UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, octubre 26, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Se pagan 36 pesos de impuestos en cada kilo de carne que llega al consumidor

Bichos de campo por Bichos de campo
30 julio, 2018

La Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA) realiza una serie de relevamientos e informa sobre el impacto tributario en las diversas producciones del campo que llegan a la mesa de los argentinos. En La Rural de Palermo, el economista David Miazzo brindó algunos números alarmantes sobre la cadena de la carne.

“Teniendo en cuenta un precio promedio de 148 pesos el kilo de carne, según el relevamiento del mes de junio del IPCVA (Instituto de Promoción de Carne Argentina), y con la cadena totalmente blanqueda, un 24,5% de ese precio lo componen impuestos”, señaló Miazzo. Esto equivale a más de 36 pesos por kilo de carne adquirida por el consumidor.

Desde hace muchisimo tiempo, el IVA en carne es de solo 10,5%, y representa cerca del 9,5% del precio final de ese producto. Miazzo detalló a Bichos de Campo la composición del total de impuestos: “De ese cuarto de impuestos, el 39% lo ocupa el IVA y un 25% el impuesto a las Ganancias. Están ademas el impuesto a los créditos y débitos (o impuesto al cheque), el Inmobiliario Rural que afecta sobre todo a las primeras etapas de la cadena (cría y engorde), la tasa vial y el impuesto o tasa de comercio e industria, que difiere en su nombre según el lugar y afecta a los frigoríficos y carnicerías”, explicó el economista de FADA.

Aquí la entrevista completa con David Miazzo:

“Las primeras etapas son las que tienden a blanquearse más fácil, ya que es difícil no declarar lo que estás vendiendo, registrado por Senasa. Ya en la faena era distinto pero se controló con las cajas negras. Y queda la etapa del minorista, el carnicero. Es difícil y costoso llegar para la Afip”, resumió Miazzo.

El economista no dice tener la solución mágica a esta situación. Pero recordó a Bichos de Campo el círculo vicioso de la economía informal: “Como le puedo cobrar a pocos, tengo que cobrar mucho para cubrir los gastos, y como cobro mucho genero incentivo a que la gente se mantenga en negro”, resumió.

Para el economista, una solución pasa por un compromiso por parte de la cadena para ir bajando paulatinamente las alícuotas, en la medida que más operadores se vayan formalizando. “El Estado termina recaudando más y facilita el ingreso de los que no pagaban”, explicó.

Etiquetas: afipcarnesdavid miazzoevasiónfadaimpuestosivapresión fiscal
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Bettina y las ganas de seguir viviendo entre olivos traídos por sus abuelos

Siguiente publicación

¿Quiénes están detrás de la ‘carne libre de feedlot’ que vende Carrefour?

Noticias relacionadas

Anuga 2025

El cordobés Dante Cerino y una explicación punto por punto de todos los impuestos y valores que hacen que el negocio de faenar vacunos sea hoy “muy finito”

por Nicolas Razzetti
14 octubre, 2025
Actualidad

El conflicto por las tasas viales en Henderson ya se volvió personal: El intendente busca ahora que los productores que mantengan litigios con el municipio no sean eximidos de su pago

por Lucas Torsiglieri
6 octubre, 2025
Actualidad

¿Para qué sirve una cooperativa? “Para darle a los productores lo que su tamaño no les permite: escala, poder de negociación y crédito”, define el economista David Miazzo

por Sofia Selasco
29 septiembre, 2025
Actualidad

Frigerio anunció una rebaja de Ingresos Brutos y créditos para los productores avícolas de Entre Ríos: “Un compromiso con los que se levantan temprano a producir”, dijo

por Bichos de campo
24 septiembre, 2025
Cargar más
Actualidad

Punto final para una persecución idiota contra un dirigente rural: La mediocridad política y judicial tuvo tres años a Román Gutiérrez, productor de Pergamino, contra las cuerdas

26 octubre, 2025
Valor soja

Del salvataje argentino al salvataje de sus propios “farmers”: El secretario Scott Bessent anunció un preacuerdo con China que podría destrabar las exportaciones de soja estadounidense a ese país

26 octubre, 2025
Actualidad

Carlos Cadoppi, productor de búfalos en Ibicuy, logró que la justicia cite a varios funcionarios de su sobrino Frigerio: Cuestiona que no controlen la extracción de arena para Vaca Muerta

26 octubre, 2025
Destacados

Los agrónomos argentinos Daniel Ruiz Luque y Facundo Fernández se conocieron en Australia, donde gerencian juntos la única experiencia de cultivo de higos en hidroponia del mundo

26 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .