Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Se restableció el tráfico en Santa Fe, pero sigue vigente el bloqueo de transportistas en las terminales portuarias bonaerenses

Valor Soja por Valor Soja
22 enero, 2021

Los bloqueos y piquetes de transportistas autoconvocados siguen restringiendo la comercialización de granos en buena parte de la provincia de Buenos Aires, mientras que en Santa Fe, en cambio, se restableció el tráfico gracias al accionar de la Policía provincial.

En las terminales portuarias bonaerenses de Bahía Blanca y Quequén los bloqueos son totales: hoy viernes tampoco se registraron ingresos de camiones con granos en las terminales de ambos destinos.

En tanto, en las terminales portuarias e industrias de la zona de influencia de Rosario, luego que el ministro de Seguridad de Santa Fe, Marcelo Saín, decidiera emplear la fuerza pública para asegurar el tránsito en rutas, el ingreso de camiones cargados con granos se realiza sin inconvenientes.

En ese marco, los agentes de la Policía de Santa Fe tienen orden no sólo de liberar las rutas en caso de detectar un piquete que obstaculice la circulación, sino también de recabar datos de los transportistas presentes en los mismos para iniciar contra ellos una denuncia penal. Frente a ese escenario, las protestas se están realizando al borde las rutas.

La protesta realizada por transportistas autoconvocados, que reclaman un ajuste de tarifas y mecanismos oficiales orientados a asegurar el cobro compulsivo de las mismas, no cuenta con el apoyo de las entidades de transportistas: Catac, Fadeeac, Fetra y Faetyl.

De hecho, los representantes institucionales de esas entidades solicitaron esta semana a funcionarios del Ministerio de Transporte que “arbitren ante los organismos de seguridad correspondientes” las medidas necesarias para garantizar “el normal tránsito, la seguridad vial y la seguridad de los bienes y las personas”.

Algunos transportistas autoconvocados están planeando trasladarse el próximo lunes 25 de enero a la ciudad de Buenos Aires para protestar en las inmediaciones del Congreso de la Nación.

Etiquetas: catacfetraparo transportistastransportistas autoconvocadostransportistas tarifas
Compartir14Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

La noticia es que, a pesar de sus esfuerzos, el kirchnerismo no logró dividir al Consejo Agroindustrial de las entidades rurales

Siguiente publicación

Se consolida la exportación desde Argentina del “diamante negro” de la gastronomía: las trufas

Noticias relacionadas

Actualidad

Se acordó un nuevo ajuste de las tarifas referenciales de fletes: El valor para 400 kilómetros pasa a ser de 51.100 pesos por tonelada

por Bichos de campo
12 marzo, 2025
Valor soja

Subirán 12% en pesos los fletes agrícolas en provincia de Buenos Aires, aunque en dólares se mantienen

por Valor Soja
5 febrero, 2025
Actualidad

Se acordó un nuevo ajuste de las tarifas referenciales de fletes: El valor para 400 kilómetros pasa a ser de 45.600 pesos por tonelada

por Bichos de campo
16 septiembre, 2024
Actualidad

Buenos Aires: La nueva tarifa referencial para transportar granos de Pehuajó a Rosario representa más del 27% del precio bruto del maíz

por Bichos de campo
7 agosto, 2024
Cargar más
Destacados

El primer informe de estado de situación realizado por los síndicos del concurso de Los Grobo Agropecuaria detectó una disponibilidad de caja de de 10,5 millones de dólares

9 mayo, 2025
Valor soja

Un mes después de unificar el tipo de cambio el gobierno se acordó de actualizar la cláusula cambiaria del régimen de rebaja temporaria de derechos de exportación

9 mayo, 2025
Actualidad

Gobierno esquizofrénico: Ahora dicen que no fusionan el INTA con el INTI, pero anuncian un nuevo decreto para impulsar “una modernización” en el organismo

8 mayo, 2025
Actualidad

Y de pronto, tras el escándalo de Ficha Limpia, los dirigentes rurales se acordaron de sus históricos reclamos por una mejor calidad de la política

8 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .