! Argentina logró el reconocimiento de Israel para enviarle carne bovina y ovina con hueso

Noticias relacionadas

Actualidad

“El comercio electrónico en el campo es ínfimo, por eso la oportunidad está ahí”, asegura el fundador de la plataforma Bipolos, que aspira a ser como un Mercado Libre de los insumos

por Lucas Torsiglieri
1 abril, 2025
Contenido patrocinado

Expoagro 2025: Apache anunció que durante la muestra tuvo resultados comerciales por encima de lo esperado

por Contenido Patrocinado
20 marzo, 2025
Actualidad

“No tengo miedo a competir, pero este es un país caro”, aseguró el fabricante de maquinaria Raúl Crucianelli, que pide además herramientas para la agroindustria

por Lucas Torsiglieri
19 marzo, 2025
Actualidad

¿Era el de Milei el gobierno que necesitaba el campo? El contratista Fredy Simone considera que si, pero también debería mirar a jubilados y trabajadores, para que todo “florezca en conjunto”

por Diego Mañas
19 marzo, 2025
Cargar más

Comentarios 3

  1. Albe says:
    1 año hace

    No tiene vergüenza este medio de hablar del Kirchnerismo, cuando nos gobiernan los que salieron tercero y nos funden y fugan todo?

    • jeronimo aguilar says:
      1 año hace

      “BRASSICA RAPA” TENDRIAS QUE APRENDER DE LA HISTORIA, SEGURAMENTE CON LA JEFA Y SUS SUBDITOS ESTABAS MEJOR COBRANDO UN PLAN. #CHUPALAPOLENTA

  2. Roque says:
    1 año hace

    LA VOZ DE LOS MERCENARIOS OLIGARCAS DE ESTE PAIS….SE CANSAN DE ESPECULAR CON SILO BOLSA PARA PEDIR DEVALUACIONES …….CARA DURAS MISERABLES LA JUNTAN CON PALA……

Destacados

Para el académico Hernán Sainz Rozas, la falta de nutrientes en el suelo lleva a una mala alimentación humana, y eso podría cambiar sacando retenciones: “Hay un impacto social”, dice

11 mayo, 2025
Valor soja

El precio del fósforo parece haber alcanzado un techo, mientras que el de la urea depende de un factor clave por definir

11 mayo, 2025
Actualidad

Los desmontes en Chaco aportan más leña para el fuego cruzado: El ambientalista y ex funcionario Tomás Camarasa respondió a las acusaciones de un diputado

11 mayo, 2025
Actualidad

Los secretos de la acuicultura patagónica: Aún con una producción chica respecto de la de otros países, en Truchas Alicurá están convencidos de que el diferencial argentino está en la sanidad

11 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .