UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 23, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Se incrementan las “apuestas” de una súper devaluación del peso argentino con la mira puesta en el mes de marzo

Valor Soja por Valor Soja
25 enero, 2022

A pesar del volumen inédito de divisas generado por el agro, el Banco Central (BCRA) sigue con bajísimas reservas internacionales y esa situación se refleja en el mercado cambiario.

El gobierno nacional sigue empleando un volumen enorme de dólares para intervenir el mercado cambiario y “financiar” un tipo de cambio oficial artificialmente bajo, que actualmente se encuentra en 104,2 $/u$s, mientras que el dólar MEP cotiza en torno a 218 $/u$s y el CCL con Cedears en más de 228 $/u$s.

“Futuros de dólar en el Matba Rofex comienzan a ‘tomar temperatura’. Ante el incremento en la brecha (cambiaria) y la poca claridad en los avances de la negociación con el FMI, en dos ruedas consecutivas de subas la curva de tasas acumula +207 puntos de tasa efectiva anual (TEA) promedio”, indicó en su cuenta de Twitter Andrés Reschini de la consultora F2 Soluciones Financieras.

En otras palabras: los precios de los contratos futuros de dólar se están anticipando a una importante eventual devaluación prevista para el mes de febrero que se profundizaría en el mes de marzo de 2022.

La situación atraviesa el verano argentino con una cierta calma porque la mayor parte de la población –luego de dos años muy estresantes por la pandemia– está destinando (con la ayuda también del programa oficial “pre-viaje”) importantes recursos en el sector turismo y esparcimiento. Pero hacia fines de febrero y comienzos de marzo, cuando la demanda interna de pesos afloje, las tensiones cambiarias podrían profundizarse en línea con un mayor “apetito” por hacerse de divisas.

Además de intervenir el tipo de cambio oficial, el gobierno argentino sigue regulando la administración de divisas destinadas a importaciones de bienes e insumos, asignando de manera discrecional recursos entre diferentes rubros y empresas.

El denominado “dólar bolsa” o “dólar MEP” se obtiene al comprar un bono argentino en pesos que posteriormente es transformado en otro bono similar en dólares. Se trata de una operación realizada dentro del mercado argentino.

El dólar Contado con Liquidación (CCL), en tanto, permite cambiar pesos argentinos por dólares en el exterior mediante la compra-venta de títulos de deuda o acciones (Cedears) que cotizan en mercados internacionales. Vale aclarar que las operaciones con CCL, al realizarse en el exterior, no “extraen” divisas del sistema financiero argentino y son empleados usualmente por empresas importadoras para gestionar compras de bienes y servicios en el exterior cuando no consiguen en el mercado único y libre de cambios argentino la cantidad de divisas solicitadas al tipo de cambio oficial.

Etiquetas: devaluacióndolar argentinadolar matba rofexF2 Soluciones Financieras.matba rofexmercado cambiariopeso argentina
Compartir961Tweet601EnviarEnviarCompartir168
Publicación anterior

Lacalle Pou inauguró una nueva planta industrial de Conaprole que requirió una inversión de 140 millones de dólares

Siguiente publicación

¿Cuáles son los tres proyectos de interés para el agro que fueron incluidos en las sesiones legislativas extraordinarias?

Noticias relacionadas

Valor soja

¿Qué tienen que ver las cauciones con los problemas presentes en el agro argentino? Acá te lo explicamos

por Valor Soja
22 julio, 2025
Valor soja

La “sequía comercial” ya se transformó en “sequía de agrodivisas”: Cada vez duran menos los “manotazos” fiscales que le pegan al campo

por Valor Soja
21 julio, 2025
Valor soja

El gobierno libertario sigue empecinado en intervenir el tipo de cambio a cualquier costo: Pésima noticia para los empresarios agrícolas

por Valor Soja
15 julio, 2025
Valor soja

La normalización del tipo de cambio es una buena noticia para los sectores exportadores (con el agro a la cabeza)

por Valor Soja
13 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Sturzenegger comparó a Biogénesis Bagó con Clarín y anunció que espera tener la vacuna importada contra la aftosa a mitad de precio en la próxima campaña: “Sería un ahorro de 100 millones de dólares”

23 julio, 2025
Actualidad

Dos argentinos y dos brasileños: Sentido homenaje a los veteranos mejoradores que permitieron la expansión de la soja en el Mercosur, su mayor productor

23 julio, 2025
Actualidad

“Tienen que votar a LLA en octubre”: Sturzenegger activó el modo electoral y se acercó hasta la Exposición Rural para repasar lo que ya hizo y adelantar lo que puede venir

23 julio, 2025
Actualidad

Milei podría ir con anuncios concretos sobre retenciones al acto de Palermo, y la mejor pista es que subiría a Karina y a Luis Caputo al auto que lo ingresará en la pista central

23 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .