UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, septiembre 13, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, septiembre 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Se presentó un proyecto de Ley de Seguros Multirriesgo y la Rural de Rosario se enojó: “Rechazo absoluto a todo proyecto que use las retenciones para financiamiento”

Bichos de campo por Bichos de campo
1 junio, 2023

Hace unos días se presentó un proyecto de Ley firmado por los diputados Carlos Gutiérrez, Alejandro “Topo” Rodríguez y Mónica Fein, que de acuerdo a sus creadores “impulsa la creación de un Seguro Multirriesgo Agropecuario como instrumento de protección y reaseguro a los productores, y a la actividad agroganadera frente a eventuales daños y perjuicios producidos por factores climáticos o sanitarios”.

Ante esto, la Sociedad Rural de Rosario emitió un duro comunicado donde esgrimen “Basta de robo” como título del mismo, ya que consideran que este proyecto afianza y consolida los derechos de exportación que se le cobran al campo, dado que esos seguros estarían financiados por las mismas retenciones.

“Rechazo absoluto a todo proyecto que use las retenciones para financiamiento, cuando deben ser eliminadas. Un proyecto de ley dispone la creación de un Seguro Multirriesgo Agropecuario a costa de financiarse con las retenciones”, dijeron los rosarinos, justamente respondiendo a este proyecto que lleva la firma de una coterránea, la ex intendenta de esa ciudad Mónica Fein.

A Fein se le suman como autores de este proyecto el “Topo” Rodríguez, de Consenso Federal, y el cordobés Carlos Gutiérrez, justamente del partido Córdoba Federal.

Para la Rural santafesina, esto es “una profunda sorpresa, junto con su total rechazo, ha producido este proyecto de ley de creación de un Seguro Multirriesgo Agropecuario firmado por los diputados Carlos Gutiérrez, Alejandro “Topo” Rodríguez y Mónica Fein”.

Profundizando en esto, los ruralistas manifestaron: “La sorpresa se basa en que dichos legisladores, sin entrar en cuestiones de política partidaria, representan a tres provincias Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe. Las mismas basan fundamentalmente su economía en la producción agropecuaria. Bien sabido es que las instituciones gremiales vinculadas a dicha producción, así como los productores en general, vienen sosteniendo desde hace años la necesidad de eliminar los derechos de exportación, llamados comúnmente “retenciones”. Este mecanismo no es utilizado por otros países, incluyendo los limítrofes”.

Se perdieron tres años, pero el Consejo Agroindustrial Argentino volvió a presentar un plan exportador para “construir un país muy diferente al que tenemos hoy”

Asimismo, denunciaron que la idea de financiar un seguro multirriesgo con un porcentaje de las retenciones, “supone un gran desconocimiento de la realidad, no sólo del principal sector aportante de exportaciones, sino también de su impacto en la economía de cada provincia incluyendo toda su amplia cadena de suministros, logística, maquinaria vinculada, recursos humanos, etc. Dichos derechos de exportación quitan eficiencia y rentabilidad a todas estas actividades coartando sus posibilidades de crecimiento”.

Sin embargo, la entidad presidida por Soledad Aramendi no desconoce la problemática y las implicancias de contar con este tipo de seguros, pero si su financiamiento. “Nadie duda de la importancia del acceso a amplias coberturas tendientes a proteger a los productores y resguardar la regularidad de sus actividades imprescindibles ante siniestros derivados de: a) Viento, b) Helada, c) Granizo y granizo con incendio, d) Exceso de lluvia e inundación, e) Altas temperaturas y sequía, f) Factores de origen biológico susceptibles de ser controlados por productos comerciales como resalta el proyecto. Los seguros garantizan la continuidad de las actividades para el funcionamiento del país y deben tomarse ejemplos eficientes en el mundo para su elaboración”.

A continuación se puede acceder al proyecto de Ley completo:

2158-D-2023
Etiquetas: Carlos Gutiérrezmonica feinretencionesRosarioseguro multirriesgosegurossociedad rural de rosariotopo rodriguez
Compartir66Tweet41EnviarEnviarCompartir12
Publicación anterior

Respondiendo a una necesidad de sus productores, Manfrey estrenó en Freyre el primer tambo robótico cooperativo

Siguiente publicación

¿Se imaginan un dron con inteligencia artificial que monitorea el lote? Parece que ya existe y está en Argentina

Noticias relacionadas

Actualidad

Ucrania impuso una retención del 10% a la soja para financiar una guerra que en la Argentina se libra de manera silenciosa y efectiva

por Ezequiel Tambornini
9 septiembre, 2025
Valor soja

No digas que no te avisamos: Creció fuerte la registración de DJVE-360 para fijar el tipo de cambio al momento de abonar retenciones

por Valor Soja
8 septiembre, 2025
Actualidad

Mientras la Unión Europea negocia con sus productores, desde el Mercosur crece el “operativo clamor” para que se apruebe el acuerdo comercial “cuanto antes”

por Bichos de campo
5 septiembre, 2025
Actualidad

El que no llora no mama y si algo está claro es que Molino Cañuelas no es ningún gil: Por una decisión judicial, le devolverán retenciones “indebidas” cobradas hace diez años

por Bichos de campo
4 septiembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Cuando la guerra comercial se te vuelve en contra: China puede prescindir de la soja de EE.UU. y abastecerse sólo en el Mercosur

13 septiembre, 2025
Destacados

¿Quién es FMC? Una multinacional que es muy fuerte en insecticidas y tiene a Latinoamérica como su motor de ventas

13 septiembre, 2025
Valor soja

Siguen cayendo los precios internacionales de los fertilizantes ante una demanda agrícola que ya no puede sostener costos elevados

13 septiembre, 2025
Agricultura

En su empresa familiar, el piloto agrícola Guillermo Giordana le dio una “vuelta de tuerca” a una tradicional pieza de los aviones para que, en vez de durar más, se rompa fácilmente

13 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .