UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 25, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Se registraron embarques libres de retenciones por 19,5 millones de toneladas y cinco empresas concentran el 72% del total

Bichos de campo por Bichos de campo
25 septiembre, 2025

Datos oficiales: se registraron 19,5 millones de toneladas de productos agroindustriales en el marco del régimen de suspensión temporaria de derechos de exportación para generar un volumen de agrodivisas por 7012 millones de dólares, tal como pretendía el gobierno nacional.

Apenas cinco corporaciones agroindustriales concentraron el 72% de las  Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) libres de retenciones. Se trata de LDC con el 18,2% del total en primer lugar, seguida por Cargill (17,8%), Bunge (13,6%), Aceitera General Deheza (12,8%) y Cofco (9,5%).

La información oficial disponible muestra que los productos del complejo sojero lideraron las registraciones de Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) comprendidos en el régimen de suspensión de derechos de exportación que comenzó y finalizó el miércoles 24 de septiembre.

Los datos oficiales muestran que en el marco del régimen se registraron DJVE de poroto de soja por 5,12 millones de toneladas, de harina por 7,14 millones de toneladas y de aceite por 1,52 millones de toneladas. Entre los tres productos suman el 70,4% del total de embarques que no abonarán derechos de exportación.

En el segundo lugar del ranking de registraciones de DJVE se ubicó el trigo con 3,10 millones de toneladas, de las cuales 2,00 millones corresponden a la nueva cosecha con embarques programados para el próximo mes de diciembre y para enero de 2026.

Bastante más atrás se ubicó el maíz con DJVE libre de retenciones por 2,03 millones de toneladas, una cifra baja para el potencial exportador argentino, lo que se explica porque gran parte de los embarques de la cosecha 2024/25 ya habían sido despachados en los meses anteriores.

En lo que respecta al maíz de la nueva campaña 2025/26, los agroexportadores optaron por concentrar los fondos adelantados en las DJVE de soja, que son las que tienen las mayores alícuotas (26% para el poroto y 24,5% para la harina y la soja, mientras que el maíz cuenta con una retención del 9,5%). Vale recordar que el régimen obliga a los agroexportadores a adelantar divisas originadas en operaciones futuras de comercio exterior, lo que representa una exigencia financiera para las compañías.

Los embarques de maíz programados para el nuevo ciclo 2025/26 apenas suman 290.000 toneladas, los cuales están distribuidos entre los meses de abril de 2026 (115.000 toneladas), junio (25.000) y julio (150.000).

También se registraron DJVE libres de retenciones de cebada forrajera por 315.300 toneladas y de cebada cervecera por 43.500 toneladas.

En lo que respecta al aceite de girasol, se registraron DJVE libres de derechos de exportación por casi 180.581  toneladas, de los cuales la mayor parte se concentrará en los meses de octubre y noviembre.

Siguen cayendo los precios de la soja argentina luego de la desactivación del régimen de suspensión de retenciones

Etiquetas: Derechos de exportacióndjveretenciones
Compartir1120Tweet700EnviarEnviarCompartir196
Publicación anterior

Grassi S.A. presentó su plan para quedarse con Vicentin: Apuesta a convertir deudas en dólares y premiar a quienes aporten granos o financiamiento

Siguiente publicación

Hay que tener confianza: Pazo aseguró que, como las agroexportadoras están obligadas a originar grano, los precios de la soja “se deberían sostener”

Noticias relacionadas

Destacados

¿La ven o no la ven? Se alinearon todos los planetas para eliminar de una vez y para siempre las retenciones en cereales

por Ezequiel Tambornini
25 noviembre, 2025
Actualidad

“Cambió la música, hay que cambiar el paso”: Salvador Distéfano dice que arrancó otra etapa del plan económico y que el productor agropecuario es el que mejor leyó esta situación

por Nicolas Razzetti
24 noviembre, 2025
Valor soja

Los productos que lideran la generación genuina de divisas de la economía argentina son los más castigados por el Estado ¿Qué puede salir mal?

por Valor Soja
23 noviembre, 2025
Actualidad

¡Volvieron las retenciones 0% para los aceites! ¿Para el de soja? ¿El de girasol? No gil, para los aceites y lubricantes del sector petrolero

por Bichos de campo
17 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

¿La ven o no la ven? Se alinearon todos los planetas para eliminar de una vez y para siempre las retenciones en cereales

25 noviembre, 2025
Valor soja

¡Gracias Brasil! El gigante agroindustrial ahora juega a favor para ayudar a sostener el precio del maíz argentino

25 noviembre, 2025
Actualidad

Un fabricante argentino de sembradoras finalmente pudo instalar su propio stand en la mayor exposición de maquinaria del mundo: “Tenemos los pantalones largos”, celebró Raúl Crucianelli

25 noviembre, 2025
Actualidad

A estudiarlos mejor: Un ensayo con drones demostró que con una configuración adecuada, la productividad de estos equipos crece hasta 178%

25 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .