Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Se remató el “primer lote” de trigo argentino de la campaña 2021/22 por un valor de 30.100 $/tonelada

Valor Soja por Valor Soja
15 diciembre, 2021

Molino Juan Semino S.A. adquirió el “primer lote” de trigo argentino de la campaña 2021/22 por un valor de 30.100 $/tonelada luego de una reñida puja entre diferentes interesados.

El evento se llevó a cabo de manera virtual y fue organizado por la Bolsa de Cereales y la Bolsa de Cereales de Córdoba, acompañadas por las Bolsas de Cereales de Bahía Blanca y Entre Ríos y las Bolsas de Comercio de Chaco, Rosario y Santa Fe.

El lote provino de la localidad de La Montenegrina, Chaco, y fue remitido por Capitanich Agropecuaria, una empresa integrada por sobrinos del gobernador de Chaco, Jorge Capitanich.

Las condiciones de calidad fueron supervisadas por los laboratorios de la Cámara Arbitral de la Bolsa de Cereales, actuando como corredor encargado de la operación Ariel Rubén Ojeda.

Lo recaudado por el remate será donado a la Escuela 192, Luis Manuel Melgratti, Lote 1 Col. J. Mármol, Campo Largo, Chaco, mientras que la comisión del corredor será transferida al Club Universitario de Rugby del nordeste de Resistencia, Chaco.

En el evento en formato virtual estuvieron presentes José C. Martins, presidente de la Bolsa de Cereales, junto a Juan Carlos Martínez, presidente de la Bolsa de Cereales de Córdoba; Diego Cifarelli, presidente de FAIM, y Delfo Buchaillot, subsecretario de Agricultura de la Nación.

El evento del remate del “primer lote de trigo”, si bien es testimonial, contribuye a resaltar la importancia de los diferentes actores involucrados en la cadena de valor agrícola al visibilizarlos en un acto público de amplia difusión.

Una empresa de los sobrinos del gobernador Jorge Capitanich es la vendedora del primer lote de trigo 2021/22

Etiquetas: bolsa cereales buenos airesCapitanichcapitanich agropecuariamolinos juan seminoprimer lote trigo 2021/22trigo 2021/22trigo chaco
Compartir13Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Los valores del trigo en EE.UU. se derrumbaron a causa de la presión de oferta de las naciones del hemisferio sur

Siguiente publicación

Haciendo números: El sector manisero argentino es uno de los mayores beneficiados por la reducción de retenciones

Noticias relacionadas

Actualidad

Los desmontes en Chaco aportan más leña para el fuego cruzado: El ambientalista y ex funcionario Tomás Camarasa respondió a las acusaciones de un diputado

por Lucas Torsiglieri
11 mayo, 2025
Actualidad

¿Hubo una maniobra en la aprobación de una nueva ley sobre desmontes en Chaco? Los ambientalistas critican el nuevo régimen y advierten por la “preocupante debilidad institucional” de la Legislatura

por Lucas Torsiglieri
10 mayo, 2025
Valor soja

Feliz anomalía: Ya ingresaron más de 18 millones de toneladas de maíz al mercado argentino y los precios siguen firmes

por Valor Soja
30 abril, 2025
Actualidad

Ni para frenar los desmontes ilegales se ponen de acuerdo en el Chaco: Una gran polémica y denuncias de connivencia rodean la discusión en torno a una ley que endurece las penas

por Lucas Torsiglieri
26 abril, 2025
Cargar más
Destacados

Los secretos de la acuicultura patagónica: El especialista Pablo Núñez recuerda cómo fue que una misión japonesa delineó los inicios de la cría de truchas en el sur argentino

15 mayo, 2025
Valor soja

No apto para cardíacos: En EE.UU. la política provocó una suba impresionante del aceite de soja que fue seguida de una baja descomunal

15 mayo, 2025
Valor soja

¿Cuál es el valor de los alquileres agrícolas en una de las principales regiones productivas de EE.UU?

15 mayo, 2025
Actualidad

¡Qué lejos quedó lo de “granero del mundo”! Todavía nos creemos los grandes exportadores, pero Argentina lleva 20 años de estancamiento y aporta solo 0,3% del comercio mundial

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .