UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 2, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 2, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Se sembrarían con maíz unas 285 ciudades como Buenos Aires

Matias Longoni por Matias Longoni
15 agosto, 2018

La ciudad de Buenos Aires, respectando los límites estrictos de la capital federal, ocupa una superficie de 20.300 hectáreas. 

La superficie que los productores argentinos sembrarían con maíz en los próximos meses podría llegar a 285 ciudades del tamaño de Buenos Aires. Es decir, a 5,8 millones de hectáreas. 

Según el informe preliminar de la campaña 2018/19 presentado este miércoles por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, esas 5,8 millones de hectáreas implicarán un nuevo crecimiento del cultivo, en un escenario que en los últimos años se caracteriza por la ausencia de retenciones o permisos de exportación. El salto en la siembra sería de 7,4% respecto del ciclo agrícola anterior. Se crecería en unas 400.000 hectáreas. O el equivalente a casi 20 ciudades como Buenos Aires. 

Ver Con una siembra que podría ser récord, el maíz se sube a “la revancha del trigo”

Este es el primer relevamiento de la Bolsa porteña sobre las intenciones de siembra de los productores, siempre hablando del grano con destino comercial (no del que se produce para consumir intra-chacra). 

Según la Bolsa, “este aumento se encuentra vinculado a factores tanto económicos como climáticos y técnicos. Dentro de estos últimos, podemos mencionar a la necesidad de manejar malezas tolerantes a herbicidas y la mejora en la relación cereales/oleaginosas para dar sustentabilidad a los sistemas de producción”.

Bienvenido entonces una mayor siembra de maíz. Aunque hay que decir que la superficie sembrada con soja todavía es mucho mayor, de unas 18 o 19 millones de hectáreas. Esto es casi 1.000 ciudades como Buenos Aires.

A no desesperar, pues el crecimiento paulatino del maíz en la ecuación agrícola local ha sido constante en los últimos años. Tanto que si se concreta esta estimación de 5,8 millones de hectáreas sembradas, el área total habrá crecido 33% respecto del promedio de las últimas cinco campañas agrícolas. Ese promedio se ubica en 4,36 millones de hectáreas.

Habrá que cruzar los dedos para que las condiciones económicas y climáticas sigan acompañando, y permitan concretar este nuevo salto, que por ahora es solo intención. La ventana de siembra del cereal se extiende desde principios de agosto hasta finales de febrero.

Etiquetas: bolsa de cerealescampaña 2018/19cultivosesstimacionesmaíz
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Testimonios de buena leche: Ceferino Berti, de Ticino

Siguiente publicación

Javier Buján: El informe del USDA y los precios de la soja

Noticias relacionadas

Actualidad

Paños fríos sobre el esperado récord de la campaña gruesa: “Hace 7 años que el agro no crece, estamos estancados”, evalúa Ramiro Costa, de la Bolsa de Cereales porteña

por Lucas Torsiglieri
2 octubre, 2025
Actualidad

Hay cooperativismo en tu tanque de nafta: “Uno de cada 40 autos de Argentina funciona con combustible de ACA Bio”, celebra su director, Víctor Accastello

por Sofia Selasco
1 octubre, 2025
Actualidad

Retenciones 0, malestar 1: “Cansado que el esfuerzo se lo lleven los 4 de siempre”, dice desde Pergamino Sebastián Campo, a bordo de su tractor en plena siembra de maíz

por Bichos de campo
25 septiembre, 2025
Actualidad

La Sociedad Rural despertó dudas sobre el efectivo cumplimiento del objetivo de ventas de granos y pidió extender la medida de retenciones cero

por Bichos de campo
25 septiembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Argentina se encamina a lograr un cosecha colosal de trigo y los precios lo saben

2 octubre, 2025
Valor soja

Financiamiento: A3 Mercados y Control Union se unieron para comenzar a ofrecer el servicio de emisión y registro de warrants

2 octubre, 2025
Valor soja

El libre mercado es joda: Suben los precios de la soja en EE.UU. a fuerza de promesas de mayores subsidios agrícolas

2 octubre, 2025
Actualidad

Más de 2600 kilos de carne por hectárea, a bajo costo y con poca superficie: El uso de la remolacha como forraje convence a más productores con sus ventajas

2 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .