UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, septiembre 4, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Se rompió la “brújula” de los pronósticos climáticos de largo plazo para el diseño de la campaña agrícola 2021/22

Valor Soja por Valor Soja
3 agosto, 2021

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó que en el próximo trimestre se consolidó la probabilidad de ocurrencia de precipitaciones inferiores a las normales en el este de la provincia de Buenos Aires y sur del Litoral.

En tanto, en el norte de la zona pampeana, NEA y Córdoba las perspectivas para los próximos meses indican probabilidad de lluvias normales a inferiores a las normales, mientras que en La Pampa, oeste y sudoeste de Buenos Aires se prevén lluvias dentro del rango normal para el período.

Si bien la mayor parte de la zona pampeana argentina cuenta con adecuados niveles de humedad, en San Luis, centro-norte de Córdoba, Santiago del Estero y Chaco se requieren precipitaciones para recomponer reservas de agua en el perfil del suelo.

“Se observan regiones donde las previsiones numéricas experimentales de los principales modelos globales de simulación del clima y modelos estadísticos indican diferencias en cuanto a las probabilidades en el pronóstico estacional”, apuntó el informe del SMN.

“En condiciones neutras del fenómeno El Niño Oscilación del Sur (ENOS) y en zonas sin otros forzantes, se espera que el comportamiento responda a la probabilidad del 33,3% en cada categoría”, añadió.

Traducido: no está claro aún si para la segunda mitad del presente año va a seguir consolidándose un escenario neutral como el actual o bien se manifestará una fase Niño o Niña, dado que no existe una opinión unánime al respecto en los principales centros climatológicos del mundo que estudian el fenómeno.

No se trata de una buena noticia porque, ante la falta de un pronóstico certero, los empresarios agrícolas no cuentan con una “brújula” para poder instrumentar el diseño agronómico más adecuado para la campaña 2021/22.

Un año atrás, por ejemplo, cuando la mayor parte de los pronósticos indican una elevada probabilidad de una fase Niña hacia fines de 2020, muchos optaron –con éxito– por priorizar la siembra de maíces tardíos en desmedro de los tempranos, de manera tal de zafar de una restricción hídrica que finalmente terminó golpeando a los cultivos sembrados en fecha convencional.

Pero ahora el panorama no es tan claro. A comienzos de julio pasado, por ejemplo, el Climate Prediction Center e International Research Institute for Climate and Society de EE.UU. (CPC/IRI) mostraba un pronóstico Niña para el segundo tramo de 2021 y comienzos de 2022, pero dos semanas después proyectó una mayor probabilidad de una fase Neutra para el período.

Vale remarcar que el pronóstico trimestral del SMN no indica valores de precipitaciones pronosticadas ni su variabilidad a lo largo del trimestre. Debe tenerse en cuenta además que las previsiones climáticas se refieren a condiciones promedio en grandes extensiones geográficas durante un período y no contemplan detalles de los eventos de escala intra-estacional, como por ejemplo intensidad de sistemas frontales, olas de calor, bloqueos y otros condicionantes del “tiempo” que producen aumento o disminución de la precipitación y la temperatura (todos ellos de corta duración).

Etiquetas: campaña agricolas 2021/22ENSOenso neutroenso niñaenso niñopronostico climatico regionalservicio meteorológico nacionalsmn
Compartir14Tweet9EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Triste destino los tambos argentinos: La concentración en la producción lechera avanza a una tasa anual del 2,7%

Siguiente publicación

Hay ruido de motores en Misiones: Una nueva planta de Puerto Esperanza empezará a producir la fécula de mandioca

Noticias relacionadas

Valor soja

Luego de varios días primaverales, el sábado regresan las lluvias con algunas tormentas intensas

por Valor Soja
26 agosto, 2025
Valor soja

Llovieron hasta 160 milímetros en apenas dos días y se agravaron las inundaciones en las zonas que venían pasadas de agua

por Valor Soja
20 agosto, 2025
Valor soja

Invierno complicado: Alerta por tormentas intensas con lluvias torrenciales en la zona central de Buenos Aires

por Valor Soja
15 julio, 2025
Valor soja

Qué bueno es dar buenas noticias: Se incrementa la probabilidad de una fase “neutra” en el ciclo 2025/26

por Valor Soja
21 junio, 2025
Cargar más
Actualidad

Ganadería de expansión: Juramento, la principal productora de carne del NOA, anunció una inversión de 56 millones de dólares para comprar un campo de 24 mil hectáreas

4 septiembre, 2025
Destacados

Santiago Kenny siembra más de 4 mil hectáreas en el norte de Entre Ríos, decidió incorporar el arroz para diversificar, y ya tiene en mente duplicar el área de ese cultivo

4 septiembre, 2025
Valor soja

Una de cada cuatro hectáreas de trigo argentino presenta excesos hídricos luego de las lluvias torrenciales

4 septiembre, 2025
Actualidad

La justicia porteña llamó a indagatoria a dirigentes de ATILRA por el conflicto con Lácteos Vidal y recrudece un conflicto que lleva años

4 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .