Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Se siguen enfriando los precios de los fertilizantes en la búsqueda de un nuevo valor de equilibro

Valor Soja por Valor Soja
4 junio, 2022

Pasado el “susto” generado durante el inicio del conflicto ruso-ucraniano, el mercado global de fertilizantes sigue buscando precios de equilibrio que permitan “cerrar” las cuentas tanto de los productores agropecuarios como de las empresas elaboradoras de ese insumo esencial.

Los precios internacionales de la urea granulada se siguieron desinflando en la última semana en línea con la tibieza de la demanda. En Brasil se llegó a pagar 620 u$s/tonelada CFR (que incluye costo y flete) y en Nueva Orleans (EE.UU) 510 u$s/tonelada FOB (valor de la mercadería entregada en el puerto de embarque)

Así los valores de la urea regresaron a los niveles presente en el comienzo de la invasión de Ucrania por parte de Rusia. “Lo curioso es que en el transcurso de estos cien días el gas subió; se pararon plantas; Ucrania, Rusia y Bielorusia bajaron producción; se vieron incrementados los costos logísticos; existen bloqueos en ciertos puertos; pero, pese a todas estas situaciones, los precios bajaron al mismo valor previo a la invasión”, indicó el último informe de mercado de fertilizantes publicado por la consultora IF Ingeniería en Fertilizantes.

“Sin dudas durante este lapso la oferta siguió siendo suficiente para cubrir toda la demanda, pero la psicosis de los compradores del mercado ante el anuncio de la guerra fue la que permitió la especulación de precio alcista de parte de los vendedores. Pasados ya los tres meses, y viendo la demanda que nada pasaba y que los barcos fluían sin mayores inconvenientes, dejaron de comprar y todo volvió a la normalidad”, añadió.

En el mercado argentino, los precios CFR están perforando los 700 u$s/tonelada y la demanda por parte del productor agropecuario sigue tímida, aunque todas las semanas algo se vende. “Igualmente hay mucha gente que aún no hizo su compra para macollaje, sobre todo porque también percibe la baja y sigue viendo cómo mejora su relación insumo/producto”, apunta el informe.Los precios al cierre de la semana en la plaza argentina estuvieron en promedio en 920 u$s/tonelada FCA (precio que incluye gastos de importación), “pero es muy posible que la próxima semana ese precio mayorista llegue al 900 u$s/tonelada FCA o menos aún”, proyectó la consultora.

El UAN, por su parte, empezó a reaccionar y acompañar a la urea, con valores de alrededor de 770-780 u$s/tonelada FCA, que lo ponen ahora bastante en línea por unidad de nitrógeno.

En lo que respecta a los fertilizantes fosfatados, en América, donde los mercados continúan débiles por falta de demanda, se registra una fuerte caída en los precios de las barcazas que salen de EE.UU. y un debilitamiento de la demanda en Brasil, donde los compradores continúan difiriendo de su próxima ronda de compras con la expectativa de que los precios continúen bajando.

“Sin embargo, es el comienzo de la temporada alta en estos mercados, y dado que los precios de los cultivos aún son altos, los proveedores tienen la esperanza de que el próximo tramo de compras inyecte nueva vida al mercado”, señala IF Ingeniería en Fertilizantes.

En Brasil, los precios del MAP están bajo presión. Las ofertas por MAP 11-52 de origen chino o ruso se ubican en 1050-1060 u$s/tonelada CFR, mientras que las ofertas de producto marroquí oscila entre 1200 y 1210 u$s/tonelada CFR.La disponibilidad de exportación China se estima en 300.000 toneladas/mes de DAP y 150.000 toneladas/mes de MAP y NP, debido al largo proceso de aprobación que restringe el flujo de producto. “Esto debería generar precios más firmes para Asía y la Américas; sin embargo, actualmente los precios están limitados tanto por la presión de los gobiernos asiáticos, como por la falta de demanda en los mercados americanos”, advierte.

“Al parecer el mercado no logra todavía encontrar algún equilibrio para facilitar que los compradores reserven suficiente volumen de importación a precios viables”, agrega.

En el actual contexto de mercado internacional, los importadores en la Argentina continúan dilatando las compras de MAP y DAP con indicaciones de precios de 1050 a 1100 u$s/tonelada CFR.

“La reducción de área de trigo producto de la falta de agua en alguna región pone en alerta a algunos importadores sobre la real demanda de fosfatados para la fina y crece la preocupación de ‘carrear’ inventarios caros al segundo semestre”, sostiene el informe en relación que parte de las importaciones de fertilizantes fosforados se hicieron en los máximos de precios internacionales y eso impide que las bajas recientes se expresen completamente en la plaza argentina, dado que el valor se va promediando en función de las compras pasadas.

Ante esa coyuntura, esta semana se vieron importantes descuentos en los precios de MAP y DAP, con intenciones de alentar la demanda. Los valores del MAP y DAP  se ubicaron en 1350 a 1380 u$s/tonelada FCA, TSP de 1150-1200 u$s/tonelada FCA y SPS 635-650 u$s/tonelada FCA.

Buena y mala noticia: Hay más soja de la que se pensaba, pero habrá mucho menos trigo

Foto @Santiguazzelli
Etiquetas: fertilizantesfosfatadosfósforoIF Ingeniería en Fertilizantesnitrogenadosnitrogenouanurea
Compartir19Tweet12EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Buen clima de negocios: Matías Kulfas recibió el anuncio de una inversión millonaria para conservar alimentos en La Rioja y luego se lo devoró la interna

Siguiente publicación

La vida del humedal: Los Peter llevan casi un siglo en el delta y no se fueron ni en la peor inundación, pero ahora se sienten amenazados por un proyecto de ley

Noticias relacionadas

Valor soja

El precio del fósforo parece haber alcanzado un techo, mientras que el de la urea depende de un factor clave por definir

por Valor Soja
11 mayo, 2025
Actualidad

Para Facundo Ferraguti, de INTA Oliveros, el rendimiento de los cultivos será quien pague la factura de 30 años de extraer del suelo más nutrientes que los que se reponen

por Diego Mañas
8 mayo, 2025
Actualidad

En el arranque de la cumbre anual sobre fertilización, el especialista Fernando García advierte que sólo devolvemos al suelo el 50% de los nutrientes que consumimos: “La factura ya llegó”

por Lucas Torsiglieri
7 mayo, 2025
Actualidad

El agrónomo Javier Cúparo lleva toda una vida vendiendo fertilizantes, pero en su tiempo libre se escapa a su propio paraíso en el Lago Meliquina

por Esteban “El Colorado” López
4 mayo, 2025
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .