UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 15, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Se viene el Agrotour para intentar conocer de primera mano cómo viene en el trigo en la zona núcleo cerealera argentina

Bichos de campo por Bichos de campo
4 noviembre, 2024

Así como en EE.UU. es una tradición el “Pro Farmer Crop Tour”, organizado por la publicación agrícola homónima en la previa de cada cosecha gruesa, en la Argentina una institución sectorial quiere instalar esa costumbre a nivel local.

La Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca, junto a la Cámara Arbitral de Cereales de Bahía Blanca, anunciaron la 12° edición de Agrotour, un evento que realiza una recorrida por el sur de la zona pampeana para intentar conocer de primera mano el estado, producción y calidad de los cultivos de trigo y cebada.

Agrotour 2024 se llevará a cabo los días 27 y 28 de noviembre, con más de 100 participantes confirmados, incluyendo delegaciones de Chile, Brasil, Uruguay y EE.UU.

El recorrido total comprende unos 4000 mil kilómetros y abarca el sur, sudeste y sudoeste de la provincia de Buenos Aires, además del este de La Pampa. Se trata de la zona núcleo cerealera argentina donde se concentra no sólo la mayor parte del volumen nacional, sino además las partidas de calidad con destino a elaboración industrial.

Al respecto, el presidente de la Bolsa de Cereales de Bahía Blanca, Maximiliano Abraham, expresó que “el recorrido de Agrotour es una herramienta sumamente útil, ya que nos permite conocer y anticipar con precisión cuál será el estado y rendimiento de cultivos como el trigo y la cebada, previo a la cosecha.

“Esta información es fundamental ya que les permite a los participantes definir su estrategia comercial”, añadió por medio de un comunicado.

Durante los dos días, productores, molineros, exportadores, analistas de mercado y referentes del sector agropecuario (provenientes de universidades, así como de organismos públicos y privados) compartirán diversos circuitos junto a profesionales, realizando análisis, mediciones, y muestreos, compartiendo valiosa información que influirá en la comercialización y en la toma de decisiones futuras de estos cultivos.

Los participantes tendrán la oportunidad de recorrer cultivos en cuatro circuitos: Pampa, Laguna, Sierra y Mar, que comprenden desde Bahía Blanca hasta Santa Rosa, Guaminí, Trenque Lauquen, Olavarría, Azul, Necochea y Tres Arroyos, entre otras otras localidades.

Consejo de Eduardo Vázquez: “El que pueda esperar, que vaya dosificando las ventas de trigo”

Etiquetas: agrotouragrotour 2024bolsa cereales bahia blancacebadatrigo
Compartir157Tweet98EnviarEnviarCompartir27
Publicación anterior

Dos gráficos para entender cómo la devaluación del real beneficia a los productores brasileños de soja justo cuando ocurre lo inverso con el poroto argentino

Siguiente publicación

Educando a Guillermo Francos: Los granos producidos por empresarios agrícolas argentinos no son un recurso público

Noticias relacionadas

Valor soja

Argentina se encamina a lograr una gran cosecha de trigo con un 96% del área nacional en condición normal a excelente

por Valor Soja
14 agosto, 2025
Actualidad

“La chacra dice la verdad”, destaca Clara Llorens, la agrónoma a cargo de que la experimental de Miramar funcione como una gran fuente de datos oficiales sobre los cultivos

por Bichos de campo
13 agosto, 2025
Actualidad

¿Cuál es nuestra clientela? Tras un primer semestre de exportaciones récord, el mapa de ventas indica que, además de China e India, hay muchos otros mercados por cuidar

por Bichos de campo
13 agosto, 2025
Actualidad

Campaña triguera con varias contras: Para el productor Guillermo Pailhe, de Tres Arroyos, los niveles de inversión son intermedios y hay riesgo de perder plata

por Nicolas Razzetti
11 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

Los fondos agrícolas recortaron apuestas bajistas en soja para aprovechar el “veranito” de precios

15 agosto, 2025
Actualidad

¡Gran noticia para el maíz! Se detectó una retracción de la población de la chicharrita en todas las zonas productivas

15 agosto, 2025
Valor soja

No sólo son las retenciones: El Estado retiene unos 700 millones de dólares a las empresas del agro en concepto de saldos técnicos de IVA

15 agosto, 2025
Destacados

Milei está sacado: Pese a que el Congreso podría dar marcha atrás con su intervención sobre el INTA, un nuevo decreto avanza definiendo una nueva estructura para el organismo tecnológico

15 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .