Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, mayo 24, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, mayo 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Se programó una nueva reunión con transportistas para intentar desactivar el paro que ya va por su cuarta jornada

Valor Soja por Valor Soja
14 abril, 2022

Hoy a eso de las 18:00 horas está programada una nueva reunión de la “Mesa de negociación participativa” convocada por el Ministerio de Transporte de la Nación con el propósito de intentar destrabar el paro transportista vigente desde el pasado lunes.

La reunión presencial realizada ayer en la sede porteña del Ministerio de Transporte entre representantes de transportistas y dadores de carga no permitió llegar a un acuerdo sobre el nivel de ajuste de la tarifa orientativa de fletes porque la Federación de Transportistas Rurales Argentinos (Fetra), que lleva adelante el paro a nivel nacional, solicitó un ajuste superior al que dadores de carga están dispuestos a validar.

El problema de fondo, sin embargo, es el desabastecimiento de gasoil que generó una desregulación de facto del precio interno del combustible, además de limitaciones para acceder al mismo en el marco de cupos de venta establecidos por distribuidores tanto minoristas como mayoristas.

El gobierno nacional, por medio de la Secretaría de Energía, debe definir si los valores vigentes del gasoil para consumo mayorista, que van de los 140 a 180 $/litro dependiendo de la zona, serán la norma a partir de ahora o bien se trata de una cuestión coyuntural que pronto será normalizada.

En la reunión en formato virtual que se realizará esta tarde se espera la presencia, por parte del gobierno nacional, del secretario de Gestión del Transporte, Diego Giuliano, mientras que por parte del sector transportista, además de las autoridades de Fetra, asistierán CATAC, Fadeeac y Faetyl. Los dadores de carga serán representados por autoridades y técnicos de Coninagro, la Federación de Acopiadores y Sociedad Rural Argentina (SRA), entre otros.

Si bien el pasado 21 de febrero comenzó a regir un nuevo esquema de tarifas referenciales de fletes de granos de orden nacional, las autoridades de Fetra consideran que el mismo ya quedó desactualizado en función de la desregulación de facto que experimentó el precio de gasoil en las últimas semanas.

En Voz Alta: Acopiadores acusan a transportistas de Fetra de pedir un aumento muy por encima de lo justificable

Etiquetas: catacfetramesa negociacion participativaparo fetraparo transporteparo transportistastarifastarifas fletes
Compartir55Tweet35EnviarEnviarCompartir10
Publicación anterior

En Voz Alta: Acopiadores acusan a transportistas de Fetra de pedir un aumento muy por encima de lo justificable

Siguiente publicación

Gabriel Pellizzon, un productor apasionado por la tecnología: Cree que el futuro del agro serán los “eventos biotecnológicos” que permitan agregar valor en cada metro cuadrado

Noticias relacionadas

Actualidad

Se acordó un nuevo ajuste de las tarifas referenciales de fletes: El valor para 400 kilómetros pasa a ser de 51.100 pesos por tonelada

por Bichos de campo
12 marzo, 2025
Valor soja

Subirán 12% en pesos los fletes agrícolas en provincia de Buenos Aires, aunque en dólares se mantienen

por Valor Soja
5 febrero, 2025
Valor soja

El paro nacional de transporte no afectó la comercialización de granos en puertos e industrias

por Valor Soja
30 octubre, 2024
Actualidad

Se acordó un nuevo ajuste de las tarifas referenciales de fletes: El valor para 400 kilómetros pasa a ser de 45.600 pesos por tonelada

por Bichos de campo
16 septiembre, 2024
Cargar más
Destacados

Los árboles también se cosechan: Crónica desde el barro colorado, en un campamento forestal, y con una niña bonita de 35 toneladas

24 mayo, 2025
Valor soja

¡Cuidado! Argentina va camino a generar una oferta colosal de trigo 2025/26 y no será fácil alcanzar precios de venta razonables

24 mayo, 2025
Actualidad

“Algunos son demasiado optimistas”, dice el dirigente santiagueño Juan Pablo Karnatz, que critica el “triunfalismo” del gobierno de Milei y avisa de la crisis que atraviesan muchas economías regionales

24 mayo, 2025
Notas

Para el comunicador salteño Belisario Saravia Olmos, hay en esa provincia lugar “para 1.5 millones de cabezas más de ganado, sin desmontar nada”

24 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .