UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, agosto 7, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, agosto 7, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Se repite la historia: A los bananeros de Formosa nadie los atiende y sólo falta que les tiren una cáscara para que tropiecen

Bichos de campo por Bichos de campo
16 mayo, 2025

Así como le sucedía al coronel en el cuento de García Márquez, los productores formoseños de banana no tienen quien les escriba. Puede ser un título a publicar cuanto menos dos veces por año, porque no es la primera vez que ni su gobernador, ni el presidente, ni el secretario de Agricultura, les presta oídos.

El problema es que fueron a pedirles peras al olmo, porque el pasado miércoles se movilizaron a la ciudad de Formosa para exigir que Gildo Insfrán declare la emergencia agropecuaria y les gire subsidios, pero no fueron recibidos. Lo mismo hicieron con Javier Milei, a quien enviaron una nota explicándole el complejo presente de la actividad.

Ni el gobernador peronista, ni el presidente libertario, les prestan atención. Antes, en septiembre del año pasado, ya habían hablado con el Secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, que tampoco parece haberse compadecido de la situación de estos pequeños productores de Laguna Naineck, una zona que alguna vez tuvo 1.500 hectáreas implantadas con bananos, pero que ahora ha reducido sustancialmente esa superficie.

“Es una situación de desesperación, angustia y quebranto”, comentó Pánfilo Ayala, en su rol de presidente de la filial Federación Agraria de Laguna Naineck, pero también en representación de los productores de Pilcomayo y Pilagás.

No es la primera vez que esta entidad enciende las alarmas. De hecho, el año pasado, también alrededor de esta fecha, convocaron un tractorazo para solicitar fondos y ayuda gubernamental. El argumento de entonces fue el mismo de ahora: Los primeros dos meses del año, entre la sequía, altas temperaturas y sol intenso, arruinaron sus plantaciones.

“No somos la pampa húmeda ni sembramos soja”, apuntó el dirigente rural, que señala que el pedido de políticas públicas y ayuda económica se da porque el sector está literalmente quebrado. “No tenemos ninguna posibilidad de seguir existiendo”, lamentó.

Una vez más, hay que evaluar si no se le está pidiendo peras al olmo. Las economías regionales en su totalidad no han sido prioridad del Gobierno, y el sector bananero no tiene por qué ser la excepción.

NOTA N° 005.05.2025.

 

Además, si se lo evalúa en cifras, se trata de una producción a una escala muy menor en comparación de lo que supo ser. Hace 70 años, en Formosa había unas 12.000 hectáreas de bananos, pero hoy sólo quedan 500, que sólo alcanzan para cubrir una décima parte de lo que se consume en el país.

El de los pequeños productores primarios, además, tal vez sea el segmento más vulnerado de la producción agropecuaria. Este largo quebranto del sector hace tiempo propicia el éxodo de familias enteras, que deja a la zona norte de la provincia totalmente diezmada.

A contramano de ello, Ayala pidió que haya “una agricultura con más agricultores” y lamentó que, por no escucharlos, hoy sean testigos de “desintegración familiar, desarraigo y abandono de los pueblos rurales”.

Etiquetas: bananasbananas de formosaeconomía regionalformosagildo insfranImportacionJavier Mileisergio iraetasubsidios
Compartir798Tweet499EnviarEnviarCompartir140
Publicación anterior

Pedido concreto a Sturzenegger para que “sea voluntario” el aporte al Instituto de Promoción de la Carne Vacuna, justo cuando éste viaja para vender más bifes a China

Siguiente publicación

Alivio: La industria aceitera argentina comenzó a acelerar la registración de embarques de harina de soja luego de una extensa “siesta”

Noticias relacionadas

Actualidad

¡Que lindo es dar buenas noticias! La Secretaría de Agricultura rompe el silencio para informar un crecimiento de las exportaciones agroindustriales del 4,5%

por Bichos de campo
6 agosto, 2025
Notas

Chile dejará de importar carne y ganado desde la Patagonia, y ya no reconocerá el estatus sanitario de “libre de aftosa sin vacunación” para esa zona

por Sofia Selasco
6 agosto, 2025
La Peña del Colorado

El chef Nelson Beterette pegó 2 hectáreas en Formosa y se puso a producir frutas tropicales para su cocina: Está orgulloso de haber adaptado nuevas variedades de mamón y otras rarezas

por Esteban “El Colorado” López
4 agosto, 2025
Actualidad

“¿Qué es lo que están festejando?”, se pregunta el autoconvocado Alexander Pérez, que supo ser un influencer libertario pero hoy aparece desencantado con el gobierno de Milei

por Lucas Torsiglieri
2 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

¡Seguí pagando retenciones, gil! Milei eliminó los derechos de exportación para la minería por el “potencial de crecimiento que tiene”

7 agosto, 2025
Destacados

Justo cuando arrancaba el día de San Cayetano, la Cámara de Diputados rechazó el decreto que intervino el INTA y tiene en la picota a 1.500 trabajadores del organismo

7 agosto, 2025
Actualidad

¿Qué se necesita para lanzarse a la hidroponia? Martín Baumgratz, especialista de Agroazul, hace un repaso por la larga lista de prioridades a atender antes siquiera de sacar la billetera

7 agosto, 2025
Valor soja

Ya se cubrió la proyección de oferta exportable de soja 2024/25 cuando faltan ocho meses para el inicio de la nueva cosecha

6 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .