UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, agosto 28, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, agosto 28, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Se viene encima la siembra de maíz temprano y la disponibilidad de fertilizantes en la Argentina aún no está asegurada

Valor Soja por Valor Soja
9 septiembre, 2023

La posibilidad de lograr una gran cosecha de maíz argentina en 2023/24 está condicionada por la incertidumbre existente en lo que respecta al acceso a fertilizantes,.

“La comercialización de fertilizantes de cara a la siembra gruesa continúa complicada y las preocupaciones en el sector se incrementa a medida que pasan las semanas y no aparecen señales que permitan normalizar y asegurar el abastecimiento para el cuatrimestre de mayor consumo de fertilizantes”, indica el último informe de la consultora IF Ingeniería en Fertilizantes.

El acceso a las SIRA (Sistema de Importaciones de la República Argentina) continúa restringido con aprobaciones que pueden extenderse hasta los 180 días. Una vez lograda la aprobación, la segunda “barrera” es lograr que el Banco Central (BCRA) habilite las divisas, algo que puede extenderse por varias semanas más.

Las importaciones totales a fin de agosto (dato provisorio) acumulan un retraso estimado en 540.000 toneladas (-24% respecto de 2022) y afecta a todas las fuentes de fertilizantes. No se trata de la mejor noticia para un área estimada de maíz de 7,30 millones de hectáreas.

“Para poder abastecer la demanda es imprescindible contar con un flujo de importación que normalice el retraso en los principales fertilizantes y asegure mínimamente otras 900.000 toneladas, una cifra similar a la importada en el último cuatrimestre de 2022”, remarca el informe.

Con la campaña de maíz temprano a un paso de su inicio las consultas por parte de los productores se incrementaron en los últimos días.

“Internamente los importadores se retrajeron para después a salir con valores mayoristas que llegaron hasta los 800 a 830 u$s/tonelada. Sin embargo, algunas empresas continúan con valores de 750 u$s/tonelada seguramente haciendo uso de posiciones, con alguna necesidad de facturar o alguna otra intención”, apuntó IF Ingeniería en Fertilizantes.

En los que respecta a los fertilizantes fosfatados (MAP y DAP),  las ofertas en el mercado mayorista siguen en valor de 900 a 930 u$s/tonelada con pago contado y en un rango de 930 a 950 u$s/tonelada con pago diferido a cosecha.

“Seguimos teniendo una sensación de mercado mal abastecido de caras a una buena campaña de gruesa, lo que pone a los importadores en una situación muy cómoda para defender el valor del poco producto que tienen y afianzar precios”, resumió.

Revancha: La campaña 2023/24 promete ser el fin de la debacle sojera argentina con una superficie de siembra proyectada en 17,1 M/ha

Etiquetas: fertilizantesIF Ingeniería en Fertilizantesmap dapprecios fertilizantesSIRAureaurea granulada
Compartir34Tweet21EnviarEnviarCompartir6
Publicación anterior

¡Ojo con la Phomopsis del tallo! Recomendaciones para evitar ataques de una enfermedad letal para el girasol

Siguiente publicación

A Marcelo González le dijeron varias veces que estaba loco cuando inventó la terapia con búfalos: “Yo creo que son mejores que los caballos”, dice

Noticias relacionadas

Actualidad

Pósters: Desde los laboratorios del INTA, Marina Mozgovoj trabajó para que una empresa de bioinsumos redujera de 5 días a 5 horas la duración de una de sus etapas productivas

por Bichos de campo
27 agosto, 2025
Valor soja

Los precios internacionales de los fertilizantes parecen haber encontrado “techo” luego de una fuerte fase alcista

por Valor Soja
24 agosto, 2025
Actualidad

¿País paralelo? Mientras la actividad económica se resiente, en Venado Tuerto se inauguró una nueva planta de fertilizantes líquidos, que promete ser la más grande del país

por Bichos de campo
23 agosto, 2025
Agricultura

¿Quién es Nutrien? El gigante global de los fertilizantes que, aunque dudó, apostó por seguir en Argentina

por Yanina Otero
16 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

No hay buenas noticias para las zonas inundadas: Se viene una nueva tanda de tormentas que podrían sumar hasta 100 milímetros

28 agosto, 2025
Actualidad

Un síntoma claro de que sigue firme la demanda mundial de carne vacuna: Los precios de los cortes Hilton para Europa se acercan al récord de 19.000 dólares por tonelada

28 agosto, 2025
Ciencia y Tecnología

Los aviones también pasan por la gomería y hasta usan “recauchutados”: Nicolás Torres describe los neumáticos de aviación, que lucen similares pero son muy distintos a los demás

28 agosto, 2025
Especial Farm Progress

¿En qué innovaciones trabaja Precision Planting dentro de su extenso campo experimental de Pontiac, en Estados Unidos?

28 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .