Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Se veía venir y finalmente sucedió: Adiós al “reinado” de la Hilux que ahora comparte el podio con Amarok

Bichos de campo por Bichos de campo
3 diciembre, 2023

La industria automotriz argentina, a pesar de la enorme dificultad existente para acceder a insumos importados (producto de las restricciones cambiarias aplicadas por el gobierno kirchnerista), logró acumular en los primeros once meses del 2023 un nivel de patentamientos de camionetas 36% superior al del mismo período del año anterior.

Entre enero y noviembre se patentaron 99.220 unidades de las siete principales camionetas más empleadas en el agro argentino versus 72.744 en el mismo lapso del año pasado, según datos informados por la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).

Un año atrás desde Bichos de Campo anticipábamos que el “reinado” de la Toyota Hilux –que durante años lideró los rankings de ventas– estaba llegando a su fin. Y así fue.

Cuando falta apenas un mes para el cierre del año, existe un empate técnico entre Toyota Hilux (con 28.337 camionetas patentadas en lo que va de 2023) y Volkswagen Amarok (28.043). Más allá de lo que suceda en diciembre, por más o menos para un lado o el otro, está claro que se produjo un cambio estructural en el segmento de las camionetas.

El otro gran dato del año 2023 es el importante crecimiento interanual de las ventas de Ford Ranger y Nissan Frontier, el cual contrasta con los pobres números del resto de la competencia. Todo parece indicar que el proceso de concentración de la demanda va a consolidarse en lo sucesivo.

Con un modelo que combina funcionalidad y comodidades, además de un satisfactorio servicio post-venta, Volkswagen Amarok fue ganando posiciones en los últimos años hasta lograr alcanzar a su tradicional competidora.

Sin embargo, el mercado promete ponerse intenso el año que viene, con Ford que, al lanzar recientemente en el mercado argentino la versión V6 de Ranger –una apuesta fuerte en confort y tecnología– quiere seguir subiendo posiciones en el segmento de las camionetas.

Lo último de Toyota es la introducción de la Hilux con trochas ensanchadas, aunque la gran apuesta de la compañía japonesa es el lanzamiento de la novena generación de la Hilux que reemplazaría en algún momento (¿2025?) a la versión vigente presentada en 2015.

Etiquetas: camionetasFord RangerNissan Frontierpatentamientospatentamientos acaratoyota kiluxVolkswagen Amarok
Compartir12610Tweet7881EnviarEnviarCompartir2207
Publicación anterior

Histórico: Un empresario agropecuario y consignatario de hacienda será el presidente del Senado designado por Milei

Siguiente publicación

La ruta de bidón: ¿Sabía usted que en Mendoza se elaboran fardos plásticos con envases vacíos de agroquímicos?

Noticias relacionadas

Valor soja

En lo que va del año se recuperó la venta de camionetas de uso agropecuario gracias al mayor poder de compra de los granos

por Valor Soja
2 mayo, 2025
Actualidad

Según el INDEC, los patentamientos de maquinaria agrícola, vial e industrial crecieron durante el primer trimestre del año

por Bichos de campo
14 abril, 2025
Valor soja

La “lección” de las camionetas: Dejar de robarle al agro es un gran movilizador de la actividad económica

por Valor Soja
31 diciembre, 2024
Actualidad

Balance 2024: En un mercado más chico, la Toyota Hillux siguió siendo el vehículo más vendido del país, con 7 de cada 100 patentamientos

por Bichos de campo
31 diciembre, 2024
Cargar más

Comentarios 8

  1. ALBERTO MARCELO HENSCHEID says:
    1 año hace

    Buen día
    Parece que la gente se dió cuenta de lo que es amarok, la más cómoda, mejor andar, estabilidad, consumo y la potencia y confiabilidad de la v6, y su impresionante capacidad off road permanente única con 3 diferenciales.
    Un gran saludo a bichos de campo
    Marcelo

    • Gabriel Justo Germano says:
      1 año hace

      Mejor así queda la Hilux para los que la castigamos en el trabajo diario… saludos!

    • Gustavo Santaliz says:
      1 año hace

      Para trabajar tiene q responder y ser dura como la Hilux . Para correr y tirar facha me compro un auto deportivo.

  2. Gustavo Santaliz says:
    1 año hace

    Toyota pierde posición xq no tiene entrega rápida y muchos se van a dónde si lo tienen. Veremos cuánto se la aguanta la Amarok en el campo. El tiempo dirá.

  3. Jose luis says:
    1 año hace

    Las amarok están más tiempo con las gomas arriba de las planchas q en el asfalto
    Y en el taller ni habla. Sobre todo las V6 q tienen más fallas q cualidades.vendo repuestos y de amarok me
    Vuelve loco pidiendo de todo
    De hilux solo chapa por q chocan de mecánica no piden nada

    • Saicho says:
      1 año hace

      No soy toyotero ni nada… pero todas las Amarok que conzco consumen aceite desde el minuto cero.
      Cada cual sabrá…
      Asimismo es evidente cual es la consideracion de la gente en ela notaria diferencia en el VALOR DE REVENTA de una y otra camioneta.

  4. Daniel says:
    1 año hace

    Que lindoo, me encanta como comienzan a saltar todos los toyotorteros defendiendo la hilux, es muy cierto que la toyota es fiel (mecánicamente hablando) cuando la usás frecuentente en el campo (yo la uso diariamente desde hace unos 20 años en el sur patagónico, en el rubro petrolero), nada que decir mecánicamente, exceptuando por la sensibilidad de los inyectores (los toyotorteros van a saltar connque el combustible es pésimo, etc).
    Ahora, no pasa un año hasta que comiezan a aparecer las típicas fallas que últimamente nos tienen tan acostumbrados las hilux.
    Con las primeras lluvias del invierno ya comienzan los problemas, se mojan y encienden todos los sensores del tablero (que ya que estamos, el tablero me parece horrible desde la base a la srx, 0 en diseño, de lo mas croto y mal gusto) a tal punto que parece un arbolito de navidad, no sería nada si no fuese que realmente solo se encienden las luces, el abs y el control de tracción dejan de funcionar.
    Después los problemas con los inyectores, con la autolimpieza, con los gases que se meten en la cabina por mas que tengas los vidrios arriba, nunca debería pasar!!!.
    Los sensores de las puertas traseras, sobre todo si el que se sentó atrás es medio pesadito, ahí comienza un sonajero insoportable, se encienden las luces de cortesía como si se tratara de una película de terror y suena el sensor de puerta abierta (esto pasa en todos los móviles de la empresa, no en uno solo, se repite la falla desde hace algunos años). Quizás para algunos son pavadas que tienen solución, para mi no debería pasar.
    Lo que puedo rescatar es que ahora no es taaan dura como en años anteriores, por lo demás, mucho que desear, yo jamás compraría una toyota y mucho menos para uso particular, hay mejores opciones en el mercado!!!!

  5. Boris says:
    1 año hace

    Sí se creen que son dueños del país pero ahora al abrir la exportaciones quiero ver las entradas de camionetas importadas americanas o europeas que van a venir a competir y van a ver cómo compiten con el precio calidad y eficiencia porque tardan mucho en entregar un vehículo, no hay que apurarse porque con el nuevo presidente va a ver mejor precio calidad y entrega.

Destacados

Así estamos: Adecoagro no pudo ganar dinero con el negocio agrícola en la Argentina a pesar de haber aumentado la producción

13 mayo, 2025
Valor soja

Alerta general: Se viene un nuevo proceso de apreciación cambiaria que podría ser muy perjudicial para el sector agrícola

13 mayo, 2025
Actualidad

Vicentin: Quedó habilitado el proceso de “cram down” para que compitan diferentes propuestas de rescate

13 mayo, 2025
Actualidad

Aprovechando el buen momento del sector, Santa Fe anunció créditos por $ 5.500 millones para productores lecheros

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .