Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Se reunieron Guzmán, Kulfas, Domínguez y Feletti para “trabajar en asegurar la estabilidad de los precios de las carnes”

Bichos de campo por Bichos de campo
19 noviembre, 2021

Tal como venían anunciando hace meses todos los conocedores del mercado cárnico argentino, finalmente llegó la fase de recomposición del valor de la hacienda que, inevitablemente, empezará a trasladarse a los valores minoristas de la carne vacuna.

Si bien el gobierno nacional hizo este año grandes esfuerzos intervencionistas orientados a planchar los precios de la hacienda y concentrar la demanda, al final del día una situación de faltante de oferta con demanda constante termina sí o sí con una actualización de precios.

Ante tal situación, anoche se reunieron en el Palacio de Hacienda los ministros Martín Guzmán (Economía), Matías Kulfas (Desarrollo Productivo) y Julián Domínguez (Agricultura), junto a Roberto Feletti (secretario de Comercio Interior), para –según se indicó en un escueto comunicado oficial– “trabajar en asegurar la estabilidad de los precios de las carnes”.

“La reunión tuvo por objetivo reforzar el trabajo de gestión conjunta de las distintas áreas de gobierno para garantizar la estabilidad del precio de las carnes y evitar sobresaltos que afecten a los consumidores en el último tramo del año”, afirmó.

El freno a la carne duró solo hasta las elecciones: Explotaron los valores de la hacienda y esta semana subiría de 10% a 15% el precio al consumidor

Las diferentes capas de “cepos exportadores” junto con los controles de precios instrumentados por el gobierno nacional ya no perdieron fuerza para morigerar los precios internos de la carne vacuna. Eso sucede por una sencilla razón: los argentinos, a pesar de la crisis económica, quieren seguir consumiendo carne vacuna porque es parte de ADN cultural. Y una oferta escasa con una demanda firme solamente puede tener un resultado en una economía de mercado.

A nivel nacional el último informe de Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Indec muestra que a nivel nacional la inflación en alimentos fue del 51,4%, en transporte del 59,8%, en salud del 60,9% y en prendas de  vestir del 62,2%.

Pero, si bien está más que claro que el proceso inflacionario generalizado es producto de una política monetaria y económica inadecuada, el gobierno de Alberto Fernández está obsesionado con “congelar” los precios de la carne vacuna, algo que, en términos reales, implica reducir tales precios.

Lo insólito es que uno de los integrantes de la reunión, Kulfas, es el artículo de un “plan ganadero” (¿alguien se acuerda?) diseñado para promover un crecimiento de la oferta de carne.

Si bien la Argentina tiene, afortunadamente, una diversidad enorme de fuentes proteicas –carne aviar, porcina, ovina, pescados, mariscos, lácteos y huevos–, la actual administración nacional parece empecinada en buscar “recetas” que contribuyan a distorsionar el mercado de hacienda bovina, algo que en la década pasada generó una pérdida de unas diez millones de cabezas bovinas que aún no logró recuperarse.

Un mugido de hipocresía: El gobierno presentó su plan ganadero (un compendio de viejos proyectos nunca ejecutados) a todos menos a los ganaderos

Etiquetas: precios carneprecios hacienda
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Estado bulímico: En la Argentina la carga tributaria de la soja supera al costo de producción

Siguiente publicación

Argentina habilitó la comercialización de una alfalfa tolerante a glifosato

Noticias relacionadas

Actualidad

Una buena y otra no tanto: El negocio ganadero argentino mejoró mucho en dólares pero tiene un frente abierto en el sector externo

por Bichos de campo
30 mayo, 2024
Actualidad

El récord argentino más triste: Cayó al mínimo histórico el poder de compra de carne vacuna por parte del salario

por Bichos de campo
13 diciembre, 2023
Notas

El preocupante dato que alcanzó el nivel más elevado desde 2009 y encendió todas las alarmas en el sector ganadero argentino

por Bichos de campo
4 septiembre, 2023
Actualidad

Se soltaron las vacas: En dos días, la violenta recomposición del precio del ganado “casi casi” empata la inflación acumulada el último año

por Nicolas Razzetti
1 agosto, 2023
Cargar más
Destacados

Así estamos: El negocio agrícola de Cresud registró una pérdida de 4341 millones de pesos por culpa de la Argentina

14 mayo, 2025
Valor soja

ALZ Semillas recompró pagarés propios por 1,25 M/u$s para hacer una demostración de salud financiera

14 mayo, 2025
Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

14 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .