UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, noviembre 28, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 28, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Se pasaron de la raya: La Sociedad Rural de Corrientes homenajeó a un represor condenado a 25 años de prisión -dos veces- por decenas de delitos de lesa humanidad y recibió un repudio masivo

Bichos de campo por Bichos de campo
28 noviembre, 2025

Hace unas semanas, el dirigente rural correntino Francisco Velar manifestaba su preocupación por la imposición de la trazabilidad electrónica al ganado y lamentaba: “Existe un divorcio entre la posición y demanda de los productores del NEA y del NOA con la de algunos dirigentes nacionales”, y sostuvo que será necesario “preguntarse el origen y el por qué” de esas diferencias dentro del propio ámbito rural.

Será necesario preguntarse mucho a más a fondo cuáles son los motivos de ese y otros divorcios. Y preguntarse además si la culpa no será de los propios integrantes de la entidad agropecuaria correntina, que se han pasado de la raya al provocar al resto de la sociedad con un tema sensible: reivindicaron la actuación de a un militar y productor condenado por crímenes de lesa humanidad.

La situación provocó estupor y repudio incluso en la comunidad política de Corrientes. En el senado provincial, donde hoy asumió una banca el gobernador saliente Gustavo Valdez, aprobó por unanimidad un proyecto de profundo repudio a la decisión agropecuaria.

Es así. el divorcio entre los ruralistas correntinos y el resto de los argentinos se hizo visible por estas horas desde que se supo que el 20 de noviembre, en un reciente remate en su predio de Empedrado, los integrantes de la Sociedad Rural de Corrientes pusieron una placa en homenaje al represor capitán Juan Carlos De Marchi, que fue condenado por múltiples y atroces delitos cometidos durante la última dictadura militar.

De Marchi, ya fallecido, había sido condenado a 25 años por el Tribunal Federal de Corrientes, que “lo halló culpable de 70 crímenes, entre los que se cuentan secuestros ilegales y torturas a detenidos por razones políticas entre ellos una beba de meses, sacerdotes, estudiantes secundarios, universitarios, periodistas, gremialistas y trabajadores”.

No se trata de una sospecha sino de delitos más que probados: Al represor se le dictó sentencia por primera vez en 2008 en el juicio por la causa Regimiento 9, confirmado por la Corte Suprema de Justicia. Luego, más recientemente, se lo condenó por segunda vez.

El primer repudio sobre este homenaje surgió de las redes sociales del fiscal federal de Derechos Humanos de Resistencia, en la vecina Chaco, Diego Vigay, quien consideró que la decisión de poner esa placa constituía “un claro acto de desprecio a todas las víctimas y como una reivindicación del Terrorismo de Estado”.

Al poco rato la indignación fue creciendo y los senadores provinciales del radicalismo, partido que gobierna Corrientes- presentaron un proyecto de Ley para prohibir cualquier tipo de apoyo oficial a entidades civiles que apoyen o hagan apología de delitos de Lesa Humanidad, en obvia referencia a la rural correntina. Incluso se especulaba con la posibilidad de que se le retirase la personería jurídica a la entidad.

Recordó el diario Perfil que el capitán De Marchi, quien falleció en junio de 2024, había obtenido la libertad condicional en 2021 tras haber cumplido los dos tercios de su condena (16 años y 6 meses) en la Unidad 34 del Servicio Penitenciario Federal. Si estuvo preso fue porque fue condenado por el Tribunal Federal de Corrientes a 25 años de prisión por 70 crímenes, incluyendo secuestros ilegales y torturas a detenidos por razones políticas.

El homenaje al represor se realizó el jueves 20, en ocasión remate especial de Marca Líquida de 800 vientres de altísima calidad: 500 Braford y 300 Brangus colorados.

La Rural de Corrientes tiene la particularidad de que está afiliada simultáneamente a dos organizaciones nacionales de productores: A CRA por su pertenencia a la Federación de Asociaciones Rurales de Corrientes, y a la Sociedad Rural Argentina (SRA). Además es socia de Expoagro en la realización de diversos encuentros ganaderos.

Según algunas versiones, el repudio es tan generalizado que la Rural correntina tendría decidido quitar la placa. Al cierre de este noticia, esa novedad todavía no se había producido.

La comisión directiva que tomó la decisión de homenajear al represor asesino está encabezada por el  productor ganadero y cabañero Juan Martín Meabe, quien a fines de 2024 sucedió en el cargo al abogado y productor Francisco Velar, quien justamente se preguntaba por qué del divorcio entre su sector y el resto del mundo. Meabe está acompañado actualmente por Juan Ignacio Beltrame en la vicepresidencia, Mara Rico como secretaria y justamente por Juan De Marchi, hijo del militar homenajeado, como tesorero. De Marchi, el represor, también había ocupado altos puestos en la entidad.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por A.S.R.C. (@asociacionsociedadesrurales)

Los ruralistas correntinos no se pueden hacer los distraídos frente a este homenaje ni decir que no conocían los riesgos del repudio social. El prontuario criminal de Juan Carlos De Marchi figura incluso en la Wikipedia. Pero allí también se consigna que durante los juicios, en su defensa, el capitán alegó que había presentado su solicitud de retiro del Ejército en agosto de 1976, para dedicarse a la actividad agropecuaria. ​

Según su versión, a partir de su retiro en 1976, siguió residiendo en la ciudad capital de la provincia “e inició una larga trayectoria como productor agropecuario, ocupó importantes cargos en instituciones técnicas, productivas y gremiales, preocupado por el bien común y el desarrollo agropecuario de la región, con el que alcanzó la presidencia de la Sociedad Rural de Corrientes”.

Todo esto no fue tenido en cuenta por la justicia, que desechó las defensas esgrimidas, y lo condenó a la pena de 25 años de prisión por once hechos directos y por participar de un asociación ilícita que realizó “tormentos agravados, privación ilegítima de la libertad agravada por el tiempo y desaparición forzada”, de personas.

Pero además la condena a De Marchi se repitió dos veces, y la segunda fue mucho más reciente.

El propio Estado Argentino informó en noviembre de 2023, a pocos días de la llegada al gobierno de Javier Milei, sobre el caso de la Brigada de Infantería VII que había finalizado con la condena a 7 ex militares y gendarmes por crímenes de lesa humanidad contra más de 100 personas, en el juicio de este tipo más importante que se haya llevado a cabo en Corrientes.

“El juicio abarcó los crímenes cometidos en jurisdicción de la Brigada de Infantería VII, que tenía su sede en la ciudad de Corrientes y tenía responsabilidad sobre las provincias del noreste argentino, Chaco, Formosa, Misiones y parte de Corrientes. En la región funcionaron varios centros clandestinos de detención, uno de los más importantes estuvo en el Regimiento de Infantería 9 (RI 9) de Corrientes, dependencia militar que llevó adelante la represión en la provincia”, rememora esa nota, al dar cuenta que De Marchi fue condenado por segunda vez a 25 años de prisión.

Etiquetas: desaparecidosdictadura militarempedradojuan carlos de marchim sociedad rural de corrientesrepresoresruralistas
Compartir87Tweet54EnviarEnviarCompartir15
Publicación anterior

Balada misionera 4: La falta de unión de los productores yerbateros revela la crisis de representatividad del sector ante una panorama desolador para miles de colonos

Noticias relacionadas

Actualidad

Brindemos con un liso: Los santafesinos Carlos Castagnani y Lucas Magnano renovaron mandato en CRA y Coninagro

por Bichos de campo
14 noviembre, 2025
Actualidad

Carbap se quejó porque Kicillof decidió cobrar la “quinta cuota” del Inmobiliario Rural 2025: Dicen que equivale a un 25% de aumento

por Bichos de campo
11 noviembre, 2025
Actualidad

El pelado, el colorado, el ex montonero y nadie que se haga cargo: Carbap pide que se hable de las comunidades inundadas en medio de la campaña electoral

por Bichos de campo
16 octubre, 2025
Actualidad

Desde CRA insisten: Quieren que la Retención 0% se prolongue hasta el 31 de octubre y que se discuta su eliminación definitiva

por Bichos de campo
29 septiembre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. elso buscaglia says:
    4 minutos hace

    Gloria y Honor a los heroes de la Patria que nos salvaron del Trapo Rojo !!

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Actualidad

Se pasaron de la raya: La Sociedad Rural de Corrientes homenajeó a un represor condenado a 25 años de prisión -dos veces- por decenas de delitos de lesa humanidad y recibió un repudio masivo

28 noviembre, 2025
Destacados

Balada misionera 4: La falta de unión de los productores yerbateros revela la crisis de representatividad del sector ante una panorama desolador para miles de colonos

28 noviembre, 2025
Actualidad

Balada misionera 3: El gobierno provincial fijó nuevos precios para el té, pero los pequeños productores siguen sin cobrar y con pérdidas en la chacra

28 noviembre, 2025
Actualidad

Balada misionera 2: Aún con superproducción, los pequeños productores de tabaco denuncian estar atrapados por deudas, pagos retrasados y márgenes cada vez más finos

28 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .