UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 22, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 22, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Se recuperan las fábricas aceiteras y se molió más soja en el primer semestre del año

Bichos de campo por Bichos de campo
25 julio, 2021

El procesamiento de soja cerró el primer semestre del año con su mejor marca en cinco años al alcanzar las 22,06 millones de toneladas, y marcó una considerable recuperación respecto de la caída en los niveles de crushing (molienda) de los últimos seis meses de 2020, informó la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR). No se superaban los 22 millones de toneladas molidas desde 2016.

La molienda en el período enero-junio de 2021 se ubicó casi 3 millones de toneladas por encima de lo registrado en los primeros seis meses de 2020, la marca más alta desde 2016. En el medio sucedió algo: el gobierno nacional reimplantó el histórico diferencia de retenciones entre el poroto y sus principales derivados, el aceite y los pellets o harina. Mientras el producto sin procesar tributa 33%, la tasa máxima de derechos de exportación, los subproductos pagan 31%.

En este escenario, según el informe de la BCR, se procesaron 5 millones de toneladas más que en el último semestre del año pasado, lo que significó una marcada recuperación respecto de los volúmenes industrializados. Hay que remarcar que una serio de conflictos salariales, especialmente en diciembre de 2020, habían afectado el desenvolvimiento normal de las fábricas aceiteras ubicadas en torno a Rosario.

Según explicó la BCR, además, 2021 comenzó con un stock comercial de poroto de soja muy por encima de lo habitual con 8,4 millones de toneladas en enero, es decir, un 65% más alto que el mismo mes del año anterior y un 120% superior al promedio de los últimos cinco años.

“Bajo este escenario de altos stocks y compromiso externos por cumplimentar por parte de las industrias, se comenzó a procesar un alto volumen de soja en grano en el conjunto de terminales portuarias del Gran Rosario fundamentalmente”, concluyó la entidad bursátil.

Etiquetas: crushingdiferencial de retencionesindustria aceiteramolienda de sojasoja
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

El USDA proyecta que Argentina va camino a generar la mejor campaña exportadora de trigo de su historia

Siguiente publicación

Fernando Lapolla apuesta a los pecanes, avellanos y almendros cerca de Buenos Aires: “Sería mucho mas fácil poner soja  o ganadería, pero esto genera mucha mano de obra”

Noticias relacionadas

Valor soja

En octubre se acabó el “negocio geopolítico” de la soja argentina y la industria oleaginosa volvió a tomar la posta

por Valor Soja
21 noviembre, 2025
Actualidad

Se vienen reuniones clave en la Unión Europea por la implementación del reglamento antideforestación: Desde el Consorcio ABC, Gerardo Leotta explica los escenarios posibles

por Nicolas Razzetti
20 noviembre, 2025
Valor soja

¡Pum para arriba! La Soja Rosario Mayo 2026 alcanzó el mayor valor desde que comenzó a cotizar

por Valor Soja
17 noviembre, 2025
Actualidad

“Situación frustrante”: A Julio Ferrarotti -hijo del histórico investigador- los 50 años de experiencia en fitomejoramiento le ayudan a entender por qué, aún con buena genética, el agro no pega el salto

por Lucas Torsiglieri
17 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

De limpiar su terreno a transformar la poda: la chipeadora casera que nació “como un juego” y se convirtió en la solución a un problema productivo de cada campaña

22 noviembre, 2025
Valor soja

En plena cosecha de trigo sigue flojísima la demanda de fertilizantes en el mercado argentino

22 noviembre, 2025
Actualidad

¿Qué significa ser “garrapatero”? “Ser hábil para descubrirlas y trabajar con responsabilidad”, dice el entrerriano Miguel Molina, que a sus 72 años sigue luchando contra ese parásito

22 noviembre, 2025
Agricultura

El productor Marco van Strien encontró un mercado “espumoso” para su cebada agroecológica: Orgulloso, asegura que su rendimiento y calidad “es comparable a la agricultura tradicional”

22 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .