Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, julio 14, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, julio 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Se presentó un proyecto de Ley de Seguros Multirriesgo y la Rural de Rosario se enojó: “Rechazo absoluto a todo proyecto que use las retenciones para financiamiento”

Bichos de campo por Bichos de campo
1 junio, 2023

Hace unos días se presentó un proyecto de Ley firmado por los diputados Carlos Gutiérrez, Alejandro “Topo” Rodríguez y Mónica Fein, que de acuerdo a sus creadores “impulsa la creación de un Seguro Multirriesgo Agropecuario como instrumento de protección y reaseguro a los productores, y a la actividad agroganadera frente a eventuales daños y perjuicios producidos por factores climáticos o sanitarios”.

Ante esto, la Sociedad Rural de Rosario emitió un duro comunicado donde esgrimen “Basta de robo” como título del mismo, ya que consideran que este proyecto afianza y consolida los derechos de exportación que se le cobran al campo, dado que esos seguros estarían financiados por las mismas retenciones.

“Rechazo absoluto a todo proyecto que use las retenciones para financiamiento, cuando deben ser eliminadas. Un proyecto de ley dispone la creación de un Seguro Multirriesgo Agropecuario a costa de financiarse con las retenciones”, dijeron los rosarinos, justamente respondiendo a este proyecto que lleva la firma de una coterránea, la ex intendenta de esa ciudad Mónica Fein.

A Fein se le suman como autores de este proyecto el “Topo” Rodríguez, de Consenso Federal, y el cordobés Carlos Gutiérrez, justamente del partido Córdoba Federal.

Para la Rural santafesina, esto es “una profunda sorpresa, junto con su total rechazo, ha producido este proyecto de ley de creación de un Seguro Multirriesgo Agropecuario firmado por los diputados Carlos Gutiérrez, Alejandro “Topo” Rodríguez y Mónica Fein”.

Profundizando en esto, los ruralistas manifestaron: “La sorpresa se basa en que dichos legisladores, sin entrar en cuestiones de política partidaria, representan a tres provincias Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe. Las mismas basan fundamentalmente su economía en la producción agropecuaria. Bien sabido es que las instituciones gremiales vinculadas a dicha producción, así como los productores en general, vienen sosteniendo desde hace años la necesidad de eliminar los derechos de exportación, llamados comúnmente “retenciones”. Este mecanismo no es utilizado por otros países, incluyendo los limítrofes”.

Se perdieron tres años, pero el Consejo Agroindustrial Argentino volvió a presentar un plan exportador para “construir un país muy diferente al que tenemos hoy”

Asimismo, denunciaron que la idea de financiar un seguro multirriesgo con un porcentaje de las retenciones, “supone un gran desconocimiento de la realidad, no sólo del principal sector aportante de exportaciones, sino también de su impacto en la economía de cada provincia incluyendo toda su amplia cadena de suministros, logística, maquinaria vinculada, recursos humanos, etc. Dichos derechos de exportación quitan eficiencia y rentabilidad a todas estas actividades coartando sus posibilidades de crecimiento”.

Sin embargo, la entidad presidida por Soledad Aramendi no desconoce la problemática y las implicancias de contar con este tipo de seguros, pero si su financiamiento. “Nadie duda de la importancia del acceso a amplias coberturas tendientes a proteger a los productores y resguardar la regularidad de sus actividades imprescindibles ante siniestros derivados de: a) Viento, b) Helada, c) Granizo y granizo con incendio, d) Exceso de lluvia e inundación, e) Altas temperaturas y sequía, f) Factores de origen biológico susceptibles de ser controlados por productos comerciales como resalta el proyecto. Los seguros garantizan la continuidad de las actividades para el funcionamiento del país y deben tomarse ejemplos eficientes en el mundo para su elaboración”.

A continuación se puede acceder al proyecto de Ley completo:

2158-D-2023
Etiquetas: Carlos Gutiérrezmonica feinretencionesRosarioseguro multirriesgosegurossociedad rural de rosariotopo rodriguez
Compartir66Tweet41EnviarEnviarCompartir12
Publicación anterior

Respondiendo a una necesidad de sus productores, Manfrey estrenó en Freyre el primer tambo robótico cooperativo

Siguiente publicación

¿Se imaginan un dron con inteligencia artificial que monitorea el lote? Parece que ya existe y está en Argentina

Noticias relacionadas

Actualidad

Anticipándose a la reunión del agro con Milei, la Rural de Rosario expuso demandas que alcanzan también el gobierno provincial de Maxi Pullaro

por Bichos de campo
14 julio, 2025
Actualidad

“Los políticos se enamoran de la caja que significan los derechos de exportación”, dice el vice de CRA, Javier Rotondo, que ya no disimula “una decepción importante” del sector con el gobierno de Javier Milei

por Nicolas Razzetti
14 julio, 2025
Actualidad

¿En que están pensando los pibes? Gonzalo Dichiazza participa en el ateneo de la Rural de Rosario, y cree que a los reclamos históricos del campo hay que agregarle inteligencia artificial

por Diego Mañas
11 julio, 2025
Actualidad

Por la suba de retenciones y las altas tasas crediticias, se desplomaron las ventas de maquinaria agrícola

por Bichos de campo
7 julio, 2025
Cargar más
Destacados

“La fábrica está fallada”: Según el veterinario Gustavo Blengino, Argentina debería tecnificar más su ganadería para poder pensar en abastecer nuevos mercados demandantes

14 julio, 2025
Valor soja

El precio de la harina de soja (principal producto argentino de exportación) registra el nivel más bajo de los últimos quince años

14 julio, 2025
Actualidad

Como las mega granjas porcinas chinas, pero sin chinos: Se inaugura en Las Heras un enorme frigorífico de cerdos que demandó 35 millones de dólares de inversores locales

14 julio, 2025
Actualidad

¿La oligarquía vacuna ya fue? En la Rural de Palermo se verán desde ahora menos abrigos Loden, porque luego de 30 años cierra la única firma que los importaba desde Austria

14 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .