Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿Se les pudre todo a los farmers? Detectan la presencia de “chicharrita del maíz” ¡en Nueva York!

Bichos de campo por Bichos de campo
7 noviembre, 2024

Luego de que técnicos del área extensión agrícola de las universidades de Oklahoma, Missouri y Kansas detectaran la presencia de “chicharrita del maíz” (Dalbulus maidis) en cultivos de esas jurisdicciones de EE.UU., ahora esa temible plaga apareció en un lugar impensable.

Un informe de la Escuela de Ciencias Vegetales Integradas de Cornell University señala que se confirmó la presencia en cuatro condados del estado de Nueva York (Erie, Jefferson, Monroe y Yates) de plantas de maíz afectadas por Spiroplasma y del insecto vector de esa enfermedad.

¿Se les pudre todo a los farmers? Detectan la presencia de “chicharrita del maíz” en Kansas y la plaga está cada vez más cerca de la zona núcleo agrícola

Si bien se trata de una zona marginal para la producción de maíz estadounidense, el hecho de que la plaga aparezca en una región ubicada tan al norte genera preocupación, dado que, si la población de la “chicharrita” logra prosperar, podría causar daños en la campaña 2025/26 de maíz.

Es la primera vez que se detecta la plaga en Nueva York. En octubre pasado se capturaron individuos de D. maidis en una trampa adhesiva amarilla en el condado de Jefferson. Se confirmó mediante pruebas moleculares que un ejemplar estaba infectado por Spiroplasma. “Se han archivado muestras de hojas de Nueva York para realizar pruebas posteriores en busca de estos patógenos adicionales”, apunta el informe de Cornell University.

“La documentación del patógeno y su insecto vector en Nueva York este año demuestra que la enfermedad podría ocurrir en el Estado en futuras temporadas del cultivo. Y si las ‘chicharritas’ infectadas con Spiroplasma alcanzan etapas más tempranas del maíz, eso podría resultar en pérdidas significativas de rendimiento”, advierte.

El informe indica que si bien “muchos suponen que D.maidis no pasará el invierno tan al norte como Nueva York, con el cambio climático eso puede resultar incorrecto. Hay mucho que no sabemos”.

Frente a esa amenaza, la Universidad de Cornell y el Programa de Manejo Integrado de Plagas del Estado de Nueva York se comprometieron a participar de Grupo de Trabajo sobre el Achaparramiento del Maíz integrado por fitopatólogos y entomólogos en los estados afectados por la presencia de la enfermedad. “Uno de los objetivos del grupo es implementar un protocolo común para monitorear a la ‘chicharrita’ del maíz durante la temporada de crecimiento de 2025”, se explicó.

Vale recordar que, de manera inesperada, este año la expansión masiva de la plaga por la región central argentina provocó pérdidas productivas de al menos seis millones de toneladas y, frente a las dificultades para controlar a la chicharrita, –vector del Spiroplasma– la siembra de maíz en 2024/25 registraría una caída significativa.

El “achaparramiento del maíz” o “corn stunt disease” es un complejo de patógenos trasmitidos por un insecto denominado Dalbulus maidis, conocido como “chicharrita del maíz”. Este vector transmite dos bacterias: Spiroplasma (Spiroplasma kunkelii) y fitoplasma del maíz achaparrado (Maize Bushy Stunt Phytoplasma o MBSP), y dos virus: Virus del Rayado Fino (MRFV) y Virus del Mosaico Estriado del Maíz (Maize Striate Mosaic Virus).

¿Se les pudre todo a los farmers? Detectan la presencia de “chicharrita del maíz” en los límites de la principal región agrícola de los Estados Unidos

Etiquetas: chicharrita del maízcorn stunt diseasedalbulis maidos new yorkDalbulus maidisSpiroplasma
Compartir176Tweet110EnviarEnviarCompartir31
Publicación anterior

La comercialización de soja experimenta un retraso fenomenal, pero no por los motivos que cree el gobierno

Siguiente publicación

¿Cómo hicieron los Bocco para cambiar el sistema de ordeño en un día y medio? La experiencia de un tambo santafesino que incorporó tecnología y logró un “mayor disfrute” del negocio

Noticias relacionadas

Actualidad

¡Lero, lero, llegaste tarde! La Red Nacional de monitoreo de la chicharrita confirmó que la plaga no hizo daño en esta campaña por dormir la siesta

por Bichos de campo
4 abril, 2025
Actualidad

Chicharrita, no te tenemos miedo: Las poblaciones de Dalbulus Maidis siguen creciendo, pero los expertos aseguran que el riesgo “ya se superó”

por Bichos de campo
19 marzo, 2025
Actualidad

Que no cunda el pánico: La red de monitoreo de la chicharrita aseguró que la población del insecto creció en todas las regiones, pero estamos lejos de repetir lo ocurrido en 2024

por Bichos de campo
27 febrero, 2025
Valor soja

Corajudos: Liag se animó a hacerle frente a la “chicharrita” y decidió incrementar el área sembrada con maíz

por Valor Soja
11 febrero, 2025
Cargar más
Destacados

Presentan un Plan Estratégico Porcino con inversiones por 1.600 millones de dólares, que generarían más producción, exportaciones, consumo y 130.000 empleos

14 mayo, 2025
Actualidad

La láctea ARSA informó que dejará de producir durante 30 días: “Pese a los esfuerzos que estamos realizando, no podemos continuar”, lamentan

14 mayo, 2025
Actualidad

Tras reclamar por “la industria del juicio” en torno al glifosato frente a la Corte Suprema de Estados Unidos, Bayer cree que podría ser escuchado en junio

14 mayo, 2025
Actualidad

¿Por qué hay que defender a la industria del tomate de las importaciones de pasta de otros países? El empresario Gustavo Cialone lo responde clarito: “Se van a perder muchos puestos de trabajo”

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .