Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Se suman 6 nuevas variedades de cannabis al Registro Nacional de Cultivares

Bichos de campo por Bichos de campo
16 mayo, 2023

Según se publicó hoy en el Boletín Oficial, se incorporarán 6 nuevas variedades de cannabis al Registro Nacional de Cultivares del INASE, (Instituto Nacional de Semillas).

Se trata de Malvina, Ballena Franca, Cenpat, Pachamama, Conicet Y Mariquita, todas ellas solicitadas por el Consejo Nacional De Investigaciones Científicas Y Técnicas del Conicet.

La resolución fue firmada por la presidenta del INASE, Silvana Babbit, y de acuerdo a lo que se comunicó, se cumplieron todos los requisitos de los Artículos 20 y 21 de la Ley de Semillas y Creaciones Fitogenéticas Nº 20.247 y estas 6 nuevas variedades saldrán a la cancha luego de completarse el registro correspondiente.

Las seis variedades mencionadas se suman a una larga lista, que alcanzará luego de su incorporación las 32 opciones inscriptas en el Registro Nacional de Cultivares. Todas ellas, de origen argentino.

Argentina suma una nueva semilla de cannabis medicinal autóctona que ya puede ser usada por productores locales autorizados

Sin embargo, eso no acredita de manera inmediata su comercialización, sino que para ello también deberán estar anotadas en el Registro Nacional de la propiedad de Cultivares, donde allí la lista es más corta, y actualmente están anotadas 17 variedades de cannabis.

El objetivo del RNC es proteger el derecho de propiedad de los creadores de nuevas variedades vegetales, como reconocimiento a su actividad fitomejoradora. En Argentina, las variedades vegetales se protegen a través del otorgamiento de título de propiedad. Es posible proteger variedades vegetales de cualquier especie.

Para poder proteger una variedad vegetal y también comercializarla, se debe registrar esa variedad en ambos Registros: Registro Nacional de la Propiedad de Cultivares (RNPC) y Registro Nacional de Cultivares (RNC.)

¿Llegó el turno del cáñamo industrial? Experimentan con genética polaca de cannabis sativa y podrían duplicar el número de variedades disponibles

Argentina se rige por lo establecido en el Acta de UPOV del año 1978, a la que nuestro país se adhiere en diciembre de 1994. La UPOV es la Unión Internacional para la Protección de las Obtenciones Vegetales, y ser miembro de ella nos permite que el trabajo de cooperación en la materia sea reconocido por otros Estados miembros, y, de esta manera, poder establecer un idioma homogéneo y armonizado en virtud de este Convenio Internacional.

En este enlace se pueden consultar las diferentes variedades inscriptas en ambos registros.

Etiquetas: cáñamocannabiscannabis medicinalcannabis sativainaseRegistro Nacional de CultivaresRNCvariedades de cannabis
Compartir762Tweet477EnviarEnviarCompartir133
Publicación anterior

Por la sequía, camioneros de Santa Fe están en estado de alerta y exigen medidas del gobierno provincial

Siguiente publicación

Pablo Fabián se crió dentro de una cueva, pero logró encontrar su lugar cerca de las ruinas de Quilmes: Siente orgullo de mostrar y compartir la vida campesina que lleva

Noticias relacionadas

Actualidad

¡Liberen al cáñamo! Mientras resuelven sus taras respecto del Cannabis, el gobierno flexibilizó requisitos para que se pueda cultivar la variedad industrial de esa planta

por Bichos de campo
6 mayo, 2025
Actualidad

Bolsones de semillas fiscalizadas e identificadas: El INASE modificó las pautas para su comercialización

por Bichos de campo
14 abril, 2025
oznor
Notas

AgroExportados: Juan Acutain, un agrónomo trotamundos que se siente cómodo en los países en desarrollo porque “me gusta el caos y el futuro está acá”

por Juan I. Martínez Dodda
10 abril, 2025
Actualidad

Con una mezcla de miedo y ganas, la industria semillera vuelve a la carga: Pide audiencia con Sturzenneger para reinstalar la adhesión a UPOV 91 y la necesidad de fortalecer el INASE

por Bichos de campo
8 abril, 2025
Cargar más
Destacados

Así estamos: El negocio agrícola de Cresud registró una pérdida de 4341 millones de pesos por culpa de la Argentina

14 mayo, 2025
Valor soja

ALZ Semillas recompró pagarés propios por 1,25 M/u$s para hacer una demostración de salud financiera

14 mayo, 2025
Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

14 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .