UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, noviembre 28, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 28, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Se prevé que buena parte del NOA y Córdoba sigan teniendo precipitaciones menores a las normales hasta noviembre

Valor Soja por Valor Soja
9 septiembre, 2023

La esperada recomposición hídrica para el inicio de la siembra de la campaña gruesa argentina 2023/24 sigue sin hacerse realidad en varias regiones productivas argentinas.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) proyectó que en el próximo trimestre existe probabilidad de ocurrencia de precipitaciones superiores a las normales en el norte del Litoral.

En tanto, la proyección de lluvias para el período es normal a superior a la normal sobre el sur del Litoral y el oeste de la Patagonia, mientras que se esperan precipitaciones normales para le época en La Pampa, Buenos Aires, Mendoza, Santiago del Estero y Chaco.

Sin embargo, sobre gran parte del NOA, Córdoba y San Luis el régimen de precipitaciones entre septiembre y noviembre de este año seguiría estando por debajo de los parámetros normales en términos históricos.

Con una campaña fina en la que no pudo sembrarse toda el área programa por falta de humedad, es muy probable que ocurra lo mismo con el maíz temprano en el sector oeste del país en el cual persisten los déficits hídricos.

Completamente diferente es la situación presente en el sector este del territorio nacional, que cuenta en su mayor parte con reservas hídricas adecuadas para iniciar la siembra de granos gruesos.

Para poder realizar una evaluación relativa del pronóstico trimestral, es útil tener en cuenta cuáles son los rangos esperados de lluvias en el período en el territorio argentino, tal como se puede ver en los siguientes mapas.

Vale remarcar que el pronóstico trimestral del SMN no indica valores de precipitaciones proyectadas ni su variabilidad a lo largo del trimestre. Debe tenerse en cuenta además que las previsiones climáticas se refieren a condiciones promedio en grandes extensiones geográficas durante un período y no contemplan detalles de los eventos de escala intra-estacional, como por ejemplo intensidad de sistemas frontales, olas de calor, bloqueos y otros condicionantes del “tiempo” que producen aumento o disminución de la precipitación y la temperatura (todos ellos de corta duración).

El pronóstico climático trimestral se realiza sobre la base del análisis de las previsiones numéricas experimentales de los principales modelos globales de simulación del clima y modelos estadísticos nacionales, sumado al análisis de la evolución de las condiciones oceánicas y atmosféricas.

https://twitter.com/agro_86/status/1700219918363275533

Foto @agro_86
Etiquetas: lluviasprecipitacionessequíasmn
Compartir60Tweet37EnviarEnviarCompartir10
Publicación anterior

Não chores por mim Argentina: Este año el agro es la “locomotora” del extraordinario crecimiento de la economía en Brasil

Siguiente publicación

¿Quién es Rizobacter? La líder en el negocio de los inoculantes de soja, que reinvierte 7% de sus resultado en nuevas investigaciones

Noticias relacionadas

Actualidad

En Neuquén se siente la sequía, y como hay peligro de que el pasto no alcance, el gobierno subsidiará la venta del ganado más improductivo

por Bichos de campo
27 noviembre, 2025
Valor soja

Niña no te tenemos miedo: Se viene una nueva tanda de precipitaciones generalizadas

por Valor Soja
25 noviembre, 2025
Valor soja

El fin de semana regresan las tormentas intensas sobre la región central argentina

por Valor Soja
13 noviembre, 2025
Actualidad

Buenos Aires no es la única en emergencia: El ministro Caputo puso la firma y declaró el desastre agropecuario por la sequía que atraviesa Río Negro y el temporal que sacudió a Entre Ríos meses atrás

por Bichos de campo
12 noviembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Buján contundente: “Cortenlá con las grandes cosechas de trigo” (¡la cebada forrajera vale más!)

27 noviembre, 2025
Destacados

Desde el pequeño pueblo cordobés de Arias, al corazón de la maquinaria mundial: Un cabezal argentino brilló junto a la “transformer” alemana en Agritechnica

27 noviembre, 2025
Actualidad

El oficialismo se impuso en las elecciones de la Bolsa de Comercio de Rosario y Pablo Bortolato será el presidente por los próximos dos años

27 noviembre, 2025
Valor soja

Monumental: La nueva estimación de la cosecha argentina de trigo es de 25,5 millones de toneladas

27 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .