Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Empresas

¿Se va? No, se viene: La francesa Ceva compró la firma veterinaria argentina Zoovet y un laboratorio de biotecnología

Bichos de campo por Bichos de campo
5 diciembre, 2022

Desde Libourne, donde tiene su sede, la empresa francesa Ceva Santé Animale (Ceva) anunció la adquisición de las empresas argentinas Zoovet, especializada en la producción y comercialización de productos para la salud animal, y Biotecnofe, una start-up biotecnológica que desarrolla productos innovadores para ser distribuidos por Zoovet.

“Estas adquisiciones estratégicas le darán a Ceva acceso a un campus de biotecnología de última generación con sede en Santa Fe, Argentina. Con 200 expertos y una estrecha colaboración con la prestigiosa Universidad Nacional del Litoral, este campus fortalecerá las actividades de Ceva en América Latina para apoyar la innovación farmacéutica, especialmente para rumiantes”, indicó la empresa en un comunicado.

Mientras otras empresas se retiran del país o levantan el pie del acelerador, esta veterinaria francesa informó que con esta inversión “se convertirá en el 5º jugador más grande de Argentina, con 250 empleados y una facturación esperada de 35 millones de euros”.

Lo hace, claro, pensando en que en algún momento la ganadería local explotará y demandará nuevas soluciones. “Esta adquisición estratégica nos ayudará a aumentar nuestra presencia en América Latina, una de las principales regiones productoras de proteína animal del mundo”, remarcó Marc Prikazsky, presidente y director ejecutivo de Ceva Santé Animale.

La francesa también apuntó que para esta expansión “eligió empresas familiares que comparten valores comunes en torno al concepto One Health, que es tratar la salud humana y la animal como un solo campo. “Hemos puesto toda nuestra energía en investigar y desarrollar productos farmacéuticos que respondan a las necesidades y retos de los ganaderos para seguir alimentando nuestro planeta de forma cualitativa y sostenible. Estamos convencidos que Ceva continuará con esta tradición y esperamos ver los impactos positivos que produzca”, afirmó Enrique Ariotti, fundador y presidente de Zoovet y Biotecnofe.

Esa firma local inició sus actividades en 1998 y, luego de 24 años, tiene 169 productos registrados en Senasa y cuenta con una muy buena red de distribución de productos veterinarios. Tiene cinco plantas de elaboración propias ubicadas en la ciudad de Santa Fe y una planta de elaboración ubicada en Buenos Aires. Ha exportado hacia unos 30 países en 4 continentes, ya que tiene 595 productos registrados en el exterior, 74 en proceso de registro y 85 en desarrollo. Trabajan en Zoovet unas 200 personas.

Biotecnofe, en tanto, es la fusión de un grupo de investigación del Laboratorio de Desarrollo de Biotecnología de la Facultad de Ciencias Biológicas, Bioquímica de la UNL y Zoovet S.A. Se especializa en biotecnología y su equipo emprendedor está conformado en su mayoría por biotecnólogos.

La multinacional Ceva, que adquirió ambas firmas, fue creada en 1999. y se dedica a la producción y comercialización de productos farmacéuticos y vacunas para animales de producción, (rumiantes, porcinos y aves) y animales de compañía. Tiene presencia en 110 países y emplea a más de 6300 personas en todo el mundo. En 2021, facturó la friolera de 1.400 millones de euros.

Etiquetas: biotecnofebiotecnologíacevafusionesrumiantessalud animalveterinarioszoovet
Compartir53Tweet33EnviarEnviarCompartir9
Publicación anterior

“Mejor con Arándanos”: Mientras la exportación de esta fruta continúa en baja, los productores buscan afianzar su consumo en el mercado interno

Siguiente publicación

¿Cuál es el partido que este año ganó Australia y perdió la Argentina?

Noticias relacionadas

Actualidad

Julia de Diego se enorgullece de liderar la primera secundaria especializada en biotecnología del país: “Hay que cambiar el paradigma de que la ciencia esté alejada de la gente”, dice

por Bichos de campo
9 mayo, 2025
Actualidad

Jorge Castagné lleva 50 años como veterinario y ganadero en Chaco: Allí ensaya con “tri-híbridos” en un planteo holístico, pensado para poder producir “la carne recetada por el doctor Cormillot”

por Nicolas Razzetti
27 marzo, 2025
Agricultura

Educando a Ezequiel Adamovsky: la soja no produjo un desastre sanitario en el campo argentino ni destruyó la calidad de los suelos

por Ezequiel Tambornini
26 marzo, 2025
Actualidad

El descubrimiento del Conicet que interesa a las semilleras: Identificaron cómo obtener y regenerar plantas fértiles a partir de células modificadas

por Lucas Torsiglieri
26 marzo, 2025
Cargar más
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Destacados

La plaza de Carlos Casares se llenó de bronca y desesperanza: Productores y vecinos reclamaron soluciones por el calamitoso estado de los caminos, que los deja aislados

12 mayo, 2025
Actualidad

Yerbateros de Misiones preparan su Semana de Mayo, pero de protesta: Volverán a las rutas y al centro de Posadas para reclamar un precio justo por su producción

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .