UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 25, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Se suma un nuevo capítulo al conflicto entre EE.UU. y China con la aprobación de la “Ley de Innovación y Competencia”

Valor Soja por Valor Soja
9 junio, 2021

Esta semana el conflicto político existente entre EE.UU. y China –que siguió profundizándose luego de la salida de Donald Trump y la llegada de Joe Biden a la presidencia– sumó un nuevo capítulo que no puede pasar desapercibido en el mercado global de productos agroindustriales.

Ayer martes el Senado de EE.UU. aprobó la “Ley de Innovación y Competencia de Estados Unidos”, por medio de la cual el gobierno nacional se propone subsidiar a las industrias de componentes tecnológicos con el propósito de reducir (o eventualmente eliminar) la dependencia de las importaciones chinas.

“La nueva legislación nos permitirá descubrir, construir y mejorar, aquí en EE.UU., las tecnologías más vitales del mañana, desde la inteligencia artificial hasta los chips de computadora y las baterías de litio utilizadas en dispositivos inteligentes y vehículos eléctricos”, declaró Biden al conocerse la aprobación de la ley.

“Al fortalecer nuestra infraestructura de innovación, podemos sentar las bases para la próxima generación de empleos estadounidenses y el liderazgo en el sector tecnológico. Estamos en una competencia para ganar el siglo XXI y ya se ha disparado el pistoletazo que indica el inicio de la carrera”, añadió por medio de un comunicado.

Hoy miércoles el Comité de Asuntos Exteriores de la Asamblea Popular Nacional, máximo órgano legislativo de China, expresó un fuerte descontento frente a la aprobación de la “ Ley de Innovación y Competencia de Estados Unidos”.

Por medio de un artículo publicado en el medio oficial Xinhua, el Comité declaró que la iniciativa está colmada “de prejuicios ideológicos y guiada por la mentalidad de la Guerra Fría”, además de “distorsionar y atacar las estrategias de desarrollo de China”.

“El proyecto de ley muestra que el delirio paranoico de buscar el dominio unilateral ha distorsionado el propósito de la innovación y la competencia”, señala el comunicado.

“El mundo está entrando en un período de turbulencia y transformación y, en este contexto, la práctica de apuntar continuamente a China como un enemigo hipotético va en contra de la tendencia mundial, es impopular y está condenada al fracaso”, añade.

El comunicado aprovecha para recordar a EE.UU. que “la cuestión de Taiwán concierne a la soberanía nacional y la integridad territorial de China” y que “nos oponemos resueltamente cualquier intercambio oficial entre EE.UU. y Taiwán”. Y remarca que “ninguna fuerza debe albergar la fantasía de que China permitirá que se infrinja sus intereses de soberanía, seguridad y desarrollo”.

La escalada del conflicto entre EE.UU. y China podría en algún momento generar una disrupción comercial a escala global, dado que la nación asiática es actualmente el principal comprador de commodities del mundo.

En ese contexto, es por demás llamativo que en el último año China haya incrementado a niveles inéditos las importaciones de productos agroindustriales y alimentos, además de aplicar un programa nacional de racionamiento de alimentos –denominado “Platos Limpios”– que parece no tener lógica alguna en el actual coyuntura.

Etiquetas: china taiwánee.uu chinalei de innovacion y competencia de estados unidos
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

“El precio internacional del té está en baja desde los últimos tres años”, señaló preocupada Carolina Okulovich, de la Cámara del Té Argentino

Siguiente publicación

Un réquiem para los neumáticos: Sólo se consiguen recapados y ya se están entregando maquinarias sin cubiertas

Noticias relacionadas

Valor soja

Reventó la “pantalla de humo” de la soja estadounidense y los precios se caen en picada

por Valor Soja
20 noviembre, 2025
Valor soja

Geopolítica al palo: Argentina va camino a agotar sus reservas internas de soja para atender la frenética demanda china

por Valor Soja
16 octubre, 2025
Valor soja

¡Qué difícil se pone proyectar precios agrícolas así! Ahora Trump dice que “todo estará bien” con China

por Valor Soja
12 octubre, 2025
Valor soja

Díganle adiós a la soja estadounidense que se va: Trump canceló una reunión con Xi y los “farmers” se quedaron sin poder acceder al principal mercado comprador

por Valor Soja
10 octubre, 2025
Cargar más
Valor soja

El nuevo régimen para patear al 2027 la devolución de recupero de IVA y reintegros a exportadores es un ruleta rusa cambiaria con plazos inciertos de cobro

25 noviembre, 2025
Destacados

Dudoso: En el marco del acercamiento a Estados Unidos, el secretario Iraeta hizo entrar por la ventana a una firma norteamericana al cupo de exportación de tabaco a ese país, pese a que acaba de despedir a 120 trabajadores

25 noviembre, 2025
Actualidad

Construcción de capital social: Carlos Ares explica la razón detrás de la decisión de organizar la “Fiesta del Pan”

25 noviembre, 2025
Valor soja

Semillas: Se publicó el listado de multas aplicadas por el Inase y aparece hasta la estatal YPF

24 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .